dc.creator | Lipski, John | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T15:29:28Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T15:29:28Z | |
dc.date.issued | 2024-10-24 | |
dc.identifier.citation | Lipski, J. (2024). Explorando la posible existencia de restricciones gramaticales en la alternancia de lenguas : técnicas varias/ resultados de entornos bilingües estratégicos. En Jornadas de Investigación FHyCS “La producción de conocimiento desde las CSyH, desafíos en la Argentina contemporánea (24 y 25 de octubre). Eje N° 3 “Semiótica” / Grupo de Trabajo: Investigación en sociolingüística: diálogo sobre lenguaje y sociedad. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. 5 p. | es_AR |
dc.identifier.issn | 2469-0678 | |
dc.identifier.other | CS-DC-258 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/5710 | |
dc.description | Fil: Lipski, John. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación; Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Lipski, John. Universidad del Estado de Pennsylvania; Estados Unidos. | es_AR |
dc.description.abstract | Esta presentación demuestra una variedad de técnicas interactivas que permiten pruebas empíricas de las posibles restricciones gramaticales (juicios forzados, repetición con distracciones, traducciones rápidas, movimiento ocular, pupilometría, entre otras). Los datos provienen de tres comunidades de habla estratégicas: castellano-lengua palenquera en la comunidad afrocolombiana de San Basilio de Palenque (mismo repertorio léxico, distintas estructuras gramaticales); kichwa-media lengua (chaupi shimi) en Imbabura, Ecuador (gramáticas idénticas, léxicos completamente distintos); castellano-portugués vernacular en la provincia argentina de Misiones (estrecha relación genealógica, mucho material léxico y gramatical compartido). | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 150.2 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación | es_AR |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fhycs.unam.edu.ar/portada/explorando-la-posible-existencia-de-restricciones-gramaticales-en-la-alternancia-de-lenguas-tecnicas-varias-resultados-de-entornos-bilingues-estrategicos/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Restricciones gramaticales | es_AR |
dc.subject | Entorno bilingüe | es_AR |
dc.subject | Castellano-lengua palenquera | es_AR |
dc.subject | San Basilio de Palenque | es_AR |
dc.subject | Kichwa-media lengua (chaupi shimi) | es_AR |
dc.subject | Imbabura-Ecuador | es_AR |
dc.subject | Lengua vernácula castellano-portugués | es_AR |
dc.subject | Misiones | es_AR |
dc.title | Explorando la posible existencia de restricciones gramaticales en la alternancia de lenguas : técnicas varias/ resultados de entornos bilingües estratégicos | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |