Show simple item record

dc.creatorGeisa, Melisa G.
dc.creatorAraujo, Jorge J.
dc.creatorCampos, Claudia M.
dc.creatorBarahona, Alexandra
dc.creatorAndino, Natalia
dc.creatorOntiveros, Yamila
dc.creatorCappa, Flavio
dc.creatorCastilla, María Cecilia
dc.creatorAraya, Franco
dc.creatorCavallo, María José
dc.creatorDiez, Patricia
dc.creatorTujague, Paula
dc.creatorCasco, M. Patricia
dc.creatorKowalewski, Martín
dc.creatorHilgert, Norma I.
dc.date.accessioned2025-04-10T18:54:50Z
dc.date.available2025-04-10T18:54:50Z
dc.date.issued2024-12-30
dc.identifier.citationGeisa, MG; Araujo, JJ; Campos, CM; Castilla, MC; Tujague, P (2024). Simposio 1: Vínculos animal-comunidad: abordajes y sentidos etnozoológicos en tiempos actuales. En IV Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad “Ñepyrû jevy: Volver al inicio” (12 al 15 de mayo de 2024 : Eldorado, Misiones). Suplemento de resúmenes. Yvyraretá: Revista Forestal País de Árboles. Eldorado (Misiones): UNaM. FCF; (32, Suplemento), 32 p.es_AR
dc.identifier.issn0328-8854 (versión impresa)
dc.identifier.issn2469-004X (versión en línea)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5649
dc.descriptionFil: Geisa M.G. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Etnobiología y Desarrollo Comunitario; Argentina.
dc.descriptionFil: Geisa M.G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Agencia Experimental Rural (Cruz del Eje); Argentina.
dc.descriptionFil: Araujo Jorge J. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Etnobiología y Desarrollo Comunitario; Argentina.
dc.descriptionFil: Araujo Jorge J. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Biología Subtropical ; Argentina.
dc.descriptionFil: Araujo Jorge J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical ; Argentina.
dc.descriptionFil: Campos, Claudia M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (Mendoza); Argentina.
dc.descriptionFil: Barahona, Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (Mendoza); Argentina.
dc.descriptionFil: Andino, Natalia. Universidad Nacional de San Juan. Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera; Argentina.
dc.descriptionFil: Ontiveros, Yamila. Universidad Nacional de San Juan. Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera; Argentina.
dc.descriptionFil: Cappa, Flavio. Universidad Nacional de San Juan. Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera; Argentina.
dc.descriptionFil: Castilla, María Cecilia. Universidad Nacional del Chaco Austral. ; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable; Argentina.
dc.descriptionFil: Castilla, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable; Argentina.
dc.descriptionFil: Castilla, María Cecilia. Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina; Argentina.
dc.descriptionFil: Araya, Franco. Universidad Nacional del Chaco Austral. ; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable; Argentina.
dc.descriptionFil: Cavallo, María José. Universidad Nacional del Chaco Austral. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable; Argentina.
dc.descriptionFil: Cavallo, María José. Universidad Nacional del Chaco Austral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable; Argentina.
dc.descriptionFil: Diez, Patricia. Universidad Nacional del Chaco Austral. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable; Argentina.
dc.descriptionFil: Diez, Patricia. Universidad Nacional del Chaco Austral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable; Argentina.
dc.descriptionFil: Diez, Patricia. Universidad Nacional de Chilecito. Departamento de Ciencias Básicas y Tecnológicas; Argentina.
dc.descriptionFil: Tujague, Paula. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Etnobiologíaa y Desarrollo Comunitario; Argentina.
dc.descriptionFil: Tujague, Paula. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
dc.descriptionFil: Tujague, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
dc.descriptionFil: Kowalewski, Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Estación Biológica de Usos Múltiples de Corrientes. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
dc.descriptionFil: Kowalewski, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estación Biológica de Usos Múltiples de Corrientes. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina.
dc.descriptionFil: Hilgert, Norma I. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
dc.descriptionFil: Hilgert, Norma I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Argentina.
dc.description.abstractSimposio 1 Vínculos animal-comunidad: abordajes y sentidos etnozoológicos en tiempos actuales. Geisa M.G. y Araujo J.J. “Seres pequeños de gran importancia: Etnobiología de insectos en comunidades del Centro y Norte de Argentina”. Geisa M.G. y Araujo J.J. “Lo bueno, lo malo y lo feo”: contribuciones de los animales silvestres y domésticos en la vida de los pobladores rurales que habitan la zona de influencia del parque provincial Ischigualasto (San Juan). Campos C.M. et al. Etnozoología de murciélagos: de la biología de la conservación a la Etnoconservación. Castilla M.C, et al. La interacción entre humanos y Monos Caí (sapajus nigritus) en el Parque Nacional Iguazú, Argentina: un enfoque Etnoprimatológico. Tujague et al.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent872 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgradoes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://yvyrareta.com.ar/images/descargas/N32/SIMPOSIO.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectContribuciones de la naturaleza a las personases_AR
dc.subjectInterrelacioneses_AR
dc.subjectPerspectivas y conceptoses_AR
dc.subjectConocimientos ecológicos localeses_AR
dc.subjectConservación a través del usoes_AR
dc.subjectChaco áridoes_AR
dc.subjectSelva paranaensees_AR
dc.subjectConocimientos ecológicos localeses_AR
dc.subjectGanaderíaes_AR
dc.subjectSaberes localeses_AR
dc.subjectTierras secases_AR
dc.subjectÁreas protegidases_AR
dc.subjectQuirópteroses_AR
dc.subjectEtnoconservaciónes_AR
dc.subjectCoexistenciaes_AR
dc.subjectHumanoses_AR
dc.subjectTurismo incidentales_AR
dc.subjectInteraccioneses_AR
dc.titleSimposio 1. Vínculos animal-comunidad: abordajes y sentidos etnozoológicos en tiempos actualeses_AR
dc.title.alternativeGeisa, Melisa G. Vínculos animal-comunidad: abordajes y sentidos etnozoológicos en tiempos actualeses_AR
dc.title.alternativeAraujo, Jorge. "Seres pequeños de gran importancia. Etnobiología de insectos en comunidades del centro y norte de Argentina"es_AR
dc.title.alternativeCampos, CM; Barahona, A; Andino, N; Ontiveros, Y; Cappa, F. “Lo bueno, lo malo y lo feo": contribuciones de los animales silvestres y domésticos en la vida de los pobladores rurales que habitan la zona de influencia del parque provincial Ischigualasto (San Juan)es_AR
dc.title.alternativeCastilla, MC; Araya, F; Cavallo, MJ; Diez, P. Etnozoología de murciélagos: de la Biología de la conservación a la Etnoconservaciónes_AR
dc.title.alternativeTujague, P; Casco, MP; Kowalewski, M; Hilgert, PI. La interacción entre humanos y Monos Caí (Sapajus Nigritus) en el Parque Nacional Iguazú, Argentina: un enfoque etnoprimatológicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record