Browsing Revista Yvyraretá by Title
Now showing items 100-119 of 294
-
Datos bionómicos y morfología del taladro grande de la yerba mate Hedypathes betulinus (Klug) (Coléptera: Cerambycidae) en Misiones (Argentina)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2012-12-01)Contiene: Características de la especie. Estadios de huevo, larva y pupa. Caracteres morfológicos. Aparato reproductor de machos y hembras de Hedypathes betulinus. Fotografías. Bibliografía. -
Defectos producidos por el secado artificial en bumelia obtusifolia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2014-12-01)Este trabajo estudia los defectos producidos por el secado artificial con el fin de establecer calidad de la madera seca. Se utilizó un secadero piloto, capacidad de 2 m3. Los ensayos fueron realizados con madera aserrada ... -
Demografía y crecimiento de renovales de Cedrela lilloi durante dos años, en un bosque subtropical de montaña Tucumán, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)Se estudió: reclutamiento, mortalidad, crecimiento y distribución espacial renovales de Cedrela lilloi. El trabajo se realizó en la “Selva Montana” de las Yungas de Tucumán, donde el cedro es la especie de mayor valor ... -
Dendrología de árboles exóticos de interés forestal cultivados en Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Este proyecto tiene como objetivo principal la identificación de las características descriptivas de 20 especies forestales exóticas cultivadas en la provincia de Misiones, de manera de superar dificultades de las mismas. ... -
Densidad de la madera de Pinus elliottii var. Elliottii Engelm de 21 años de edad, a distintas alturas desde la medula a la corteza; estimación del límite madera juvenil–madura
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2018-12-01)En este estudio se analizó la variación de la densidad básica en sentido axial y radial en la madera de Pinus elliottii var. elliottii Engelm; además se utilizó esta variable para la delimitación de madera juvenil y madura ... -
Densidades y flexión estática de las maderas de Eucalyptus grandis hill ex maiden y Ruprechtia laxiflora impregnadas y sin impregnar, de la Provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2013-12-01)Las principales propiedades que se tienen en cuenta, para seleccionar una especie de madera para usos estructurales son la densidad, modulo de elasticidad y rotura a la flexión estática, esto llevo a definir como objetivo ... -
Desarrollo de métodos de propagación clonal para la domesticación de Jatropha curcas L. en Misiones (Argentina)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2012-12-01)El presente trabajo busca optimizar las técnicas de cultivo in vitro y enraizamiento de estacas para la propagación vegetativa de Jatropha curcas L. La clonación de variedades locales de esta especie permitirá establecer ... -
Desarrollo de un sistema de gestión SRT de tiempos improductivos para una industria maderera dedicada a la producción de molduras finger joint
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-11-01)Este trabajo presenta el diseño, desarrollo e implementación del sistema de gestión informatizado de tiempo improductivo de la industria maderera Enrique R. Zeni y Cía SACIAFei.. Se ha realizado el diagnóstico y evaluación ... -
Desarrollo de una ecuación de volumen para Grevillea robusta A. Cunn. en Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2008-12-01)A partir de plantaciones de Grevillea robusta A. Cunn distribuidas en la provincia de Misiones, se seleccionaron 95 árboles correspondientes a diferentes sitios y edades. Los árboles fueron elegidos en forma aleatoria ... -
Desarrollo inicial aéreo y radicular de Pinus taeda propagado por semilla y estacas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2016-12-01)Con el objetivo de evaluar el aéreo y desarrollo radicular de plantas de Pinus taeda, propagadas por estacas enraizadas y semillas se instaló un ensayo con un diseño completamente aleatorizado y 6 réplicas. Las plantas ... -
Desarrollo y aplicación de un modelo de asignación del uso del suelo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-12-01)Un modelo de asignación de uso del suelo basado en Programación Lineal (PL) y en Sistemas de Información Geográfica (SIG) fue desarrollado con el propósito de apoyar a la toma de decisión Argentina. Se aplicó una estructura ... -
Descomposición de raíces de Pinus taeda L. bajo un sistema silvopastoril en la provincia de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2015-12-01)Se evaluaron durante 1 año las tasas de descomposición y tasas de mineralización de nitrógeno y fósforo en raíces de diferentes tamaños de Pinus taeda L. bajo sistema silvopastoril. Las tasas de descomposición (K) estimadas ... -
Descripción y clave de reconocimiento de las principales especies forestales de Misiones al estado de renuevo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)El uso sustentable de los bosques nativos de Misiones requiere de conocimientos básicos de sus componentes vegetales principales. En tal sentido, es notoria la falta de investigaciones relativas al reconocimiento de las ... -
Descripción y reconocimiento de las principales especies forestales de la selva misionera en el estado de plántula (segunda y última entrega)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01) -
Desinfección y establecimiento in vitro de semillas de Bastardiopsis densiflora (hook & arn) Hassler
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2015-12-01)El objetivo principal de este trabajo es, desarrollar un protocolo de desinfección y establecimiento in vitro de semillas de Bastardiopsis densiflora (Hook. & Arn.) Hassler “loro blanco” para su posterior multiplicación. ... -
Destilación seca de madera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)La producción de carbón de residuos de aserraderos de la especie Aspidospernta quebracho-blanco en la provincia del Chaco, Argentina, se realiza por medio de koalas convencionales, tipo media naranja con un rendimiento en ... -
Detección del picudo de la palma, Rhynchophorus palmarum L. (coleoptera: curculionidae) en palmitales del noroeste de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01) -
Determinación de edades. Ritmo de crecimiento y turnos de corta teóricos de especies forestales nativas de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1994-09-01)Se iniciaron los estudios con tres especies forestales pertenecientes al distrito de las Selvas Mixtas. El área de trabajo es el predio "Guaraní", propiedad de la UNaM, distante 30 km de la Ruta Nac. 14 a la altura del km ... -
Determinación de la correlación entre mediciones del módulo de elasticidad “MOE” y módulo de rotura “MOR” en vigas laminadas, por ultrasonido y máquina universal de ensayos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2015-12-01)En la Industria maderera existe la necesidad en contar con instrumentos que permitan conocer las propiedades mecánicas de la madera en forma rápida y confiable mediante ensayos no destructivos. Se realizó un estudio que ... -
Determinación de los costos de forestación con algarrobo blanco (Prosopis Alba) en Santiago del Estero
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2012-12-01)Si bien en algunos lugares de Argentina existen estudios de tiempos operativos, rendimientos y costos de diversas actividades forestales, en Santiago del Estero hay un vacío de información al respecto. El presente trabajo ...