Now showing items 21-30 of 30

    • La perplejidad como dispositivo identitario del escritor : Enrique Vila-Matas 

      Lemes, Karina Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      En estas obras se presenta una fluida y creciente reflexión sobre el rol del autor en la creación literaria. Plantean la idea de que la literatura (entendida como una relación entre vida y literatura, entre autobiografía, ...
    • La política en perspectiva comunicacional : un recorrido por el ABC de la comunicación política actual 

      De Felipe, Jonathan Fernando (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      Todos damos por hecho, intuitiva o académicamente, que la democracia no es posible sin un vínculo de comunicación entre los políticos y los ciudadanos. Pero, ¿cómo se construye ese vínculo?, ¿qué hay por detrás de las ...
    • Presentación al dossier. Experiencias humanas entre el cielo y la tierra 

      López, Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)
      ¿Por qué convocar a escribir sobre los vínculos entre cielo y tierra? Numerosos trabajos etnográficos, arqueológicos e históricos han mostrado que la relación cielo-tierra es y ha sido considerada por muchos grupos humanos ...
    • Proyectos participativos y patrimonio, la construcción de la memoria colectiva y la identidad barrial : el caso del Lavadero Comunitario Municipal del Barrio Belgrano de Eldorado, Misiones 

      Duarte, Rocío Soledad; Ibáñez, Laura; Venialgo, Mathias Gabriel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado, 2019-12-01)
      Entendemos que existen ciertas adversidades para proyectos que se proponen el trabajo de visibilización y conservación del patrimonio material. No obstante, también observamos interés desde las políticas públicas, el sector ...
    • La “Ruta Barthes” en las formas breves y el haiku. Una parada en la obra de Marco Denevi, Isidoro Blaisten, Hugo Amable, Giselle Aronson y Geo Nacif 

      Román, Gabriela Isabel; Gauvry, Albertina Florencia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      El objetivo de este artículo es revisar una selección de textos del autor francés para configurar una serie de artefactos teóricos que nos sirvan en el abordaje de las formas breves y el haiku. Como metodología partimos ...
    • La subjetividad desde una mirada sociocultural 

      Genzone, Lucía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      Durante el trabajo de campo, los investigadores sociales se encuentran con las emociones, los sentimientos, los pensamientos y los sentidos de las personas con las que trabajan y con las propias, en pocas palabras, con ...
    • Tiempo, naturaleza y cultura en las técnicas de reproducción humana asistida 

      Smietniansky, Silvina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)
      Este artículo explora las diversas experiencias y formas de registro del tiempo que se reconocen en los relatos de mujeres y de parejas que han recurrido a tratamientos médicos dirigidos a conseguir un embarazo en el ...
    • Violencia o democracia : hegemonía y políticas indígenas en tiempos macristas 

      Soria, Sofía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2019-12-01)
      La desaparición de Santiago Maldonado el 1 de agosto de 2017, luego de la represión de Gendarmería Nacional en Pu Lof en Resistencia de Cushamen (Chubut, Argentina), visibilizó la “cuestión indígena” en la escena política ...
    • Violencia y acoso político por razones de género. Bolivia y Argentina en la mira 

      Moltoni, Rocío Mariel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      En el presente ensayo académico abordaremos específicamente el concepto de violencia política por razones de género. Este tema interesa especialmente en tanto en nuestro país, Argentina, hay muy pocas exploraciones al ...
    • Vivir para narrarlo : homenaje a Robin Wood 

      Heredia Manzano, Pilar; Hildebrandt, Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019-12-01)
      Cuando pienso en Robin Wood, la primera imagen que se me viene a la mente es la de Don Beñacar, el canillita de mi pueblo, llegando a casa un día de lluvia torrencial -nunca sabré cuál era su magia para que con sus simples ...