dc.creator | Koschewska, Sandra R. | |
dc.creator | Salla, Neusa G. | |
dc.creator | Reisdorfer, Vitor K. | |
dc.date.accessioned | 2023-07-08T21:11:40Z | |
dc.date.available | 2023-07-08T21:11:40Z | |
dc.date.issued | 2021-11-17 | |
dc.identifier.citation | Reisdorfer, V. K., Koschewska, S. R. y Salla, N. G. (2021). Planeamiento financiero: su importancia y contribución para la gestión de las empresas cooperativas. Posadas (Misiones): UNaM. FCE. APP; 3(1), 11 p. | es_AR |
dc.identifier.issn | 1668 – 8708 (Versión en línea) | |
dc.identifier.other | VF-403 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4817 | |
dc.description | Fil: Reisdorfer, Vitor K. Universidad Regional Integrada del Alto Uruguai e das Missoes. Ciencias Contables y Administración; Brasil. | es_AR |
dc.description | Fil: Koschewska, Sandra R. Universidad Regional Integrada del Alto Uruguai e das Missoes. Ciencias Contables y Administración; Brasil. | |
dc.description | Fil: Salla, Neusa G. Universidad Regional Integrada del Alto Uruguai e das Missoes. Ciencias Contables y Administración; Brasil. | |
dc.description.abstract | El artículo tiene como objetivo evidenciar la importancia de la adopción del planeamiento financiero por las cooperativas de producción, basándose en la región de las Misiones y su contribución efectiva en la gestión de esas organizaciones. Con la dinámica actual de mercado y los constantes cambios del ambiente competitivo, las cooperativas también precisan cambiar, y, en tiempos de cambios, se necesita planear rápidamente. Agilidad, presupuesto eficiente, uso y adaptación de las previsiones, análisis y gerenciamento eficaz de las informaciones son la clave para gerenciar el proceso de cambio y lograr el desempeño planeado. Ampliamente adoptado en empresas privadas de gran porte, el Planeamiento Financiero es un instrumento de gestión de elevada importancia en el proceso de tomada de decisión. Todavía, pocos son los casos de cooperativas, aquí destacadas las de producción, que tienen como práctica la elaboración y manutención de un planeamiento financiero. El planeamiento posibilita la anticipación de las decisiones y soluciones evitando desperdicios y desgastes por parte de la organización. En síntesis, se busca presentar la importancia de mantenerse un planeamiento financiero adecuado a la realidad de gestión de las cooperativas de producción, bien como la contribución que traerá al desarrollo regional, pues la gestión saludable de esas cooperativas genera riquezas, empleos y contribuyen para el crecimiento efectivo y sustentable de la región. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 97.97 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración | es_AR |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/594/481 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Planeamiento financiero | es_AR |
dc.subject | Cooperativas de producción | es_AR |
dc.subject | Desarrollo regional | es_AR |
dc.title | Planeamiento financiero : su importancia y contribución para la gestión de las empresas cooperativas | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |