dc.creator | Dieckow, Liliana María | |
dc.creator | Lansse, Elvira Alicia | |
dc.creator | Brondani, Nancy Anahí | |
dc.creator | Castells, Claudia María | |
dc.creator | Maciel, Aldo Daniel | |
dc.creator | Groh, Marcelo Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-02-03T13:35:03Z | |
dc.date.available | 2023-02-03T13:35:03Z | |
dc.date.issued | 2014-09-25 | |
dc.identifier.citation | Dieckow, L. M., Lansse, E. A., Brondani, N. A., Castells, C. M., Maciel, A. D., y Groh, M. D. (2014). La profesionalización del sector turístico en Misiones : valoración y necesidad de mejoras. Congreso Latinoamericano de Investigación Turística (6to : 2014 Septiembre 25-27 : Neuquén, Argentina). Neuquén: UNCOMA. EduCo, pp. 1-17. | es_AR |
dc.identifier.isbn | 978-987-604-407-3 | |
dc.identifier.other | CCPI-FHyCS-DC-348 | |
dc.identifier.other | 9636 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4572 | |
dc.description | Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Lansse, Elvira Alicia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Brondani, Nancy Anahí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Castells, Claudia María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Groh, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | Un graduado de una Institución de Educación Superior en turismo (ya sea Guía de Turismo, Licenciado en Turismo o Técnico en Turismo) aspira a una rápida y segura inserción laboral, esperando perdurar en el mercado laboral. Sin embargo, lograr la inserción no garantiza que haya posibilidades de ascenso, de mejoras salariales, de satisfacción personal o de ser considerado realmente un profesional, más aún teniendo en cuenta lo cambiante del escenario económico y turístico y la existencia de idóneos (personas con experiencia pero sin título universitario en turismo) y de otros profesionales (Contadores, Lic. en Administración, Profesores de Historia y Geografía, entre otros) que también se desempeñan en el mercado laboral del turismo en Misiones. De ahí surge el planteo de algunas preguntas: ¿Qué significa ser profesional en turismo?, ¿Cómo es la profesionalización del sector en Misiones?, ¿En qué aspectos debería mejorar el profesional para desempeñarse en el sector público y privado en turismo en Misiones?, preguntas que se responden en este trabajo.
Esta ponencia presenta los resultados parciales del proyecto de investigación 16H/321 “El mercado de trabajo y empleo de profesionales en turismo en Misiones. Análisis de la inserción, movilidad y nivel de salarios” (2011-2012) y del proyecto 16H/371 “La profesionalización de los graduados universitarios en turismo en Misiones. Análisis de competencias, desempeño y propuestas de mejora” (2013-2014) ambos desarrollados en el marco de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Argentina. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 339.6 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Comahue. Editorial Universitaria (EduCo) | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.title | La profesionalización del sector turístico en Misiones : valoración y necesidad de mejoras | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |