Hemeroteca
Browse by
Sub-communities within this community
-
Co.Na.M.S.U. [3]
Congreso Nacional y del Mercosur de Secretariados Universitarios y Carreras Afines FCE - UNaM -
Revistas científicas [1208]
En esta sub-comunidad se depositan los artículos creados por diversos grupos de estudio, programas o proyectos de investigación editados en revistas. -
Revistas de divulgación [138]
En esta sub-comunidad se depositan artículos creados en el marco de Proyectos de Extensión y Vinculación Tecnológica, editados en revistas de divulgación de la FHyCS y la FCE de la UNaM.
Collections in this community
-
Untitled [0]
Recent Submissions
-
Reflexiones metodológicas sobre las interacciones sociales del investigador en el estudio del deporte y la educación física
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)El presente artículo tiene por objetivo producir un análisis teórico-metodológico sobre el lugar del investigador en el proceso de construcción de los datos en investigaciones sobre las prácticas deportivas y la educación ... -
Memorias de la ocupación y la producción de un “nuevo” barrio informal
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)Este artículo tiene como objetivo abordar las memorias acerca del proceso de ocupación y construcción barrial de un asentamiento informal surgido en el año 2000. Se busca explorar las construcciones memoriales respecto de ... -
Etnógrafas embarazadas. reflexiones sobre el embarazo en el campo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)Contribuyendo a un cuerpo de teoría que aboga por la reflexividad y la consideración de las dimensiones no verbales del extrañamiento antropológico, este artículo se pregunta cómo un embarazo puede facilitar u obstaculizar ... -
Limpieza social : veracidad, ficción y su materialidad en la contemporaneidad guatemalteca
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)En Guatemala existen modalidades de comunicación que producen géneros de habla sobre criminalidad, seguridad y violencia que hacen fluir inquietudes de vulnerabilidad, alimentan estados afectivos de ira, miedo, deseos de ... -
El laberinto de las esmeraldas : incertidumbres y dificultades de la minería en el occidente de Boyacá, Colombia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)Este artículo propone una interpretación sociológica de la sociedad esmeraldera para entender lo que ocurre en la actualidad en el Occidente de Boyacá frente al conflictivo encuentro entre los actores locales, los actores ... -
Violencias, drogas y masculinidades en Montevideo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)En el artículo presento algunas reflexiones etnográficas sobre el devenir de las políticas de represión al mercado ilícito de drogas radicado en barrios populares y las consecuencias sobre sus participantes en términos de ... -
Mi vecino está en alerta o es amigo de la policía? : una mirada sobre los mundos de la seguridad desde un municipio periurbano del interior de Francia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)Desde mediados de los años 2000, en Francia, municipalidades periurbanas, en conjunto con las fuerzas policiales, organizan redes de vigilancia con el fin de prevenir el delito, incluso allí donde el nivel de delincuencia ... -
A favela é de Jesus : o fechamento dos terreiros no rio de janeiro
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2021)O artigo tem objetivo de apresentar como os casos de assassinatos e intimidações a adeptos e lideranças de matriz afro, se relacionam com o domínio armado exercido por traficantes e milicianos em favelas do Rio de Janeiro. ... -
Uma etnografia ambulante : das estratégias do trabalho informal nos trens do Rio de Janeiro
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)O presente artigo analisa as estratégias de venda dos trabalhadores ambulantes que atuam no sistema de transportes de trens da cidade do Rio de Janeiro, mais precisamente aqueles que trabalham no Ramal Santa Cruz, que liga ... -
Regulação, infraestrutura e mercados em uma área de milícia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)Esse artigo é sobre as formas de regulação da milícia em um condomínio popular do Programa Minha Casa Minha Vida (PMCMV) no Rio de Janeiro, Brasil. De um ponto de vista etnográfico, abordo as relações entre a milícia, a ... -
Mercados fragmentados em territórios armados : tendências na administração de conflitos na região metropolitana do Rio de Janeiro?
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)O presente artigo discute o entramado existente entre as disputas protagonizadas por agências estatais, paraestatais e organizações criminosas no domínio armado de determinados territórios. Nele se discute o papel da ... -
Conflictos urbanos en asentamientos populares y ciudadanía
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)A partir del análisis de conflictos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires analizaremos las percepciones de los habitantes de asentamientos populares sobre sus derechos de acceso a la ciudad. Para esto seleccionamos ... -
El derecho vivo pensar y recrear las normas en una economía de pobreza
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)¿Podemos considerar el lugar del derecho en los barrios populares de otra manera que bajo la figura punitiva del policía o del juez que condena? Los protagonistas de esta investigación etnográfica piensan, reinterpretan y ... -
Territorios en conflicto, regulaciones y mercados
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)“Durante las últimas décadas, la violencia y la seguridad pasaron a ser temas centrales de las agendas políticas y académicas. Estos temas han ido sobreponiéndose progresivamente al estudio de las prácticas económicas de ... -
De configuraciones distópicas : el año de la rata de Mariana Enriquez y Jorge Alderete
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2023-12-01)El presente artículo da cuenta de un abordaje semióticodiscursivo en torno a El año de la rata (2020) de Mariana Enriquez y Jorge Alderete. En esta propuesta, en particular, intentamos reflexionar acerca del modo en que ... -
Mercados concentradores zonales : una política pública destinada a los agricultores familiares de la provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2023-12-01)Se trata de una investigación en proceso en la cual se está analizando como repercute la implementación de los Mercados Concentradores Zonales en la actividad que realizan los pequeños agricultores familiares de la provincia ... -
Los miedos y las percepciones sobre la muerte del personal de salud durante la pandemia del COVID-19
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2023-12-01)En el primer apartado de este artículo, a modo de estado de conocimiento, se describen las investigaciones realizadas en América Latina y Argentina sobre sus experiencias en los servicios de Terapia Intensiva, Cuidados ... -
Un lugar que te cambia la vida : relevancia antropológica de las emociones ante la muerte, desde la perspectiva de los empleados del cementerio San Vicente, Córdoba, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2023-12-01)Este artículo procura retratar, desde una perspectiva etnográfica, las emociones que se suscitan en un grupo de empleados del cementerio San Vicente (ubicado en Córdoba, Argentina) en el contexto de su trabajo con la muerte. ... -
Asesinatos espectaculares, muertes condicionadas y velorios masivos, en Córdoba, Argentina, en la década de los 70
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2023-12-01)Este artículo surge a partir de indagar etnográficamente en torno a los cadáveres de personas asesinadas por motivos políticos en los 70 en Córdoba, centrándome en el modo de construcción del “otro” como el “enemigo” a ... -
Inmigración y funebria. Costumbres y prácticas funerarias en Ucacha. Los vascos en la localidad de Ucacha (Cba.) : el caso de la familia Oyarzabal y el caso de la familia Belaúnde. 1901-1960
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2023-12-01)En este articulo abordaremos las prácticas funerarias que se configuraron con la conformación de la localidad en una relación frutuosa con la migración europea, en nuestro caso de dos familias de origen vasco. Indagaremos ...