Una propuesta de integración de la semiótica y la investigación-acción educativa en el marco de la Universidad Nacional del Alto Uruguay
Date
2024-10-24Author
Raasch, Santiago Emanuel
Maidana, Fabricia Alexandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Los estudiantes universitarios no solamente deben adquirir conocimientos disciplinares, sino también asimilar una serie de códigos de comportamiento y discursivos, para desenvolverse en interacciones específicas de este espacio social (Bourdieu, 2002). En esta investigación proponemos un abordaje enfocado en las singularidades de los alumnos de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (en adelante UNAU), entramando esta instancia de umbralidad académica (Camblong, 2017) en la complejidad social, cultural y política en la que toman cuerpo los procesos de integración académica de estos. En tanto el oficio de estudiante se construye de manera relacional (Coulon, 1995), pretendemos poner en diálogo las miradas, vivencias e intervenciones de estos mismos sujetos, para acercarnos a los modos en que se producen espacios de sociabilidad, y las maneras en que los estudiantes logran formar parte de las disciplinas y de la institución en cuestión. Este nuevo rol articula códigos de comportamiento, actitudes esperadas, dinámicas discursivas propias de ese terreno, la lectura y uso de los espacios, la apropiación del tiempo académico y formas de interacción con los conocimientos disciplinares.
Collections
The following license files are associated with this item: