Now showing items 1060-1079 of 1126

    • Tierra y producción simbólica. Las condiciones materiales del patrimonio 

      Belli, Elena; Slavutsky, Ricardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2009-07-01)
      En este trabajo se analiza la genealogía de categorías utilizadas en el Convenio por el patrimonio mundial de la UNESCO, reflexionando sobre las consecuencias previstas o no de su aplicación. Asimismo, discutimos las ...
    • Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización. El caso Huarpe, Pcia deMendoza 

      Katzer, Leticia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2009-12-01)
      El objetivo de este trabajo es analizar, a través del acercamiento a una etnografía de los procesos administrativos, la trama de dispositivos estatales que han operado en la asignación de tierras a los indígenas adscriptos ...
    • Tipologizando Identidades. Reflexiones sobre la construcción de identidades étnicas en la Arqueología del NOA 

      Páez, María Cecilia; Giovannetti, Marco (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      Es posible condensar la interpretación del pasado prehispánico construido durante más de la mitad del siglo XX -y que sirvió como base para la construcción científica posterior-, en una fuerte correspondencia entre identidad ...
    • Toponimia federadense 

      Eguiguren, María Selva Ruth; Varini, César Manuel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1994)
      La investigación toponomástica de nuestro inmediato entorno nos pone frente a una inmensa riqueza de nombres que traducen facetas naturales del mundo biológico y facetas culturales referidas a los grupos humanos asentados ...
    • Tourism development planning as a community industry 

      Sosa, María Cristina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2022-11-21)
      Tourism has been one of the fastest growing sectors of economic activity before the pandemic; its sustained growth over the years has been due, among other things, to its relationship with the promotion of local economies ...
    • The tourist demand of the hotel chain. Time series for a forecast model 

      Fernández López, Reinier; Vilalta Alonso, José Alberto; Quintero Silverio, Arely; Díaz González, Ledy (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-01-29)
      In an increasingly uncertain world where world dynamics accelerates the way of managing processes in any sector, the forecast of tourist demand becomes very important. In this sense, the present research aims to forecast ...
    • Tourist invigoration of the riotinto mining river basin (Huelva, Spain) 

      Vargas Sánchez, Alfonso; Romero Macías, Emilio; Porras Bueno, Nuria; Plaza Mejía, Mª Ángeles (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      In this paper the case of the mining river Basin of the province of Huelva is treated (Spain), centered in the potentialities of its pyrites strip, mainly as from, the resources of the locality of Minas Riotinto and of the ...
    • Towards a new conceptualization of the homo-economicus contributions to the consumer theory 

      Fernández, Rodrigo A. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      In the present paper a critical revision of some assumptions that underlie in the Theory of the Neoclassical Consumer, specially those referring to the characteristics of the Economy or Consuming Agent, which has among ...
    • Towards a new paradigm in education management 

      Rajimon, John (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      As from olden days education always constituted the main priority, be it for the families as for the State. The education ideal of the antique peoples was based on principles emanated from the philosophical currents developed ...
    • Trabajo digno y decente : una mirada desde la OIT para la generación de indicadores para las pyme mexicanas y colombianas 

      Montoya Agudelo, César Alveiro; Méndez Cruz, José Ricardo; Boyero Saavedra, Martín Ramiro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2017-09-07)
      El presente documento, es una reflexión derivada del Macro proyecto dirigido por ALAFEC –Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración- denominado Adopción de criterios de sostenibilidad ...
    • Trabajo social y actuación profesional : las instituciones de las políticas sociales como ámbitos de intervención 

      Moniec, Susana Beatriz; González, Rosario Itatí (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2014-06-24)
      En este artículo abordamos la relación entre las instituciones a partir de las cuales se materializan las políticas y el quehacer profesional de los trabajadores sociales. En función de lo cual se realiza en primer término ...
    • Tradicional e pacífico, contemporâneo e interdito : o discurso francês dos ritos de morte 

      Da Silva, Andreia Vicente (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-06-01)
      A partir de meados do século XX houve um grande crescimento das produções das ciências sociais europeias, notadamente francesas, a respeito da vivência da morte. Nestas produções há uma tendência em trabalhar o tema a ...
    • Las tramas del cartón. Trabajo y familia en los sectores populares del Gran Buenos Aires, de Gorbán Débora 

      Schamber, Pablo Javier; Bordagaray, Maria Eugenia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-06-01)
      “Las tramas del cartón…”, es versión en formato libro de la tesis con la que su autora, la rosarina Débora Gorbán, obtuvo el doctorado en Ciencias Sociales. Antes se recibió de licenciada en Ciencia Política y Magister en ...
    • Transformaciones en el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia 

      Loritz, Erika (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2015-12-01)
      El presente artículo busca comprender el mundo del trabajo en comunidades aymaras en Bolivia en los actuales contextos a través del análisis de las principales tendencias como la multiactividad y la migración. Se comienza ...
    • Transformaciones organizacionales de las cooperativas agrarias de Misiones : estrategias para intervenir en los mercados 

      Simonetti, Eduardo Francisco; Ríos Gottschalk, Gabriela L. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2021-03-22)
      Para poder actuar en los mercados capitalistas, que les exigían adaptarse a condiciones de mayor competitividad y calidad de la producción, las cooperativas –que son simultáneamente asociaciones de cooperación y empresas ...
    • Tras los sentidos de participación: un análisis desde la etnografía educativa 

      Cerletti, Laura (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      Esta presentación se enmarca en un proyecto de investigación doctoral, centrado en las relaciones entre familias y escuelas en torno a la educación infantil desde un enfoque etnográfico. En este artículo se presenta una ...
    • El tratamiento burocrático y clasificación de personas desaparecidas (1976-1983) 

      Mora, Nazarena Belén (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      En este trabajo se propone reflexionar acerca de las formas de clasificar o bien de “poner cada cosa en su lugar” que asumieron las burocracias estatales durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). ...
    • Tratamiento contable de los activos biológicos y los productos agrícolas 

      Marrufo Garcia, Rubén Darío; Cano Morales, Abel María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-01-20)
      Es preciso mencionar que este trabajo que se presenta, como resultado de investigación, corresponde al manejo y tratamiento contable que puede darse a los Activos Biológicos en las empresas Latinoamericanas del sector ...
    • Una trayectoria intelectual y las transformaciones del algodón. Jones Valentín Howell Washington 

      Bageneta, José Martín (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2015-12-01)
      Este estudio busca presentar y analizar la obra intelectual del Dr. Jones Valentín, especialmente en relación con lo que ocurría en el contexto de la región económica chaqueña que él estudiaría entre la década de 1960 y ...
    • Trayectorias académicas de los estudiantes en la Universidad Nacional de Misiones 

      Wrobel, Claudia Fabiana; Franco, Miguel Ángel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-07-01)
      Durante la realización de las Jornadas Científico Tecnológicas en el marco del 45° Aniversario de la Universidad Nacional de Misiones, realizadas en mayo de 2018, diferentes equipos de investigación pertenecientes a esta ...