Now showing items 1-20 of 20

    • La afinidad entre el objeto y el método reseña del libro : trabajo de campo etnográfico. Prácticas y saberes 

      Schiavoni, Otilia Margarita Gabriela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      En tanto lenguaje no estructurado de construcción de datos, la etnografía admite realizaciones heterogéneas, algunas de las cuales forman parte de este libro. No se trata de un manual, es la sistematización de los excedentes ...
    • La antigua Constitución en el Río de La Plata de la primera mitad del siglo XIX 

      Chiaramonte, José Carlos (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      La Conferencia propone un recorrido por las principales tesis de la original obra del autor. Inicia con su tesis principal, la negación de la preexistencia de la nación argentina al proceso de revolución de independencia ...
    • Antropologia e educação : experiências implicadas de pesquisas na educação escolar indígena 

      Gomés do Nascimento, Rita (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)
      As abordagens teóricas e metodológicas das pesquisas que realizei no campo da Educação durante os cursos de mestrado e de doutorado serviram de mote, no presente texto, para falar a respeito da minha trajetória acadêmica ...
    • Corea del Sur. El pasado en el presente 

      Millán, Gonzalo Ariel; Nicosia, Sandra (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      Una propuesta diferente, por su exotismo y por su cercanía en tanto ha sido narrada por quien realizó el recorrido hace casi una década. En Foco agradece al autor haber compartido esta rica experiencia que nos permite ...
    • Descolonizando a escola : em busca de novas práticas 

      Ferreira, Bruno (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)
      A busca de novas práticas para a construção de uma escola que respeite os processos próprios de construir conhecimentos dos indígenas e valorize as práticas educativas é necessária. Para tanto é preciso descolonizar velhas ...
    • Desequilibrios regionales en la Argentina rural. Consideraciones desde la historia agraria 

      Girbal-Blacha, Noemí María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      Esta conferencia realiza un recorrido sobre la historia económica y agraria latinoamericana en general y de la argentina en particular. Centra la óptica en los distintos marcos teóricos de interpretación y en las variables ...
    • Entre el museo de La Plata y ‘Filo’ : la academia, la militancia y el qué hacer de la antropología. Entrevista con Alejandro Isla 

      Noel, Gabriel David; Antonini, Micaela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)
      Cuando nos reunimos con Alejandro Isla el 12 de abril de 2018 a los efectos de realizar la entrevista (auto)biográfica que sigue, no teníamos ninguna forma de saber –o siquiera sospechar– que sería la última que daría. ...
    • Formación académica y militancia de los intelectuales indígenas mexicanos 

      Santana Colin, Yasmani (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)
      El artículo presenta una reflexión en torno a los antecedentes y a las trasformaciones de la militancia por parte de los intelectuales indígenas profesionalizados a partir de la adquisición de distintos conocimientos en ...
    • Historiando : las conferencias magistrales del Encuentro de Geohistoria Regional XXXVII 

      Schvorer, Esther Lucía; Rodríguez, Lisandro Ramón (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      En el marco del ENGEO, y por iniciativa del Departamento de Historia, se procedió a la entrega del Doctorado Honoris Causa de la UNaM a la Dra. Noemí Girbal Blacha (CEAR-UNQ-CONICET) y al Dr. José Carlos Chiaramonte ...
    • Homenaje a Carlos Tereszecuk (1952-1976) 

      Giménez, Christian Nazareno; Ávalos, Miguel Alejandro (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      En los primeros días del mes de septiembre de 2018, se identificaron los restos óseos de Carlos Enrique Tereszecuk, enterrados en una fosa común en la localidad correntina de Empedrado. Luego de más de 42 años de búsqueda, ...
    • Imagen compleja y pensamiento visual : imágenes de la catástrofe como escenarios de lo sin límite 

      De Zan, María Eugenia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      El presente trabajo propone indagar algunos dilemas cognitivos que suelen presentarse cuando se analiza la conformación de los espacios de la mirada desde “el paradigma de la complejidad” (Morin, 2005) y en los umbrales ...
    • Imaginación y coraje. Producción académica y militancia etnopolítica de intelectuales indígenas en Argentina, Brasil, Guatemala y México 

      Paladino, Mariana; Zapata, Laura (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)
      En febrero del año 2018 aceptamos la invitación que nos cursó el Equipo Editorial de Avá, revista del Programa de Postgrado en Antropología Social (PPAS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) para organizar un ...
    • O intelectual indígena nascido da Teologia da Libertação 

      Almeida Vaz Filho, Florêncio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)
      O autor faz um relato autoetnográfico de sua trajetória como intelectual indígena, mostrando a decisiva influência que teve nas suas escolhas acadêmicas e políticas a Teologia da Libertação, corrente de pensamento que teve ...
    • El lenguaje comunal como aproximación metodológica decolonial 

      Pérez Ríos, Edgar (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)
      En este artículo se plantea una aproximación metodológica de investigación académica decolonial con base en el lenguaje comunal, como una forma de co-construcción y compartencia de conocimientos en, con y desde las comunidades ...
    • Maya’ Moloj Tijoxela’. Los estudiantes mayas y la reforma universitaria en Guatemala 

      Matías, Jorge Eduardo Santiago (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)
      El presente artículo está divido en cuatro secciones. En la primera se intenta responder a la pregunta ¿cuál ha sido el papel de la educación en los pueblos indígenas? En el segundo apartado se hace una breve descripción ...
    • La organización en red para la atención de las cardiopatías congénitas : una experiencia de coordinación interinstitucional 

      Andiarena, Silvia Marta (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      En Argentina, las Cardiopatías Congénitas son una de las principales causas de muerte en el primer año de vida; al año nacen 7 mil niños/as con esta anomalía, por lo que se convierte en un problema de salud pública que ha ...
    • Política y disonancia : un libro que toca una que sabemos todos. Reseña del libro : luchas por la hegemonía : historia y etnografía en la provincia de Misiones 

      Olivera, Marcelo Sebastián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      Luchas por la hegemonía es el corolario del trabajo interdisciplinar –predominantemente etnográfico e histórico– entre científicos sociales que supieron conjugar intereses y objetivos diversos respecto a la hegemonía ...
    • Trayectorias y carreras políticas de las diputadas nacionales por la provincia de Buenos Aires, 1999-2015 

      Rodrigo, Cintia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      En este artículo se describen los tipos de trayectorias personales y de carreras políticas de las mujeres que lograron convertirse en diputadas nacionales (DN) por la provincia de Buenos Aires (PBA) en el período 1999-2015. ...
    • Trayectorias, academia y activismo Mapuche 

      Cañuqueo, Lorena (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2018-12-01)
      Responder al desafío propuesto por las coordinadoras de este dossier sobre la relación entre “intelectuales indígenas y ciencias sociales” implicó emprender un camino de por sí constituido por diversos momentos trascendentales ...
    • Viviendo sin derecho. Migraciones latinoamericanas y acceso a la vivienda en Montevideo 

      Fossatti, Leonardo E.; Uriarte, Pilar (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2018-12-01)
      El presente artículo aborda las condiciones de acceso y garantías en el derecho a la vivienda para población migrante en Montevideo en la actualidad. A partir de la investigación, hemos constatado la precariedad en la ...