dc.creator | Cáceres, Karina | |
dc.creator | Noemberg, Carina | |
dc.creator | Kaczorowski, Carina Noemí | |
dc.creator | Obregón, Rosalía Celeste | |
dc.creator | Olivera, Soledad | |
dc.creator | Silva, Silvana Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-09-10T21:27:02Z | |
dc.date.available | 2022-09-10T21:27:02Z | |
dc.date.issued | 2016-12-01 | |
dc.identifier.citation | Cáceres, K., Noemberg, C., Kaczorowski, C., Obregón, R., Olivera, S., y Silva, S. (2016). Derecho a la educación pública: entre la escuela media y la universidad. Tekohá. Posadas (Misiones): UNaM. FHyCS; 2 (3), pp. 9-16. | es_AR |
dc.identifier.issn | 2451-778X | |
dc.identifier.other | RTK-014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/3600 | |
dc.description | Fil: Cáceres, Karina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Noemberg, Carina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Kaczorowski, Carina Noemí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Obregón, Rosalía Celeste. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Olivera, Soledad. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Silva, Silvana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Actividades de Extensión de la Universidad Nacional de Misiones (PROFAE) tuvimos la posibilidad de vincular a la Universidad con escuelas secundarias de la ciudad de Posadas. El trabajo consistió en la problematización del derecho a la Educación Superior y en el análisis de las ventajas de capacitarse y profesionalizarse en una carrera universitaria libre y gratuita. En este sentido se propuso el Proyecto denominado, Ciclo de talleres “Derecho a la educación: entre la Escuela Media y la Universidad”, aprobado por Res.CD Nº 1494/16. Algunos de nuestros objetivos fueron: acercar a los estudiantes de la educación secundaria, aportes sobre lo que significa la Educación libre, pública y gratuita; dar a conocer el trabajo de la Universidad, a partir de la Extensión, y su relación con la comunidad cuyo fin es mejorar la calidad humana de los ciudadanos; y mostrar las posibilidades de formación académica y profesional poniendo énfasis en la gratuidad y los beneficios que ésta otorga a quienes decidan formar parte de ella. Para llevar a cabo el proyecto seleccionamos las siguientes instituciones: Bachillerato con Orientación en Arte y Turismo Polivalente (BOP) Nº 9 y el Bachillerato con Orientación en Humanidades, Técnica y en Educación Física, Politécnica (BOP) Nº1. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 1.204 MB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica | es_AR |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/42 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Derecho | es_AR |
dc.subject | Educación superior | es_AR |
dc.subject | Gratuidad | es_AR |
dc.subject | Irrestricto | es_AR |
dc.subject | Escuela media | es_AR |
dc.subject | Universidad | es_AR |
dc.title | Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |