Show simple item record

dc.creatorBaez Bresiski, Paula Maria
dc.date.accessioned2025-07-17T03:06:10Z
dc.date.available2025-07-17T03:06:10Z
dc.date.issued2024-10-24
dc.identifier.citationBaez Bresiski, P. M. (2024). De saberes y técnicas : aprendizajes y nociones de salud en la práctica de Yoga entre personas adultas mayores. En Jornadas de investigaciones FHyCS “la producción de conocimientos desde la CSyH, desafíos en la Argentina contemporánea “ (24 y 25 de octubre). Eje N°1 “Derechos y Políticas Públicas” / Grupo de Trabajo : Acciones colectivas en salud: políticas, desigualdades y demandas. Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. 6 p.es_AR
dc.identifier.issn2469-0678
dc.identifier.otherCS-DC-272
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5754
dc.descriptionFil: Baez Bresiski, Paula Maria. Universidad Nacional de Misiones. Secretaría General de Ciencia y Tecnología. Programa Estratégico de Becas de Ciencia y Tecnología; Argentina.es_AR
dc.description.abstractEste trabajo se enmarca dentro de mi tesis de grado en desarrollo que abarca las experiencias de cuidado, salud y envejecimiento, en particular la práctica de yoga entre personas adultas mayores. En este sentido, expongo algunos resultados en torno al rol de la profesora en la enseñanza y el aprendizaje de la práctica de yoga. Considero necesario este ejercicio de reflexión debido a dos razones. En primer lugar, porque en la revisión bibliográfica observé que gran parte de los trabajos se enfocan en la perspectiva o las experiencias de los estudiantes, y el rol de los instructores/as o profesores/as y el proceso de enseñanza-aprendizaje aparecen descuidadas/relegadas a un segundo plano. En segundo lugar, porque a partir del trabajo de campo realizado con mujeres adultas mayores que practican yoga, percibí que la profesora cobraba una relevancia central en la transmisión de sus conocimientos disciplinarios y de valores y normas de conducta sobre determinadas formas de posicionarse en la vida cotidiana frente a los otros, a los problemas y a sí mismos que podríamos reunir bajo el término estilo de vida donde se ponen en juego y diferentes nociones de salud.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigaciónes_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fhycs.unam.edu.ar/portada/de-saberes-y-tecnicas-aprendizajes-y-nociones-de-salud-en-la-practica-de-yoga-entre-personas-adultas-mayores/
dc.subjectEnseñanzaes_AR
dc.subjectAprendizaje corporizadoes_AR
dc.subjectYogaes_AR
dc.subjectEstilo de vidaes_AR
dc.subjectPersonas adultas mayoreses_AR
dc.titleDe saberes y técnicas : aprendizajes y nociones de salud en la práctica de Yoga entre personas adultas mayoreses_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Documentos de Conferencia [289]
    En esta colección se depositan producciones generadas en el marco de investigaciones acreditadas para ser expuesta por su creador y ser escuchada, en lugar de leída, por el destinatario final. Esto es, el resultado de presentaciones realizadas en eventos científicos, seminarios, congresos, simposios, etc.

Show simple item record