Now showing items 147-166 of 313

    • Ensayos de germinación y análisis cuantitativos en semillas de especies forestales nativas de Misiones, R. A. 

      Eibl, Beatriz Irene; Silva, Fidelina; Carvallo, Ariel; Czerepak, R.; Kehl, J. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1994-09-01)
      Un aspecto importante de la autoecología de las especies forestales nativas es el estudio de sus frutos y semillas. En este trabajo se realizó la determinación de las condiciones y porcentajes de germinación, medición de ...
    • Ensayos de tiempos abiertos y presiones de trabajo en encolado de Pinus taeda L. con adhesivos polivinílicos (PVA) 

      Keil, Gabriel Darío; Marek, Marcelo Aurelio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2009-12-01)
      La unión por adhesión es el factor clave para la eficiente utilización de la madera en la industria moderna de transformación mecánica. Dada la complejidad y la gran cantidad de formulaciones de adhesivos y de procesos, ...
    • Los escasos resultados de la ley forestal n°4884 en la provincia de San Luis 

      Bogino, Stella Marys; Gómez, Mirta Mabel; Ávila, Anselmo Omar; Furlán, Zunilda Elizabeth; Escudero, Angélica Sandra; Corral, Amalia Zulema; Molinero, Hugo Bruno (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-12-01)
      En San Luis, está en vigencia desde el año 1991, la ley provincial N°4884, conocida como "Ley del bono verde". En sus artículos establece Ia asignación de subsidios, no reintegrables, para aqueIlas personas o empresas que ...
    • El espíritu emprendedor en las pymes madereras del norte de Misiones- Argentina 

      Díaz, Amalia María Lucila; Aguerre, Martín (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2015-12-01)
      En los departamentos de Montecarlo y Eldorado de la provincia de Misiones, Argentina las Pymes madereras contribuyeron al desarrollo socioeconómico y a la construcción de la identidad de este territorio. Para caracterizar ...
    • Estabilidad dimensional en maderas nativas y cultivadas del Parque Chaqueño 

      Pan, Estela Margarita; López, Carlos Raúl; Ruiz, Agustín Pascual; Moreno, Graciela Adriana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2010-07-27)
      Una de las aplicaciones más difundidas de la madera es su uso en mueblería y construcción. El comportamiento de las mismas para los usos señalados, depende en gran medida de su estabilidad dimensional frente a los ...
    • Estimación de la acción antrópica sobre un sector de la ruta nacional n°14 (Provincia de Misiones) utilizando imágenes spot 

      Palavecino, José Aníbal; Maiocco, Domingo César; Gómez, Fabian Ernesto; Aquino, Jorge; Sánchez, Alejandro; Yedros, Juan (Universidad Nacional de Misiones. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)
      El presente trabajo tiene como objetivo estimar la acción antrópica en el área de influencia de un sector de la Ruta Nacional N°14 en la Provincia de Misiones. La mencionada ruta tiene su importancia en el sentido que ...
    • Estimación de la fijación de nitrógeno por el árbol tropical Stryphnodendron microstachyum Poepp. et Endl. 

      Baker, Dwight D.; Montagnini, Florencia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1995-10-01)
      Se llevó a cabo un estudio de campo para estimar la magnitud de la fijación de N por Stryphnodendron microstachyum Poepp. et Endl., especie leguminosa arbórea mimosoideae nativa de Costa Rica. Se empleó una metodología de ...
    • Estimación de la recuperación del volumen aprovechable para especies comerciales de la selva misionera bajo la regla del diámetro mínimo de corta ante diferentes escenarios de crecimiento y duración del ciclo de corta 

      Pinazo, Martin Alcides; Arturi, Marcelo Fabián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2021-02-12)
      La utilización de modelos predictivos como herramientas para la planificación forestal es necesaria para lograr la sostenibilidad en la obtención de productos del bosque y evitar su degradación. El objetivo del presente ...
    • Estructura del palmital e importancia de Euterpe edulis como especie clave en el Parque Nacional "Iguazú", Argentina 

      Placci, Luis Guillermo; Arditi, Sandra Inés; Giorgis, Pablo Alejandro; Wüthrich, Alfredo Ángel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)
      Este trabajo pretende aportar evidencias sobre el rol de E. edulis en la oferta de frutos durante la época de escasez de recursos y datos sobre la estructura del palmital afectado por un corte ilícito de 2900 palmitos en ...
    • Estructura y composición de un bosque húmedo tropical explotado en la región norte de Costa Rica 

      González Jiménez, Eugenio; Chaves Salas, Eladio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1994-09-01)
      The structure, composition and silvicultural characteristics of the natural regeneration were studied in a harvested tropical rainforest, located in Sarapiqui, Costa Rica (10º 32' N, 84º 04' W). Three years before harvesting ...
    • Estructura y composición florística de un bosque umbrofilo mixto, en Caçador, Santa Catarina, Brasil 

      Caldato, Silvana‌ ‌Lucia; Longhi, Solon Jonas (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)
      Para describir la composición florística y estructura de un bosque umbrofilo mixto, fueron demarcadas 8 unidades de muestra de 1 ha cada una (20x500m), con un total de 400 parcelas de 10 x 20m, ubicadas en la Reserva ...
    • Estructura y composición florística del bosque nativo, en el predio de guaraní 

      López Cristóbal, Lidia Mirta; Grance, Luis Alberto; Maiocco, Domingo César; Eibl, Beatriz Irene (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)
      El presente trabajo fue realizado en el predio guaraní, perteneciente a la Universidad de Misiones, que abarca 5342ha de bosques naturales, en el departamento del mismo nombre , centro este de la Provincia de Misiones, ...
    • Estudio biológico de frutos y semillas de especies forestales : fichas técnicas 

      Miranda, Dora Ester; Paredes, Dardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)
      Contiene: introducción, objetivos, material y método, descripción general, descripción de fruto, descripción de la semilla, distribución mundial del género y bibliografía.
    • Estudio de comportamiento de la función altura-edad en la evaluación de la calidad del sitio para Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze. 

      Friedl, Ramón Alejandro; Fernández, Roberto Antonio; Crechi, Ernesto Héctor (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)
      La función altura dominante-edad es usada comúnmente para definir la calidad de los sitios forestales, aspecto básico de cualquier estudio de producción y crecimiento. No obstante, no existen comprobaciones en América ...
    • Estudio de factores que afectan la capacidad de enraizamiento de minestacas de Ilex paraguariensis St. Hil 

      Naumann, Misael David; Rocha, Sandra Patricia; Duarte, Evelyn Raquel; Morales, Ana Valeria; Niella, Fernando Omar (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-12-01)
      Según datos del INYM, 2016, existen 165.326,811 hectáreas cultivadas de yerba mate (Ilex paraguariensis). No obstante, su domesticación es muy reciente, razón por la cual, las plantaciones son heterogéneas, presentan plantas ...
    • Estudio de las propiedades antimicrobianas de un exudado de semillas de Cedrella fissilis Vell. 

      Argüelles y Andrés, Teresa; Agostini, Juan Pedro; Fernández, Graciela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)
      En las semillas de Cedrella fissilis Vell. Se determinó la presencia de una sustancia que lixiviaba al sustrato de germinación. El objetivo de este trabajo fue el estudio de algunas características de la sustancia en cuanto ...
    • Estudio de las propiedades físicas de tres especies reconocidas comercialmente bajo el nombre de Cebil 

      Refort, María Mercedes; Spavento, Eleana María; Keil, Gabriel Darío (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2011-12-01)
      Las maderas conocidas bajo el nombre genérico de Cebil, si bien no cuentan con una caracterización tecnológica que permita diferenciarlas, presentan alta demanda en el mercado nacional e internacional. El objetivo fue ...
    • Estudio de las propiedades tecnológicas de las maderas de cinco especies forestales de interés industrial de Misiones, Argentina 

      González, Raúl Alberto; Pereyra, Obdulio; Suirezs, Teresa María; Eskiviski, Edgar Rafael (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)
      El presente trabajo tuvo por objetivo el estudio de las propiedades tecnológicas (físicas y mecánicas) de la madera de cinco especies forestales de interés industrial en la Provincia de Misiones (Argentina), el Kiri (Pawlonia ...
    • Estudio de reingeniería de una línea de recuperación de meollos mediante torno sin mordazas en la industria de compensados 

      Seewald, Diego Daniel; Peluso, Juan Ignacio; Marek, Marcelo Aurelio; Nucera, José Luis; Baeza, Diego (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-11-01)
      Este trabajo muestra un análisis de las condiciones operativas y desarrollo de mejoras para la línea de recuperación de meollos en una fábrica de compensados. Esto tiene como objetivo aumentar la productividad del sector, ...
    • Estudio morfo-fisiológico de semillas y plántulas en Hyptis australis EPL. (LAMIACEAE) 

      Duarte, Evelyn Raquel; Schamne, Daniel Ricardo; Keller, Héctor Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2019-12-19)
      Hyptis australis Epl. es una hierba endémica de la Provincia de Misiones cuyo estado de conservación está gravemente comprometido dada la pérdida del ambiente, su restringida distribución y escasez de información sobre su ...