dc.creator | Benitez, Sergio Fabián | |
dc.creator | Flores, Silvia Alicia | |
dc.creator | Sanabria, Del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2022-09-13T21:07:27Z | |
dc.date.available | 2022-09-13T21:07:27Z | |
dc.date.issued | 2017-12-01 | |
dc.identifier.citation | Benitez, S. F., Flores, S., y Sanabria, D. P. (2017). La Práctica Profesional II en relación con el medio. Tekohá. Posadas (Misiones): UNaM. FHyCS; 3 (5), pp. 35-41. | es_AR |
dc.identifier.issn | 2451-778X | |
dc.identifier.other | RTK-032 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/3617 | |
dc.description | Fil: Benítez, Sergio Fabián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Turismo; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Flores, Silvia Alicia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento/Área de Idiomas; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Sanabria, Del Pilar. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento/Área de Idiomas; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | El presente trabajo relata la experiencia vivida en el proyecto extracurricular de extensión “La Práctica Profesional II en Relación con el Medio” resolución del HCD Nº 213 del año 2002. El mismo no es obligatorio para los estudiantes en cuanto a exigencias curriculares, y está pensado para atender e informar a los turistas y visitantes que arriben a los predios jesuíticos sobre la ruta nacional 12. Tal experiencia constituye un fuerte complemento en la formación profesional de los Guías de turismo en la FHYCS.- Las prácticas pre-profesionales -en los predios jesuíticos de la provincia- apuntan a que los estudiantes que están próximos a graduarse puedan ponerse en rol y guiar a personas que no sean sus propios compañeros. Estas experiencias y los intercambios de información y conocimiento con turistas, visitantes ocasionales, grupos escolares de distintos niveles, ponen en juego lo aprendido. La evolución de los turistas en la demanda de calidad de servicios y de información, ayuda a retroalimentar las prácticas per se. Dichas situaciones mejoran las técnicas de guiado y permite hacer correcciones en y sobre la práctica, con un protagonismo creativo, reflexivo, crítico de cada experiencia vivida. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 446.7 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica | es_AR |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/91 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Formación en las prácticas | es_AR |
dc.subject | Practicum | es_AR |
dc.subject | Reflexión crítica | es_AR |
dc.subject | Formación | es_AR |
dc.subject | Evaluación procesual continua | es_AR |
dc.subject | Currículum oculto | es_AR |
dc.title | La Práctica Profesional II en relación con el medio | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |