Now showing items 1696-1715 of 2432

    • La perplejidad como dispositivo identitario del escritor : Enrique Vila-Matas 

      Lemes, Karina Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      En estas obras se presenta una fluida y creciente reflexión sobre el rol del autor en la creación literaria. Plantean la idea de que la literatura (entendida como una relación entre vida y literatura, entre autobiografía, ...
    • Persistencia de la concentración económica y de las desigualdades : desafíos para la implementación de políticas en el territorio agrario de Misiones 

      Oviedo, Alejandro Daniel; Gortari, Javier; Rosenfeld, Víctor Alfredo; Vidal, Matías; Traglia, Carla (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, 2017-11-07)
      Misiones continúa siendo una de las provincias argentinas con mayores desigualdades. El perfil de las inversiones efectuadas en la región en los últimos 40 años, contribuyó a profundizar el proceso de concentración y ...
    • Persistencia de la concentración económica y de las desigualdades : desafíos para la implementación de políticas en el territorio agrario de Misiones 

      Oviedo, Alejandro Daniel; Gortari, Javier; Rosenfeld, Víctor Alfredo; Vidal, Matías; Traglia, Carla (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Escuela de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas, 2016-11-10)
      Misiones continúa siendo una de las provincias argentinas con mayores desigualdades. El perfil de las inversiones efectuadas en la región en los últimos 40 años, contribuyó a profundizar el proceso de concentración y ...
    • Persona en formación : un estudio de caso 

      Maya, Alicia Liliana (Universidad Nacional de Misiones, 2021)
      Esta es una publicación destinada y dedicada a toda persona que se proponga enseñar un oficio, sea docente, instructor o conocedor de una actividad que con su práctica a lo largo de un período de tiempo decide hacerla ...
    • Perspectiva socio-histórica de las prácticas de evaluación de los aprendizajes en la universidad 

      Vain, Pablo Daniel (Universidad Nacional de La Plata. Dirección de Capacitación y Docencia. Especialización en Docencia Universitaria, 2016-06-01)
      Cuando en la universidad hablamos de evaluar y calificar, pareciera que dichos procesos constituyeran parte de la “naturaleza” misma del acto de enseñar. En este artículo nos proponemos “desnaturalizar” esa vinculación, ...
    • Pescadores artesanales del Bajo Paraná argentino : entre la complejidad y la tragedia de los comunes 

      Ferrero, Brián Germán; Arizpe Ramos, Nancy G. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-06-01)
      A partir de los últimos años de la década de 1990, la pesca artesanal en la parte Baja del río Paraná (Argentina) entró en crisis, sobre todo a causa de la disminución de las poblaciones de peces. Tal situación está llevando ...
    • Pesquisa social en salud : experiencias y reflexiones en torno al proceso de investigación 

      Ávalos, Miguel Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2016-12-02)
      A partir del cursado de la materia “Taller de Tesis”, en la licenciatura de Antropología Social durante el año 2014, se inicia un vínculo con el campo de la antropología médica que permite esbozar el problema de investigación ...
    • PET na escola : trabalhando a diversidade escolar em contexto de ataque a educação pública 

      Ramos Araújo, Stephane (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-07-01)
      O PET na escola é um projeto de extensão do Programa de Educação Tutorial (PET) da Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA). Na sua segunda edição, focamos as nossas atividades no colégio estadual ...
    • La pérdida del trabajo petrolero: transformaciones laborales, materiales e identitarias 

      Muñiz Terra, Leticia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-07-01)
      En este artículo analizamos las consecuencias que la privatización de la refinería “La Plata” de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) trajo consigo para sus ex trabajadores. A partir de una investigación cualitativa en ...
    • Phyramid of competitiveness and application to competitive analysis of forestry section 

      Peirano, Claudia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2013-12-20)
      This paper proposes a methodology to extend the dimensions in the strategic analysis that promotes innovation and a long-term perspective incorporating the concepts of economic, social and environmental decisions within ...
    • Piglia y Saer : más allá de la novela 

      Mazal, Héctor Osvaldo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2010-11-30)
      Por la importancia de los dos autores en el campo literario, se han publicado gran cantidad de trabajos críticos acerca de sus textos, de su obra en general, y en muchos casos se han realizado comparaciones de ciertos ...
    • Piglia-Moreno : corpus in fabula 

      Camblong, Ana María (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2017-08-04)
    • Pigmentos de la alfarería tupiguaraní : análisis físico- químico meb-edxc 

      Ali, Sheila Grisel; Pérez, Maricel; Carbonera, Mirian; Bozzano, Patricia Beatriz; Domínguez, Silvia (Instituto Anchietano de Pesquisas, 2017-12-30)
      Durante el Holoceno tardío, los grupos históricamente denominados guaraníes ocuparon una vasta extensión geográfica, que abarcó el sur de Brasil, sectores de Paraguay y Uruguay y el cuadrante nordeste de Argentina llegando ...
    • Pioneras astrenses : el trabajo femenino en el pueblo de una compañía petrolera patagónica 1917-1962 

      Ciselli, Graciela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social ; Dunken, 2003)
      La investigación aborda el modo de vida, trabajo y condición de las mujeres en un pequeño pueblo que se constituyó en torno a la actividad petrolera y que tuvo su correlato en la presencia y predominio del trabajo masculino. ...
    • La pirámide de la competitividad y su aplicación al análisis competitivo del sector forestal 

      Peirano, Claudia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2013-12-20)
      Este ensayo propone una metodología para ampliar las dimensiones en el análisis estratégico que promueva la innovación y una mirada de largo plazo incorporando los conceptos de sostenibilidad económica, social y ambiental ...
    • PISPAD- POBUR : determinantes estructurales y estrategias reproductivas en la pobreza urbana Posadas, Misiones 

      Programa de Investigaciones Sociales sobre Pobreza y Alternativas de Desarrollo (PISPAD) (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1995)
      El proyecto POBUR (Pobreza Urbana) comenzó en el año 1986 y se constituye a partir de un marco teórico general, aunque intervienen aquí una serie de marcos conceptuales -para no hablar de "teorías" - de mediano y bajo ...
    • La pícara Eva 

      García Saraví, María de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1996)
      Intenté demostrar la técnica canibalizante de esta novela ha permitido que la escritura presente muchos rasgos de la vieja picaresca española. Así, encontramos en Eva Luna: - una picara y dos picaros como personajes - ...
    • El plan Andresito : perfil y trayectorias de los primeros colonos 

      Pyke, Jorge Nelson (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 2000)
      El presente trabajo constituye un aporte al conocimiento de los procesos de ocupación reciente en el marco de la expansión de la frontera agraria en la provincia de Misiones.
    • Plan Integral de las 600 Hectáreas, Puerto Iguazú, Misiones, Argentina 

      Yasnikowski, Juana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2016-07-01)
      En la ciudad de Puerto Iguazú en la provincia de Misiones, Argentina, se encuentra uno de los atractivos turísticos más importantes de la Argentina. Las Cataratas constituyen la principal fuente de ingreso a la provincia. ...
    • Planeamiento financiero : su importancia y contribución para la gestión de las empresas cooperativas 

      Koschewska, Sandra R.; Salla, Neusa G.; Reisdorfer, Vitor K. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      El artículo tiene como objetivo evidenciar la importancia de la adopción del planeamiento financiero por las cooperativas de producción, basándose en la región de las Misiones y su contribución efectiva en la gestión de ...