Now showing items 478-497 of 1126

    • Hacia una nueva conceptualización del homo-economicus. Aportes a la teoría del consumidor 

      Fernández, Rodrigo A. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      En el presente trabajo se realiza una revisión crítica de algunos supuestos que subyacen en la Teoría del Consumidor Neoclásica, en particular aquellos referidos a las características del Agente Económico o Consumidor, el ...
    • Los Haikais : un juego poético. Aspectos de la poesía de Gustavo García Saraví 

      García Saraví, María de las Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1992-06-30)
      La lírica de Gustavo García Saraví se distribuye formalmente entre sonetos, poemas en "verso libre" y hai-kais. Los denominados haikais por el sujeto de la Enunciación aparecen en números de 415 en las obras completas. Su ...
    • Los herederos de la crisis : colonización y adaptación agrícola de los suizos. Línea Cuchilla-Misiones (1935-1939) 

      Zang, Laura Mabel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-08-30)
      Entre 1935 y 1939 se produjo la llegada de una nueva corriente de inmigrantes suizos al Territorio Nacional de Misiones. Éstos –a diferencia de los ya establecidos una década antes atraídos por las ventajas que ofrecía el ...
    • Herramienta de vinculación colaborativa orientada a pequeñas y medianas empresas de regiones periféricas. Validación y ajuste mediante investigación-acción 

      Villanueva, Bárbara Magdalena; Michalus, Juan Carlos; Arciénaga Morales, Antonio Adrián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-08-31)
      El presente artículo se enfoca en la validación de una herramienta de vinculación colaborativa, orientada a fortalecer el desempeño de pequeñas y medianas empresas de regiones periféricas. Para ello, se utiliza la metodología ...
    • Herramientas cuantitativas para la planificación del mantenimiento en entidades de servicio in situ 

      Rodríguez González, Ernesto Leonides; Garza Ríos, Rosario C.; González Sánchez, Caridad N. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2022-11-21)
      La empresa objeto de estudio se dedica a brindar servicios de mantenimiento in situ, su objetivo es proveer bienes y servicios técnicos de seguridad integral a entidades nacionales y extranjeras, acorde a los estándares ...
    • Héctor Jaquet somos todos 

      Iturralde, María Blanca; Minguijón, Cristina; Celman, Luisa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2021-03-24)
    • Higher education quality : what is the perception of the players involved? Conclusions of a comparative analysis 

      Mollo Brisco, Gabriela F.; Gilli, Juan José; López Armengol, Martín A.; Colombo, María de la Paz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2016-06-01)
      In education there is an ongoing paradigm that challenges the present system to generate significant processes of change. However, student and educator underlying conceptions regarding the learning and teaching processes ...
    • Hilando sueños : una experiencia de conservación y desarrollo local 

      Lichtenstein, Gabriela; Carmanchahi, Pablo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2014-06-01)
      La Cooperativa Payún Matrú, creada en el año 2005 en la Reserva Provincial La Payunia, implementó la primera experiencia en Argentina de manejo de guanacos por pequeños productores de bajos recursos en tierras fiscales. A ...
    • Hilvanando opuestos. Lecturas identitarias a partir de la conformación de una comunidad mapuche en Lago Puelo, Provincia de Chubut 

      Tozzini, María Alma (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2007-03-01)
      El incremento de los negocios inmobiliarios que se viene dando en Patagonia en forma sostenida desde los '90 impacta fuertemente en Lago Puelo sobre los reclamos de tenencia de la tierra de descendientes de antiguos ...
    • La hipocresía empresarial 

      Garzón Castrillón, Manuel Alfonso (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-05-07)
      Este artículo de revisión tuvo como objetivo aportar a la comprensión de la importancia de la coherencia entre el decir y el actuar para evitar que las empresas sean percibidas desde la perspectiva de la hipocresía empresarial ...
    • Historia de la vida privada : el siglo XX. Diversidades culturales 

      Albohaires, Nancy (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1991-06-30)
      Editorial Taurus presentó una colección de 10 volúmenes con el título "Historia de la vida privada", bajo la dirección general de Philippe Aires y Georges Duby. La presente reseña corresponde al tomo 10, El siglo XX: ...
    • Historia y narrativa en procesos de auto reconocimiento étnico 

      Tozzini, María Alma (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      Procesos de auto reconocimiento étnico en poblaciones que hasta hace pocos años se definían por una identidad “nacional”, ya no son novedad como fenómeno social. Sin embargo dichos procesos siguen generando acaloradas ...
    • Historia, entramados y cruces de la cultura fronteriza : efectos en los discursos 

      Carissini da Maia, Ivene; Méndez, Silvina Cecilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-07-01)
      Entre las particularidades de la provincia de Misiones, podemos encontrar su situación de plurilingüismo ya que en la misma el español convive con otras lenguas. Este es el caso del PMF, Portugués Misionero de Frontera, ...
    • Historiando : las conferencias magistrales del Encuentro de Geohistoria Regional XXXVII 

      Schvorer, Esther Lucía; Rodríguez, Lisandro Ramón (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      En el marco del ENGEO, y por iniciativa del Departamento de Historia, se procedió a la entrega del Doctorado Honoris Causa de la UNaM a la Dra. Noemí Girbal Blacha (CEAR-UNQ-CONICET) y al Dr. José Carlos Chiaramonte ...
    • Homenaje "La pasión por el cine" 

      Jaquet, Héctor Eduardo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2016-12-01)
      La Sección Homenaje del presente número se desarrolla en base a entrevistas realizadas por Héctor Jaquet –uno de los editores de La Rivada-, a dos de esas personas que hallaron formas concretas de cristalizar su pasión por ...
    • Homenaje a Carlos Tereszecuk (1952-1976) 

      Giménez, Christian Nazareno; Ávalos, Miguel Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      En los primeros días del mes de septiembre de 2018, se identificaron los restos óseos de Carlos Enrique Tereszecuk, enterrados en una fosa común en la localidad correntina de Empedrado. Luego de más de 42 años de búsqueda, ...
    • Homenaje a la historia regional. La trama abierta de la historia 

      Schvorer, Esther Lucía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2014-12-01)
      La sección “Homenaje” del número 3 de La Rivada hace foco en la «Historia Regional», celebrando el crecimiento de esta área del conocimiento histórico en las últimas décadas, tanto en Argentina como en América Latina. Con ...
    • Homenaje al antropólogo Enrique “Quique” Martínez 

      Kostlin, Laura Andrea; Castiglioni, Guillermo Luis (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado., 2015-07-01)
      Cuando comenzamos a idear la sección Homenaje para este 4to Número de La Rivada, pensábamos abordar los estudios sobre el campesinado en la región. Este tema había sido uno de los que más preocupó a las ciencias sociales ...
    • Un homenaje al Chango Spasiuk 

      Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2015-12-01)
      El 5 de junio de 2015 se celebró el acto por el cual la Universidad Nacional de Misiones entregó el título Honoris Causa con Mención Especial al Mérito Socio-cultural al músico misionero Chango Spasiuk. La Rivada acerca ...
    • Homenajes al Dr. Leopoldo Bartolomé 

      Ferrero, Brián Germán; Fogeler, María Rosa; Krautstofl, Elena María; Arach, Omar Ángel; Moreira, Manuel Alberto Jesús; Hlebovich, Marina; Otero Correa, Natalia; Diez, María Carolina; Renoldi, Brígida; Mastrángelo, Andrea Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-04-22)
      Contiene: Leopoldo nos cambió la vida / María Rosa Fogeler. El Don de Leopoldo / María Elena Elena Krautstofl. El gran anfitrión / Omar Arach. El tiempo mide al hombre / Manuel Moreira. El extranjero peregrino / Andrea ...