Now showing items 448-467 of 2432

    • Conflictos y debates acerca del origen de la Universidad Nacional de Misiones. Parte II (1973 – 1975). 16H338 

      Rivero, Ángela Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-04-02)
      Lista de actividades desarrolladas durante el período: Trabajo de recopilación de fuentes documentales en los siguientes Archivos institucionales; Recopilación de los documentos a través del scanner de los mismos; Clasificación ...
    • La conformación de una elite regional en el extremo norte del Altoparaná : la poderosa compañía Matte Larangeira 

      Alcaráz, Alberto Daniel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      Se analizara brevemente la explotación extractiva yerbatera en la región Altoparanaense, del extremo norte al igual que en la vecina área del “Contestado” controladas por Brasil luego del laudo Cleveland. El problema de ...
    • Congreso Nacional y del Mercosur de Secretariados Universitarios y Carreras Afines 

      Congreso Nacional y del Mercosur de Secretariados Universitarios y Carreras Afines (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Secretariado Administrativo, 2021-12-30)
      El Proyecto Institucional Co.Na.M,S.U. responde a la necesidad de generar vías de acercamiento entre profesionales dedicados a la formación de secretarios y asistentes personales, fundamentales en el acompañamiento a los ...
    • Congreso Nacional y del Mercosur de Secretariados Universitarios y Carreras Afines 

      Congreso Nacional y del Mercosur de Secretariados Universitarios y Carreras Afines (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Secretariado Administrativo, 2017-12-30)
      El Proyecto Institucional Co.Na.M,S.U. responde a la necesidad de generar vías de acercamiento entre profesionales dedicados a la formación de secretarios y asistentes personales, fundamentales en el acompañamiento a los ...
    • Conocer la implementación de las TIC en la cátedra sistemas de información gerencial 

      Solís, Valeria Adriana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-05-30)
      Las razones de esta investigación radica en la posibilidad de motivar y enseñar al alumno, a partir del conocimiento y capacitaciones personales a ser aplicados en el ámbito laboral, a través de la implementación de las ...
    • Conociendo sobre gestión 

      Morgado Carneiro, Ana Paula; Garcia, Pablo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      Este artículo tiene como objetivo presentar las lecturas que sirvieron de base teórica para fundamentar la importancia de la gestión y de la planificación estratégica como instrumento para la innovación. Se discutirá la ...
    • El conocimiento tecnológico y la comunicación interempresarial como elementos del cambio en la gestión asociativa de las pymes de la foresto-industria 

      Tañski, Nilda Catalina; Fernández Jardón, Carlos María (Universidad Federal de Santa Maria. Centro de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Ciencias Administrativas, 2018-03-31)
      El presente artículo tiene como objetivo analizar las conductas y acciones de los agentes, relacionadas con los cambios producidos por la aparición del conocimiento tecnológico y la comunicación interempresarial y su efecto ...
    • Conocimiento, reconocimiento y apropiación del derecho a la comunicación: adolescentes de escuelas públicas de Córdoba frente a la LSCA 

      Weckesser, Cintia; Prato, Valeria; Bard Wigdor, Gabriela; Rasftopolo, Alexis Pedro; Segura, María Soledad; Traversaro, Natalia; Urioste, Joaquín (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2015-01-01)
      Este trabajo se enmarca en el proyecto “La sociedad civil en la democratización de la comunicación y la cultura. Un enfoque sociodiscursivo de las prácticas”. A cinco años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación ...
    • La consagración de la memoria : una etnografía acerca de la institucionalización del recuerdo sobre los crímenes del terrorismo de estado en la Argentina, de Ana Guglielmucci 

      Leal-Guerrero, Sigifredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2013-12-01)
      El libro de Ana Guglielmucci se ocupa del que hasta hoy se puede calificar como el más exitoso de esos procesos: el argentino. En La consagración de la memoria la autora analiza, a partir de sus observaciones en el espacio ...
    • Conservación de obras del movimiento moderno en Misiones 

      Czerevin, Roberto Alejandro; Cieplinski, Nicolás; Torales, Víctor Hugo; Vera, Néstor Fabián; Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-07-01)
      El presente artículo relata la experiencia de un grupo de investigadores provenientes de distintas disciplinas que, nucleados en el proyecto de investigación Movimiento Moderno Misiones (Proyecto 16H473, 2017-2020), ...
    • Conservación de obras del movimiento moderno en Misiones 

      Czerevin, Alejandro; Cieplinski, Nicolás; Torales, Víctor Hugo; Vera, Néstor Fabián; Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-07-01)
      El presente artículo relata la experiencia de un grupo de investigadores provenientes de distintas disciplinas que, nucleados en el proyecto de investigación Movimiento Moderno Misiones (Proyecto 16H473, 2017-2020), ...
    • Conservación y comunidades : una introducción 

      Ferrero, Brián Germán (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2014-06-01)
      La conservación de Áreas Naturales Protegidas es, ante todo, un problema social, político y económico. Bajo esta idea organizamos, en noviembre de 2013, las “I Jornadas de Conservación y Comunidades en el Cono Sur. ...
    • Consideraciones del sector industrial de Misiones y medidas gubernamentales pertinentes 

      Aliprandini, Paula Antonella; Capasso, Anabel Catalina (CPCE Misiones, 2018-09-22)
      En el presente trabajo partiendo de explorar el sistema económico de la provincia de Misiones, nos planteamos como objetivo, presentar en términos estadísticos descriptivos a la actividad económica de Misiones y su ...
    • Consideraciones sobre el vínculo entre productores y acopiadores de tabaco en Leandro N. Alem, provincia de Misiones 

      Barilari, Vicente Tomás (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2009)
      El objetivo aquí planteado fue analizar la evolución histórica y describir la forma actual de la subordinación del productor tabacalero del departamento Leandro N. Alem, de la provincia de Misiones, a las grandes empresas ...
    • Considerations on the effect on productivity and performance of producers of grain on the application of the model of agricultural business and public policy 

      Pierri, José (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2014-12-19)
      The term agribusiness is associated with the installation of a new operating paradigm in grain production. It was stated that in the new paradigm a new innovative farmer will supplant the older and limited knowledge of the ...
    • La constitución de un nuevo sujeto social indígena : pueblo guaraní, educación formal y capital intercultural 

      Nuñez, Yamila Irupé (Universidade de São Paulo.Faculdade de Educação, 2021-01-21)
      El ingreso de estudiantes guaraníes en Instituciones de Educación Superior (IES) es un fenómeno reciente tanto en Brasil como en Argentina. En tanto miembros de un grupo que ocupa una posición dominada del espacio social, ...
    • La constitución del espacio de la escritura en Ifigenia de Teresa de La Parra 

      Miranda, María Carolina; García Saraví, María de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1996)
      Nos proponemos en este trabajo enfocar la configuración de la escritura en la novela Ifigenia de Teresa de la Parra a partir de los siguientes puntos: 1. La elección de la primera autobiografía como disparadora de la ...
    • Construcciones de sentidos en la formación, integración y articulaciones de estudiantes y graduados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones 

      Cáceres, Claudia Karina; Díaz, Cristian Eduardo; Kaczorowski, Carina Noemí; Obregón, Rosalía Celeste; Olivera, Liliana Soledad; Pereira, Cintia Pamela; Ramírez, José Luis; Silva, Silvana Andrea (Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2017-10-12)
      Contiene: Planeamiento, acompañamiento entre pares en la FHyCS-UNaM desde el ingreso, articulaciones de formación sociopolítica, el derecho a estudiar es de todos/as y para todos/as, conclusión y bibliografía.
    • Construcciones discursivas en las producciones en PLE. 16H204 

      Carissini da Maia, Ivene (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-05-29)
      El grupo de investigación inició sus actividades en abril de 2005. En un primer momento trató de discriminar problemas que dificultan las producciones de textos en portugués lengua extranjera, centrando la atención en los ...
    • Construcciones discursivas sobre la EBY en los medios: el caso de los diarios El Territorio y Primera Edición (1990-2003) 

      Lindner, Marianela Giselle (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia, 2017-08-10)
      “El discurso político y el discurso mediático forman en nuestra era una suerte de binomio natural. El discurso mediático, de acuerdo a su capacidad comunicativa, es el escenario ideal de propagación de ciertos discursos ...