Now showing items 1-20 of 46

    • 40 años del Departamento de Turismo : experiencia de extensión universitaria 

      Maciel, Aldo Daniel; Poggi, Eduardo Roberto; Gutiérrez, Fernando Manuel; Barrionuevo, Berenice (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      La actividad de extensión universitaria es parte del ejercicio docente y tiene como objetivo establecer vínculos con diferentes actores de la comunidad con propósitos muy concretos como aportar al mejoramiento de la calidad ...
    • Acompañamiento a la transformación educativa en turismo 

      Ferreyra, Alba Cristina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      El proyecto denominado “Curso de Capacitación para el Trayecto Técnico Profesional en Tiempo Libre Recreación y Turismo”, se desarrolló durante los años 2002 y 2003. En 2002 se dictó en la ciudad de Posadas y en 2003 en ...
    • Análisis de las aplicaciones discursivas del dispositivo turístico en la formación académica en Turismo de los neoparadigmas de la sustentabilidad, calidad y competitividad en el turismo 

      Simón, Emilio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      Los resultados que se exponen a continuación dan cuenta del análisis sobre la formación académica y disciplinar que reciben los estudiantes de Turismo sobre los paradigmas de la sustentabilidad, calidad y competitividad, ...
    • Análisis de las políticas turísticas vinculadas al marketing del destino Moconá (Misiones, Argentina) 

      Alvídez, Rocío Belén (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      La investigación que aquí se presenta ha tenido por objeto de estudio a las políticas turísticas del destino Moconá (provincia de Misiones). Éste, territorialmente se ubica en los departamentos San Pedro y Guaraní ya que ...
    • Un aporte para la reflexión epistemológica del campo de investigación en turismo 

      Niding, Marina; Andueza, Julieta; Do Santos, Valeria Elizabeth (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      El propósito de este artículo es comunicar una síntesis del programa de investigación sobre epistemología del turismo y reflexionar acerca de los resultados obtenidos en el mismo. En esta temática se está trabajando desde ...
    • Aproximaciones críticas frente a la propagación de un ordenamiento global hegemónico 

      Giachetti, Bruno Nicolás (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      Diversas formas, expresiones y manifestaciones de resistencia presentes en América Latina abren, en función del reconocimiento de la singularidad local, nuevos debates y controversias sobre las configuraciones del poder ...
    • Los argentinos de frontera : el caso de la provincia de Misiones durante la última dictadura (1976-1983) 

      Rodríguez, Laura Graciela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      En este artículo analizaremos, en primer lugar, cómo veían los distintos actores a la provincia de Misiones; y, en segundo término, cuáles fueron algunas de las políticas públicas que se diseñaron e implementaron en esos ...
    • Asimetrías económicas y sociales en un destino turístico binacional. El caso de las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) 

      Fiorino, Fernanda Itatí; Lansse, Elvira Alicia; Castells, Claudia María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      Este artículo presenta resultados parciales del proyecto de investigación Diagnóstico del destino turístico Posadas-Encarnación (2015-2017), Código 16H/416, que se encuentra en etapa de desarrollo en la Secretaría de ...
    • Área organizadora de eventos 

      Alonso, María de los Ángeles; Fiorino, Fernanda Itatí; Ramos, Horacio Damián; Soto, Diana Patricia; Banacor Tuzinkievicz, María Florencia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      Este artículo constituye un relato de la experiencia del proyecto de extensión denominado Área Organizadora de Eventos (AOE) perteneciente al Departamento de Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la ...
    • Bajada Vieja : el patrimonio en tensión. Alteridad en el espacio simbólico 

      Farias, Diana Felisa del Valle; Minder, Inés Anita; González, Mirta Elena (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      Cuando el sentido simbólico que define la identidad de un lugar es atravesado por fuerzas provenientes de sectores percibidos como ajenos, la incertidumbre intensifica el sentido de pérdida y desarticula las posibilidades ...
    • Brindar un servicio de convivencia : regulación moral en los márgenes del estado 

      Meyrelles, Sofía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      En este trabajo analizo la implementación de una política pública de urbanización de villas de financiamiento nacional en el municipio de San Isidro, ubicado al norte del conurbano bonaerense, para dar ...
    • La censura del cine erótico y la pornografía durante la dictadura militar en Chile (1974-1990) 

      D'Antonio, Débora; Eidelman, Ariel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      En este trabajo se analizan las principales características de la política de censura del cine erótico, la pornografía y el control de contenidos audiovisuales de carácter sexual por parte de la dictadura militar chilena ...
    • Cuerpo, tecnología y placer 

      Alvarez, Ana Gabriela; Cardoso, Bruno V. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      En las últimas décadas, las cada vez más variadas relaciones e interfaces entre cuerpo, tecnología y placer, han ido cobrando una relevancia cada vez mayor en las discusiones teóricas de las ciencias sociales y humanísticas. ...
    • Cuerpos transitantes : para una historia de las identidades travesti-trans en la Argentina (1960-2000) 

      Alvarez, Ana Gabriela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      En base a entrevistas y notas de campo, publicaciones académicas y periodísticas, en este artículo propongo esbozar una historia de las identidades y corporalidades travesti-trans en la Argentina entre la década del ‘60 y ...
    • Del blackface y la “nariz negroide” : la biopolítica de la fealdad en el Brasil 

      Jarrin, Alvaro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      Este artículo explora cómo la fealdad es producida como una forma de afecto y una categoría biopolítica dentro del contexto brasileño. Basado en tres años de investigación de archivo y trabajo de campo etnográfico en el ...
    • El departamento de Turismo : cuarenta años de historia y una larga vinculación con el medio 

      Fiorino, Fernanda Itatí; Lansse, Elvira Alicia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      A lo largo de su historia el Departamento de Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones ha vivido un proceso en el que ha experimentado diversos cambios. Entre sus ...
    • Descubriendo historias misioneras : el caso de Cerro Corá 

      Wrobel, Claudia Fabiana; Ocampo, Amanda Eva; Ríos, Rosmary (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      En este artículo se propone mostrar los resultados del proyecto de extensión “Contando la historia de un pueblo: Cerro Corá. Aportes para el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo territorial de la comunidad ...
    • La dictadura cívico-militar en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNaM. ¿Para qué entrometerse con estos temas tan “trillados”? 

      Rodríguez, Jorge Daniel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      El presente artículo, al tiempo que recupera parte de los resultados de un trabajo de investigación específica, que se formalizó como tesis doctoral en el PPAS-FHyCS, pretende contribuir a la reflexión y el debate sobre ...
    • Dimensiones políticas de las tecnologías corporales en personas trans 

      Dellacasa, María Alejandra (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      El cuerpo biopolítico foucaultiano se presenta como un espacio ambivalente, como el locus en el que se encarna el disciplinamiento y la opresión, y a la vez como un posible horizonte sobre el que desarrollar la capacidad ...
    • Es posible una antropología médica emancipadora? reflexiones desde el contexto regional 

      Ramírez Hita, Susana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      El concepto de emancipación implica acercarnos a diversas corrientes y perspectivas de pensamiento que revindican fundamentalmente transformación. El concepto nos remite a las palabras que Hugo Zemelman pronunciaba ...