El continuum lingüístico español-portuñol-portugués en el espacio audiovisual de Misiones (YouTube)
Abstract
Misiones cuenta con amplias zonas rurales en donde los sujetos están inmersos en interacciones, dinámicas y tópicas propias de ese universo: cultivos, compra y venta de alimentos y animales para cría y consumo, el clima, los acontecimientos al interior de la comunidad (nacimientos, fallecimientos, casamientos) etc., marcan el día a día de quienes habitan y forman parte de esos espacios en nuestra provincia. En este contexto, los videos de los productores independientes Sandro Viana y Román Olivera nos sirven – en ciertos aspectos – para llevar a cabo nuestro objetivo que es comprender ese vivir y ser misionero inmerso en el continuum lingüístico. Las temáticas que abordan en sus producciones publicadas en la web – siempre desde el humor – reflejan la cotidianidad en nuestras zonas rurales.
En concordancia con lo anterior, consideramos que el sitio web de comunicación e interacción social YouTube juega un papel crucial en tanto permite la circulación de dichos videos y el acceso a estos mediante un “clic”, siempre y cuando se cuente con internet y con un dispositivo (celular, computadora o Tablet), sea cual sea la ubicación geográfica en la cual los sujetos – tanto productor como consumidores – se encuentren. Así, los creadores de contenidos Viana y Olivera suben a la red sus audiovisuales que a las pocas horas son objeto de comentarios y reproducciones por parte de los espectadores.
Collections
The following license files are associated with this item: