Now showing items 1-11 of 11

    • De (re) configuraciones genéricas menores. 16H373 

      García Saraví, María de las Mercedes; Lemes, Karina Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-02-25)
      La presente investigación pretende explorar las producciones consideradas menores en el campo literario a tales efectos Gilles Deleuze y Félix Guattari nos aportan un concepto radical, de literatura menor considerada como ...
    • De territorialidades ensayísticas : (re) definiciones identitarias de Misiones. 16H376 

      Lemes, Karina Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-02-26)
      En la presente investigación se pretende explorar desde la clave ensayística las producciones de los escritores fundantes de Misiones, indagar sus discursos emanados de cruces genéricos en constante ebullición con una ...
    • Del quiebre con la tradición prologal en el quijote de 1605 

      Congreso Internacional Letras del Siglo de Oro Español. (9 : 30 de agosto al 1 de septiembre de 2017 : Mendoza); Lemes, Karina Beatriz; Disanti, Marisa Susana (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2017)
      Cervantes, consciente de la tradición prologal del Siglo de Oro, decide embestir contra la misma en el prólogo que escribe en clave ficticia para el Quijote de 1605. Meticulosamente pasa revista a todos los mecanismos ...
    • Los extremos de la literatura en Enrique Vila Matas 

      Lemes, Karina Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)
      La propuesta del siguiente trabajo de investigación es reconocer, describir y analizar dos novelas del español Enrique Vila-Matas (Barcelona, 1948). El recorrido se asienta en un andamiaje tras las huellas de lo ensayístico, ...
    • La memoria literaria de la provincia de Misiones (2ª parte). 16H301 

      García Saraví, María de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado., 2014-07-08)
      Actividades desarrolladas durante el período: Los integrantes del proyecto participaron en congresos; Asimismo, los alumnos auxiliares aprovecharon los avances realizados en el proceso de investigación para cumplimentar ...
    • La memoria literaria de la provincia de Misiones (2ª parte). 16H301 

      García Saraví, María de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-12-09)
      ASISTENCIA A CONGRESOS: 17 TRABAJOS PRESENTADOS. 1- I JORNADAS TEMÁTICAS DE LITERATURA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA: EL HUMOR EN LA LITERATURA ARGENTINA. Mendoza, del 25 al 27 de agosto de 2011 Ponencias presentadas: A) El ...
    • La memoria literaria de la provincia de Misiones. 16H231 

      García Saraví, María de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-05-05)
      El proyecto se sustenta en la necesidad de recopilar, conservar, organizar y analizar los dossiers manuscritos de autores misioneros. Misiones – tal vez pocas provincias argentinas lo tengan – no cuenta con un archivo que ...
    • La memoria literaria de Misiones (2ª Parte). 16H301 

      García Saraví, María de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-04-14)
      El proyecto continúa con las indagaciones de La memoria literaria de Misiones (2007-09), en el que recopilamos, organizamos y comenzamos a analizar dossiers manuscritos de autores misioneros. La carencia de un archivo ...
    • Un no- lugar común en la literatura : lo infinito 

      Congreso Mundial de Semiótica (14 : 9-13 de septiembre de 2019: Buenos Aires); Lemes, Karina Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020)
    • La perplejidad como dispositivo identitario del escritor : Enrique Vila-Matas 

      Lemes, Karina Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      En estas obras se presenta una fluida y creciente reflexión sobre el rol del autor en la creación literaria. Plantean la idea de que la literatura (entendida como una relación entre vida y literatura, entre autobiografía, ...
    • Puntadas críticas: reconfigurar el tapiz. Apuntes sobre literatura.Volumen II 

      García Saraví, María de las Mercedes; Terleski, Karina; de Olivera, Evelin Luciano; Reichel, María Virginia; Renaut, Angélica Marisa (Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM), 2021-06-01)
      Tabla de contenidos: Un proyecto creador en clave transgresión genérica Adentrarse al Oscuro bosque oscuro: hibridación e historia Empoderamiento femenino y transgresión en dos casos: Marcela y Dorotea Del quiebre con ...