Now showing items 1-16 of 16

    • Una aproximación lectora a el futuro después del Covid–19 

      Simón, Carlos Gustavo; Hauser, Silvia Ester (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-05-30)
      Mucho se ha escrito sobre la situación política y social provocada en este 2020 por la diseminación global del Covid-19, ya sea sobre los efectos de la enfermedad, sobre las acciones e inacciones políticas y económicas de ...
    • Club de lectura comunitaria : escribiendo en comunidad, San Isidro, 2012 

      Arce, Rita Micaela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2016-12-01)
      En el año 2012 el proyecto presentado por la Mgter. Claudia Santiago ante el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales fue aprobado bajo la Resolución HCD Nº 233. De esta manera se asientan los ...
    • Club de lectura comunitaria : escribiendo en comunidad, San Isidro, 2012 

      Arce, Rita Micaela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica., 2016-12-01)
      En el año 2012 el proyecto presentado por la Mgter. Claudia Santiago ante el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales fue aprobada bajo la Resolución HCD Nº 233. De esta manera se asientan los ...
    • Comprensión lectora en inglés como lengua extranjera : estrategias de lectura académica de textos auténticos para estudiantes universitarios de carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM 

      Méndez, Silvia Graciela; Lede, Alicia Laura; Mir, María Cecilia; Lafuente, María Florencia; Lafuente, Ambrosio César; Batirolla, Miguel Martín; Ortiz Broemser, Rocío Ayelen (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología / Secretaría de Extensión, 2019-08-21)
      La lectura de textos académicos auténticos en lengua extranjera inglés se considera una necesidad en la formación universitaria de profesionales de distintas especialidades. La Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM ...
    • La didáctica en la enseñanza del código de lecto-escritura braille, en estudiantes sin deficiencia visual, cursantes de la carrera de formación docente en educación especial. 16H275 

      Guzmán, Alicia Clementina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-12-12)
      Lista de actividades realizadas durante el período: - Se definió de modo exhaustivo el problema del proyecto, a través de la elaboración de un árbol de problemas. - Exploración de fuentes bibliográficas. - Los objetivos ...
    • La dinámica de los sistemas complejos de producción simbólica : el discurso cómplice de la cultura del comentario en Lo Imborrable, de Juan J. Saer 

      Ferrari de Zink, Silvia Esther (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 2002)
      El punto de partida de las reflexiones es la afirmación de Heber Simón de que la complejidad de una estructura dada depende básicamente de nuestra forma de describirla; (Simon; 1979). Considera que el investigador cuenta ...
    • Mundo Acadêmico - professores universitários, práticas de leitura e escrita e diversidade social 

      Mendés, Sandra; Dauster, Tania; Dantas do Amaral, Dione; Guimarães, Mônica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2007-03-01)
      Este artigo contribui para a reflexão sobre a transmissão da cultura letrada no contexto universitário a partir de material etnográfico sobre estilos de aula, práticas pedagógicas e de formação do leitor. O impacto da ...
    • Las prácticas lectoras y los modos de mediación de los docentes de la Provincia de Misiones (Parte II). 16H263 

      Camblong, Ana María; Santiago, Claudia Mariana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado., 2014-06-24)
      Actividades desarrolladas durante el período: Se profundizó el trabajo en campo recopilando registros, relatorías, de escenas de lectura; Se siguió indagando sobre el marco teórico a fin de que nos permita seguir revisando ...
    • Las prácticas lectoras y los modos de mediación de los docentes de la provincia de Misiones (Parte II). 16H263 

      Camblong, Ana María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-12-11)
      a) Se profundizó el trabajo en campo recopilando registros, relatorías, de escenas de lectura. b) Se siguió indagando sobre el marco teórico a fin de que nos permita seguir revisando críticamente dichos registros: a ...
    • Qué puede hacer la literatura? : los bordes de un dilema 

      Barei, Silvia N. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-07-01)
      El texto que aquí presentamos se corresponde con la conferencia pronunciada por la Dra. Silvia Barei en agosto de 2018, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. La misma tuvo lugar en el marco del ...
    • Recorrido territorial por el universo dialógico de Marcial Toledo y sus posibles lecturas en enseñanza media 

      Mercol, María Eugenia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2016-11-30)
      Desde las distintas líneas de investigación que surgen del proyecto en el cual nos enmarcamos, Territorios Literarios e Interculturales. Archivos y constelaciones autorales en diálogo, abordamos autores que consideramos ...
    • Reflexiones semióticas en torno a resignificaciones de la obra literaria que hace el alumno-lector 

      Viera, Gonzalo de Jesús (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras, 2016-11-06)
      Contiene: El encuentro con lo literario: intercambios y resignificaciones, El trabajo con la literatura en el aula: un acercamiento particular y bibliografía.
    • Revista Leyente (año 1, n° 1) 

      Andruskevicz, Carla Vanina; Da Luz, Marcela Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Semiótica, 2016-09-01)
      El grupo de estudio, investigación y trasferencia a partir del cual se despliegan las reflexiones que hoy compartimos en esta publicación, nació en el año 2014 a partir de las conversaciones entre dos Profesoras de Letras ...
    • Vinculaciones lecturales : entre los leyentes, las TIC y los textos literarios 

      Fernández, Sofía Natalia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-10-28)
      El presente artículo es un fragmento correspondiente a la tesis “Entre los sujetos leyentes, las TIC y los textos literarios. Prácticas lecturales en los primeros años del Centro Educativo Polimodal Nº 1” de la carrera de ...
    • Viviendo libros latinoamericanos en la Triple Frontera : experiencia en las bibliotecas escolares 

      Cortez, Mariana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2016-12-01)
      El proyecto de extensión “Viviendo libros latinoamericanos en la Triple Frontera: descubrir y rescatar identidades” se desarrolla en las bibliotecas de las escuelas públicas de la región de la Triple Frontera (Puerto Iguazú ...
    • Volviendo a los procesos de lectura y escritura : reflexiones metadiscursivas 

      Andruskevicz, Carla Vanina; Da Luz, Marcela Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2021-12-01)
      Este artículo presenta algunos despliegues de una investigación en curso en la que se abordan las prácticas de lectura y escritura en el pasaje Escuela Secundaria-Estudios Superiores, así como las discursividades y ...