dc.creator | Fit, Cintia Gabriela | |
dc.creator | Levandowski, Luciana Marian | |
dc.creator | Kolodziej, Sebastián Federico | |
dc.creator | Clauser, Nicolás Martín | |
dc.creator | Záccaro, María Clara | |
dc.creator | Cruz, Eugenio Rubén | |
dc.date.accessioned | 2023-01-13T15:52:46Z | |
dc.date.available | 2023-01-13T15:52:46Z | |
dc.date.issued | 2018-09-19 | |
dc.identifier.citation | Fit, C. G., Levandowski, L. M., Kolodziej, S. F., Clauser, N. M., Záccaro, M. C., y Cruz, E. R. (2018). Selección de puntos para el estudio de ruido en establecimientos educativos. En Congreso Argentino de Ingeniería. Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (4, 10 : 19 al 21 de septiembre : Córdoba). Córdoba: UNC. 9 p. | es_AR |
dc.identifier.other | CCPI-FI-DC-037 | |
dc.identifier.other | 6679 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4221 | |
dc.description | Fil: Fit, Cintia Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Levandowski, Luciana Marian. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Kolodziej, Sebastián Federico. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Clauser, Nicolás Martín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Záccaro, María Clara. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Cruz, Eugenio Rubén. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | Los niveles de ruido determinan la existencia no solamente de efectos auditivos, sino también efectos sobre el aprendizaje, ya que interfieren en el proceso de comunicación y sobre todo en la recepción del mensaje oral. La ciudad de Oberá Misiones cuenta con más de 35 establecimientos educativos de distinto nivel, primario, secundario, terciario y universitario, los cuales están distribuidos en distintas zonas del municipio, siendo por lo tanto muy variadas las condiciones del entorno en el que se localizan las mismas. Establecimientos localizados en zonas
céntricas, comerciales, urbanas y suburbanas, sobre avenidas de intenso movimiento o sobre calles vecinales de poco tráfico, en proximidad de actividades comerciales, industriales o viviendas residenciales. En el presente trabajo se propone identificar los puntos de estudio para, posteriormente llevar a cabo mediciones y análisis de ruido en establecimientos educativos de la ciudad de Oberá. Para seleccionar dichos puntos se tiene en cuenta, entre otros factores, la
ubicación del establecimiento con respecto a la zonificación establecida en el Plan Urbano Ambiental de la ciudad; características del entorno; características de las calles aledañas; usos del suelo en terrenos vecinos y nivel de educación del establecimiento. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 1.095 MB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Córdoba | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.subject | Ruido urbano | es_AR |
dc.subject | Establecimientos educativos | es_AR |
dc.subject | Puntos de muestreo | es_AR |
dc.title | Selección de puntos para el estudio de ruido en establecimientos educativos | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |