Relaciones intertextuales e interdiscursivas en la obra de Olga Zamboni
Abstract
El texto analiza la obra de la autora territorial Olga Zamboni, destacando su constante diálogo con otros escritores, mitos, leyendas y elementos culturales, lo que se refleja en su producción literaria y crítica. Se propone investigar las relaciones intertextuales e interdiscursivas en su escritura, con el objetivo de demostrar que su literatura trasciende una visión pintoresquista y localista, como a menudo se sostiene en la crítica canónica argentina. Se mencionan trabajos previos sobre Zamboni, incluyendo tesis de maestría y doctorado que han explorado su figura y su obra. En particular, se destaca la investigación de Carmen Guadalupe Melo, que identifica tres instancias clave en la escritura de Zamboni: como docente, escritora y autora. Estas instancias ayudan a organizar el material documental y a comprender su enfoque crítico. Zamboni no solo se dedica a la enseñanza de la literatura, sino que también ha producido una amplia gama de escritos que han sido presentados en conferencias y publicaciones. Su crítica se entiende como un "discurso sobre un discurso", donde retoma y reinterpreta textos culturales para ofrecer nuevas lecturas. El texto también menciona la importancia de las relaciones que Zamboni establece con otras autoras, como Rosario Castellanos, y cómo estas conexiones enriquecen su obra. Se plantea la necesidad de seguir explorando estas interacciones y de definir un corpus de estudio que incluya las voces de otras escritoras que dialogan con Zamboni.
Collections
The following license files are associated with this item: