Now showing items 826-845 of 1281

    • Nominal scale as alternative service quality evaluation : study case of hacienda bugambilias hotel, Mexico 

      Urcádiz Cázares, Francisco Javier; Monroy Ceseña, Mauro Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-09-29)
      Service quality is commonly measured with instruments that use the Likert scale corresponding to a qualitative variable (ordinal or nominal) that in turn is associated with a quantitative one (discrete or continuous) as ...
    • Normas jurídicas e agências nâo-humanas : O caso dos câes <perigosos> 

      Barbato Bevilaqua, Ciméa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2011-06-01)
      Este artigo tematiza regimes jurídicos aplicáveis a animais no direito brasileiro e algumas de suas aplicaçôes em contraste com a tendência de incorporaçâo crescente de normas de proteçâo aos animais à legislaçâo do país, ...
    • Nota editorial. Homenaje a Héctor Jaquet "¿y si hacemos la revista del PPAS...?" 

      Zoppi, Ana María; Otero Correa, Natalia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)
      Desde 1998 en que nace el proyecto, la revista Avá viene contribuyendo con la producción de conocimiento científico en el campo de la antropología y las ciencias sociales, acompañando el crecimiento del Programa de Posgrado ...
    • Nota metodológica sobre el estudio de redes en áreas rurales 

      Baranger, Denis (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1992-06-30)
      Este trabajo es un producto de un proyecto más amplio interdisciplinario sobre el potencial de desarrollo de la explotación agrícola familiar (EAF) sobre una base de organización colectiva espacialmente localizada. Hemos ...
    • Notas sobre la situación de los Guaraní en el Paraguay contemporáneo 

      Rehnfeldt, Marilin (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-12-30)
      La propuesta es presentar las principales características de las diferentes comunidades Guaraní en el Paraguay actual, centrándonos en el impacto hacia el interior de las mismas del avance de la sociedad nacional. Considerando ...
    • Notas sobre la vida cotidiana de Posadas en el diario La Tarde 

      García, Marcelino Alfredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1992-06-30)
      Un texto es una red que se arma con diversos hilos para producir sentido. En un texto "dialogan" discursos y saberes sociales que articulan la significación. La textualización es una práctica social inscripta en los procesos ...
    • La novela femenina contemporánea (1970- 1985). Hacia una tipología de la narración en primera persona 

      García Saraví, María de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1992-06-30)
      La autora se propone sistematizar el amplio campo de la narrativa femenina, para facilitar el ingreso al análisis de ese corpus particular, cada vez mas extendido en nuestros días. El libro consta de seis capítulos, de los ...
    • Nuestra lucha recién comienza : vivencias de pertenencia y formaciones Mapuche de sí mismo 

      Briones, Claudia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2007-03-01)
      Este artículo apunta a mostrar que el concepto de identidad e incluso el de su politización no son más que una punta de iceberg para entender procesos mucho más complejos de individuación y comunalización que tornan diverso ...
    • Nuevas conceptualizaciones del trabajo : procesos de articulación entre las políticas sociales y las políticas laborales en el mercado de trabajo yerbatero de Misiones, Argentina 

      Traglia, Carla (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      El presente trabajo comprende los procesos de articulación entre las políticas sociales y las políticas laborales para el mercado de trabajo de la Yerba Mate. En el marco de las recientes transformaciones en la regulación ...
    • Nuevas necesidades sociales y clientelismo político : estudio de caso de la constitución de redes solidarias 

      Cortazzo, Inés; Schettini, Patricia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 2001)
      El clientelismo político ocupa un capitulo muy importante en la discusión académica actual, pero cuando hablamos de relaciones clientelares una multiplicidad de sentidos invade la conceptualización; en el caso argentino ...
    • Nuevos paradigmas de desarrollo en el bicentenario de la independencia 

      Curtino, Beatriz Teresa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2016-12-01)
      Mi propuesta es abrir un espacio de reflexión acerca de cómo en el modelo de desarrollo impuesto a nivel mundial, persiste el proceso de colonización que comenzó hace poco más de 500 años. La mirada de amplios sectores ...
    • Los nuevos paradigmas económicos y tecnológicos en la actividad turística y su relación con el ambiente 

      Dieckow, Liliana María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-01-15)
      Este artículo presenta resultados de la tarea docente - investigativa sobre el nuevo paradigma económico y las nuevas formas de comunicar, comercializar, vender y consumir en turismo. Este nuevo paradigma económico relacionado ...
    • Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes 

      Conde, María Florencia; Gandulfo, Carolina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-07-01)
      En este artículo se describen y analizan nuevos usos y significaciones del guaraní en el marco de las actividades de un proyecto de elaboración de materiales didácticos bilingües guaraní-castellano, realizado junto con ...
    • Ñandutí gramatical. Metáforas, redes y figuras en el español de uso en Misiones 

      Alarcón, Mirta Raquel; Insaurralde, Silvia Graciela; Simón, Carlos Gustavo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-07-01)
      La imagen del tejido es frecuentemente utilizada en la Lingüística y la Gramática Textual. Por ello, en este trabajo, elegimos la metáfora del ñandutí para referirnos a la Gramática y su abordaje en la investigación y ...
    • Ñee de Turismo desde adentro 

      Ledesma, Gustavo Nicolás; Margets, Camila Constanza (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-07-01)
      Los temas abordados en el artículo hacen referencia al proceso llevado a cabo a la hora de realizar una charla y/o conferencia en el marco del Proyecto de Extensión “Ñeé de Turismo”, como así también la problemática que ...
    • Ñeé de Turismo : su evolución 

      Torres, Víctor José; Wrobel, Claudia Fabiana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      El presente trabajo intenta divulgar una actividad de extensión desarrollada en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones desde el año 2007 a la actualidad. El ...
    • O mal que se adivinha: polícia e menoridade no Rio de Janeiro (1910-1920) 

      Pereiro, Jesica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2009-12-01)
      O mal que se adivinha: polícia e menoridade no Rio de Janeiro ( 1 9 1 0 - 1 9 2 0 ) de Adriana de Resende Vianna es un estudio que se ubica en el campo de la antropología histórica . Aborda el proceso por el cual se construyó ...
    • O terror e a dádiva 

      Milstein, Diana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      La frase del epígrafe, nos introduce en una de las cuestiones centrales que trata el libro “O terror e a dádiva”: el modo en que la violencia estructural predispone al cuerpo humano a diversas formas de vulnerabilidad ...
    • Obama y América Latina 

      Morgenfeld, Leandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-08-30)
      Luego de las resistencias que George W. Bush generó en la región, la llegada de Barack Obama despertó esperanzas en algunos mandatrios latinoamericanos. En el presente artículo analizamos el vínculo entre Estados Unidos y ...
    • Obra y legado del Dr. Leopoldo José Bartolomé 

      Mastrángelo, Andrea Verónica; Schamber, Pablo Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-12-01)
      Presentación del número de la revista Avá dedicada al Dr. Leopoldo José Bartolomé. Se describe brevemente la vida profesional de Bartolomé y el contenido del número de la revista