Now showing items 801-820 of 1281

    • Mujer y educación : las mujeres en los estereotipos educativos 

      Schubarko, Adriana; Do Santos, Juana; Seró, Liliana; Alonso, María Esther; Finino, Silvia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1995)
      Para el presente análisis sobre la situación de la mujer en el ámbito educativo tomaremos tres indicadores: acceso a los distintos niveles de instrucción formal, inserción laboral dentro de este ámbito y preferencias en ...
    • Mujer y participación política : espacios privados y espacios públicos 

      Schubarko, Adriana; Do Santos, Juana; Seró, Liliana; Alonso, María Esther (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1995)
      Las categorías genéricas: mujer, hombre, permiten dar cuenta de un universalismo que no siempre tiene presente las diferencias históricas de grupos, clases etnias, dando lugar a una neutralidad valorativa que desconoce las ...
    • Mujer y pobreza 

      Schubarko, Adriana; Do Santos, Juana; Seró, Liliana; Alonso, María Esther; Finino, Silvia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1995)
      Tratar el tema de la pobreza significa entrar en el problema social más relevante de la Argentina hoy. La situación de los pobres no puede dejar de ser reconocida ni postergada al segundo plano. El aumento del número de ...
    • Mujer y salud 

      Schubarko, Adriana; Do Santos, Juana; Seró, Liliana; Alonso, María Esther; Finino, Silvia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1995)
      Hacer un análisis de la situación, cualquiera sea el aspecto que deba abordarse, nos obliga a enmarcarlo necesariamente en la crisis económica que afecto con gran intensidad en las ultimas décadas de la región NEA. Como ...
    • Mujer y trabajo 

      Schubarko, Adriana; Do Santos, Juana; Seró, Liliana; Alonso, María Esther; Finino, Silvia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1995)
      Hace más de una década que el trabajo femenino como problemática social ha centrado la atención de los investigadores. El conocimiento de su magnitud surge de numerosos estudios e investigaciones que alertan sobre la ...
    • Mujeres en espera, entre la burocracia y la salud : un acercamiento etnográfico sobre la experiencia de mujeres privadas de su libertad ambulatoria en torno a la atención sanitaria en una unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires 

      Pereyra, Lucía; Danziger, Violeta (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2020-06-01)
      El presente artículo busca reflexionar acerca de la experiencia de las mujeres privadas de su libertad ambulatoria alojadas dentro de un complejo penitenciario del Gran Buenos Aires, en relación al servicio de salud. Dichas ...
    • The multiple dimensions of poverty : Posadas in the context of urban Argentina 

      González, Fernando Antonio Ignacio; Santos, María Emma (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2018-02-07)
      This paper presents an analysis of the evolution of multidimensional poverty between 2003 and 2015 for the city of Posadas (Misiones, Argentina), vis. a vis. the whole Northeast Region (Corrientes, Chaco, Formosa and ...
    • Mundar o sertão: ou quando o Jaguaribe virou açude no Ceará 

      Lima, Roberto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      Partindo dos conflitos gerados pela implementação da barragem do Castanhão no rio Jaguaribe, sertão do Ceará-BR, proponho uma leitura do relocamento da população de 20.000 pessoas que ali moravam, a partir dos significados ...
    • Mundo Acadêmico - professores universitários, práticas de leitura e escrita e diversidade social 

      Mendés, Sandra; Dauster, Tania; Dantas do Amaral, Dione; Guimarães, Mônica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2007-03-01)
      Este artigo contribui para a reflexão sobre a transmissão da cultura letrada no contexto universitário a partir de material etnográfico sobre estilos de aula, práticas pedagógicas e de formação do leitor. O impacto da ...
    • Un mundo en restauración : relaciones entre ontología y política entre los Mapuche 

      Ramos, Ana Margarita (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-12-01)
      En el campo de estudio sobre política indígena, la agencia de fuerzas o seres no humanos tendió a ser considerada un “exceso”. Sin embargo, los mismos movimientos indígenas empezaron a reflexionar acerca del modo en que ...
    • El mutualismo, historia y evolución 

      Laverán, Marina Guadalupe; Bley, Lili María (CPCE Misiones, 2022-10-04)
      Desde épocas remotas el ser humano enfrento diferentes riesgos naturales, por situaciones de penurias, plagas, guerras, hambrunas, enfermedades, viudez, muertes. Frente a estas situaciones la solución que encontraron fueron ...
    • Las múltiples dimensiones de la pobreza : Posadas en el contexto de la Argentina urbana 

      González, Fernando Antonio Ignacio; Santos, María Emma (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2018-02-07)
      En este trabajo se realiza un análisis de la evolución de la pobreza multidimensional entre 2003-2015 para la ciudad de Posadas (Misiones, Argentina) vis. a vis. el Noreste (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) y el total ...
    • Músicos del Alto Uruguay : la trayectoria de los dueños de banda hacia fines del siglo XX 

      Castiglioni, Guillermo Luis; Fank Ríos, Ricardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-10-28)
      En el presente artículo proponemos un abordaje de las trayectorias y prácticas de los músicos rurales de un municipio del Alto Uruguay, en un período que comprende el último tercio del siglo XX y la primera década del siglo ...
    • La nación y sus otros: raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de Políticas de la Identidad 

      Sciortino, María Silvana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      La Nación y sus Otros, reúne una serie de escritos que Rita Laura Segato ha producido a lo largo de quince años. La totalidad de los ensayos que conforman este libro presentan un análisis crítico sobre la política de ...
    • Uma narrativa mítica do sertâo 

      Sena, Custódia Selma (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social., 2010-06-01)
      A imaginação social brasileira e a nossa própria experiência de brasilidade têm se construído, pelo menos desde o século XIX, em torno da imagem e do sentimento de que o Brasil é um país. Formulado inicialmente como uma ...
    • El nativo relativo 

      Viveiros de Castro, Eduardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-12-01)
      Este artículo busca extraer las implicaciones teóricas del hecho de que la antropología no solo estudia relaciones, sino que el conocimiento así producido es él mismo una relación1 . Se propone, de este modo, una imagen ...
    • Natural disasters and their impact : a methodological review 

      González, Fernando Antonio Ignacio; London, Silvia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-01-29)
      Natural disasters generate profound socio-economic changes in the affected communities. A consistent methodology that allows quantifying its impacts is essential for the implementation of adaptation and mitigation policies. ...
    • Navegando en hangadas por el Alto Paraná 

      Spaciuk, Adriana Noelia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      La discusión acerca de las ventajas o desventajas de la interdisciplinariedad en las Ciencias Sociales ha sido polemizada en congresos y reuniones académicas así como plasmada en centenares de libros. No obstante, en la ...
    • Negocio yerbatero : expansión y exclusión en la economía regional 

      Gortari, Javier; Batista, Leonardo Fabián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-06-01)
      La producción y comercialización de Yerba Mate en el mundo tiene 400 años de historia: se remonta al primer asentamiento español en Asunción (Paraguay) y al mestizaje ocurrido con los nativos de la región y sus costumbres, ...
    • Neurobiólogos- recolectores: rituales y saberes en la pesca de cangrejos 

      Ferroni, Luana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      Este trabajo presenta un análisis antropológico de la pesca o recolección de cangrejos que realizan los integrantes de un laboratorio de neurocientíficos de la Ciudad de Buenos Aires. Este grupo de científicos se ocupa de ...