dc.creator | Sniechowski, Virginia I. | |
dc.creator | Paul, Liliana Martina | |
dc.date.accessioned | 2023-07-27T22:39:27Z | |
dc.date.available | 2023-07-27T22:39:27Z | |
dc.date.issued | 2021-11-17 | |
dc.identifier.citation | Sniechowski, V. I. y Paul, L. M. (2021). La rotulación en los envases de yerba mate en el Mercosur. Visión de Futuro, Revista Científica. Posadas (Misiones): UNaM. FCE. APLICACIÓN; 9(1), 21 p. | es_AR |
dc.identifier.issn | 1668 – 8708 (Versión en línea) | |
dc.identifier.other | VF-437 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4867 | |
dc.description | Fil: Sniechowski, Virginia I. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Paul, Liliana Martina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. | |
dc.description.abstract | Este trabajo se ha realizado como parte del proyecto de investigación “Análisis de la legislación nacional e internacional de la Yerba Mate comercializada y de los circuitos comerciales internacionales”, con el objetivo de verificar el grado de cumplimiento de los requisitos establecidos para el producto sobre la rotulación y etiquetado, conforme a la Reglamentación Técnica MERCOSUR, aprobada por los organismos representativos de los respectivos países para la circulación del producto.
Para poder comparar la rotulación en los envases de los países miembros del bloque, se realizó una investigación de fuente primaria, cuali- cuantitativa, por observación directa del producto, en paquetes de 1.000, 500 y 250 gramos, exhibidos en las góndolas de los comercios minoristas en ciudades de los países del Bloque, en sus versiones de: único ingrediente, saborizadas y compuesta con otras hierbas. Se observaron un total de 86 envases, 52% de este total corresponden a Argentina, 24,5% a Brasil, 8,5% a Paraguay y 15% a Uruguay.
En el presente artículo se exponen los resultados de la investigación sobre las rotulaciones obligatorias y facultativas para la Yerba Mate, realizada en las ciudades seleccionadas de los cuatro países citados. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 216 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración | es_AR |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/645/559 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Yerba mate | es_AR |
dc.subject | Ilex paraguariensis | es_AR |
dc.subject | Rotulación | es_AR |
dc.subject | Envases | es_AR |
dc.subject | Mercosur | es_AR |
dc.title | La rotulación en los envases de yerba mate en el Mercosur | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |