dc.contributor | Zoppi, Ana María | |
dc.creator | Oudín, Alicia Mónica | |
dc.date.accessioned | 2022-05-30T20:08:29Z | |
dc.date.available | 2022-05-30T20:08:29Z | |
dc.date.issued | 2018-10-10 | |
dc.identifier.citation | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (2018). Los aprendizajes en la iniciación profesional de los graduados de los Profesorados de la FCEQyN-UNaM- en las escuelas secundarias (Tesis Doctoral) / Directora, Dra. Ana María Zoppi; Doctoranda, Mgter. Alicia Mónica Oudin. Posadas (Misiones): UNaM. FHyCS. SIyP. DCHyS. 121 p | es_AR |
dc.identifier.other | TDCHyS-033 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/3113 | |
dc.description | Fil: Oudín, Alicia Mónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objeto el estudio de “Los aprendizajes en la iniciación profesional de los graduados de los Profesorados de la FCEQyN-UNaM1 - en las escuelas secundarias”. Los objetivos propuestos son: Conocer y comprender las significaciones que tienen los graduados acerca de su lugar de trabajo como campo de aprendizaje profesional. Describir los recursos, las modalidades y procesos que permiten el desarrollo de aprendizajes en el momento de iniciación en la vida profesional en las escuelas secundarias; Detectar y analizar el lugar que tienen los egresados aprendiendo en la escuela y el sentido que otorgan a su propia acción; y, proporcionar aportes teóricos y elementos referenciales para ampliar la concepción de formación profesional docente. La metodología se enmarca en la lógica cualitativa, desde un enfoque interpretativo- crítico. Se considera la perspectiva de los actores, teniendo en cuenta qué esperan, cómo son recibidos, qué sienten y qué creen que aprenden. Se busca profundizar qué hay detrás de esas situaciones y aprendizajes y se recuperan las anécdotas e historias de vida como hechos sociales. La investigación propone una mirada al contexto institucional actual donde se desempeñan los graduados. O sea, se consideran las características de las escuelas de la Provincia de Misiones en estos primeros años del siglo XXI. Como técnicas, se privilegiaron los encuentros en talleres con los graduados y posteriores entrevistas en profundidad con registro, para que pudieran explicitar cómo viven su proceso de iniciación laboral y qué creen que están aprendiendo en esas circunstancias. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Umbral | es_AR |
dc.subject | Articulación | es_AR |
dc.subject | Trayectorias | es_AR |
dc.subject | Iniciación laboral docente | es_AR |
dc.title | Los aprendizajes en la iniciación profesional de los graduados de los profesorados de la FCEQyN - UNaM en las escuelas secundarias | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |