Now showing items 2229-2248 of 2369

    • Las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje de Portugués Lengua Extranjera (PLE) en el Profesorado en Portugués de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) 

      Dos Santos, Karen Eliane (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2019)
      El siguiente proyecto de intervención fue diseñado en el marco de la Carrera Interinstitucional de Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones-Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. ...
    • Tiempo, naturaleza y cultura en las técnicas de reproducción humana asistida 

      Smietniansky, Silvina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)
      Este artículo explora las diversas experiencias y formas de registro del tiempo que se reconocen en los relatos de mujeres y de parejas que han recurrido a tratamientos médicos dirigidos a conseguir un embarazo en el ...
    • Tierra y producción simbólica. Las condiciones materiales del patrimonio 

      Belli, Elena; Slavutsky, Ricardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2009-07-01)
      En este trabajo se analiza la genealogía de categorías utilizadas en el Convenio por el patrimonio mundial de la UNESCO, reflexionando sobre las consecuencias previstas o no de su aplicación. Asimismo, discutimos las ...
    • Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización. El caso Huarpe, Pcia deMendoza 

      Katzer, Leticia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2009-12-01)
      El objetivo de este trabajo es analizar, a través del acercamiento a una etnografía de los procesos administrativos, la trama de dispositivos estatales que han operado en la asignación de tierras a los indígenas adscriptos ...
    • Tipologizando Identidades. Reflexiones sobre la construcción de identidades étnicas en la Arqueología del NOA 

      Páez, María Cecilia; Giovannetti, Marco (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      Es posible condensar la interpretación del pasado prehispánico construido durante más de la mitad del siglo XX -y que sirvió como base para la construcción científica posterior-, en una fuerte correspondencia entre identidad ...
    • Tips para planear estratégicamente 

      Aquino, Camila; Villagra, Cristina Noemí (CPCE Misiones, 2017-12-22)
      Este artículo aborda la planificación estratégica, a través del desarrollo de sus distintos pasos y de preguntas guías, de manera que permita aplicar esta herramienta en la rutina diaria del trabajo profesional individual ...
    • Toponimia federadense 

      Eguiguren, María Selva Ruth; Varini, César Manuel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1994)
      La investigación toponomástica de nuestro inmediato entorno nos pone frente a una inmensa riqueza de nombres que traducen facetas naturales del mundo biológico y facetas culturales referidas a los grupos humanos asentados ...
    • Tourism development planning as a community industry 

      Sosa, María Cristina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2022-11-21)
      Tourism has been one of the fastest growing sectors of economic activity before the pandemic; its sustained growth over the years has been due, among other things, to its relationship with the promotion of local economies ...
    • The tourist demand of the hotel chain. Time series for a forecast model 

      Fernández López, Reinier; Vilalta Alonso, José Alberto; Quintero Silverio, Arely; Díaz González, Ledy (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-01-29)
      In an increasingly uncertain world where world dynamics accelerates the way of managing processes in any sector, the forecast of tourist demand becomes very important. In this sense, the present research aims to forecast ...
    • Tourist invigoration of the riotinto mining river basin (Huelva, Spain) 

      Vargas Sánchez, Alfonso; Romero Macías, Emilio; Porras Bueno, Nuria; Plaza Mejía, Mª Ángeles (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      In this paper the case of the mining river Basin of the province of Huelva is treated (Spain), centered in the potentialities of its pyrites strip, mainly as from, the resources of the locality of Minas Riotinto and of the ...
    • Towards a new conceptualization of the homo-economicus contributions to the consumer theory 

      Fernández, Rodrigo A. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      In the present paper a critical revision of some assumptions that underlie in the Theory of the Neoclassical Consumer, specially those referring to the characteristics of the Economy or Consuming Agent, which has among ...
    • Towards a new paradigm in education management 

      Rajimon, John (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      As from olden days education always constituted the main priority, be it for the families as for the State. The education ideal of the antique peoples was based on principles emanated from the philosophical currents developed ...
    • Trabajadores, campesinos y foresto industria en el Noreste de Misiones (1930-1970) 

      Scalerandi, Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Antropología Social, 2012-02-27)
      Cabure-í - ubicado sobre la ruta nacional 101 en el límite este del Parque Nacional Iguazú – surge como villa obrera2 a partir que Francisco Lucio Queiroz en 1943 se instala en este área con el fin de crear una industria ...
    • Trabajamos como hombres y encima nos pagan menos : prácticas y representaciones del trabajo femenino entre los tareferos/as 

      Haugg, Diana Elizabeth (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      La producción científica ha desarrollado un amplio y variado repertorio de investigaciones en torno al papel de las mujeres en el agro argentino y las diferencias bruscamente visibles entre los varones y las mujeres dentro ...
    • El trabajo asalariado agropecuario en la región yerbatera Argentina. Imágenes en situación en datos cuantitativos 

      Rau, Víctor Horacio (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2016-12-15)
      El estudio describe la situación estructural de los trabajadores agropecuarios en la región argentina productora de yerba mate, dando cuenta de sus distribuciones territoriales, sus ámbitos de residencia, las estructuras ...
    • Trabajo decente en la frontera Argentino- Paraguaya. Construcción participativa de un sistema de alerta temprana de situaciones de riesgo de violación a los derechos laborales 

      Cossi, Carla Antonella; Arellano, Diana Mabel (Universidade Estadual do Oeste do Paraná, 2018-08-10)
      La presente propuesta de investigación, plantea el desarrollo y aplicación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) que permita monitorear el estado y la evolución del trabajo decente en el sector comercio de la triple ...
    • Trabajo decente en la frontera argentino-paraguaya : construcción participativa de un sistema de alerta temprano de situaciones de riesgo de violación a los derechos laborales 

      Cossi, Carla Antonella; Arellano, Diana Mabel (Universidad Estadual del Oeste de Paraná, 2018-08-08)
      La presente propuesta de investigación, plantea el desarrollo y aplicación de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) que permita monitorear el estado y la evolución del trabajo decente en el sector comercio de la triple ...
    • Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas 

      Montoya Agudelo, César Alveiro; Méndez Cruz, José Ricardo; Boyero Saavedra, Martín Ramiro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2017-09-07)
      El presente documento, es una reflexión derivada del Macro proyecto dirigido por ALAFEC –Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración- denominado Adopción de criterios de sostenibilidad ...
    • Trabajo intensivo en los umbrales para la alfabetización en Misiones - Parte II. 16H205 

      Camblong, Ana María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-05-29)
      La noción de umbral ha sido planteada en etapas anteriores de nuestros trabajos de investigación. Sus definiciones y aplicaciones han sido publicadas y contrastadas en numerosas reuniones de la especialidad. Su formulación, ...
    • El trabajo social en la región Nordeste argentino (NEA). Aproximación al conocimiento del desarrollo de la profesión en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. 16H229 

      Dieringer, Alicia Gloria; Dellacroce, María Elisa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-06-03)
      Existe una demanda permanente en el colectivo profesional y en la formación de los alumnos de la carrera de Trabajo Social de una mayor sistematización del desarrollo del Trabajo Social en la Región NEA, que es también ...