Browsing Revista La Rivada by Author "Schöller, Laura"
Now showing items 1-20 of 25
-
Análisis de las aplicaciones discursivas del dispositivo turístico en la formación académica en Turismo de los neoparadigmas de la sustentabilidad, calidad y competitividad en el turismo
Simón, Emilio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Los resultados que se exponen a continuación dan cuenta del análisis sobre la formación académica y disciplinar que reciben los estudiantes de Turismo sobre los paradigmas de la sustentabilidad, calidad y competitividad, ... -
Análisis de las políticas turísticas vinculadas al marketing del destino Moconá (Misiones, Argentina)
Alvídez, Rocío Belén (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)La investigación que aquí se presenta ha tenido por objeto de estudio a las políticas turísticas del destino Moconá (provincia de Misiones). Éste, territorialmente se ubica en los departamentos San Pedro y Guaraní ya que ... -
Un aporte para la reflexión epistemológica del campo de investigación en turismo
Niding, Marina; Andueza, Julieta; Do Santos, Valeria Elizabeth (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)El propósito de este artículo es comunicar una síntesis del programa de investigación sobre epistemología del turismo y reflexionar acerca de los resultados obtenidos en el mismo. En esta temática se está trabajando desde ... -
Aproximaciones críticas frente a la propagación de un ordenamiento global hegemónico
Giachetti, Bruno Nicolás (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Diversas formas, expresiones y manifestaciones de resistencia presentes en América Latina abren, en función del reconocimiento de la singularidad local, nuevos debates y controversias sobre las configuraciones del poder ... -
Los argentinos de frontera : el caso de la provincia de Misiones durante la última dictadura (1976-1983)
Rodríguez, Laura Graciela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)En este artículo analizaremos, en primer lugar, cómo veían los distintos actores a la provincia de Misiones; y, en segundo término, cuáles fueron algunas de las políticas públicas que se diseñaron e implementaron en esos ... -
Asimetrías económicas y sociales en un destino turístico binacional. El caso de las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay)
Fiorino, Fernanda Itatí; Lansse, Elvira Alicia; Castells, Claudia María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Este artículo presenta resultados parciales del proyecto de investigación Diagnóstico del destino turístico Posadas-Encarnación (2015-2017), Código 16H/416, que se encuentra en etapa de desarrollo en la Secretaría de ... -
Bajada Vieja : el patrimonio en tensión. Alteridad en el espacio simbólico
Farías, Diana; Minder, Inés Anita; González, Mirta Elena (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Cuando el sentido simbólico que define la identidad de un lugar es atravesado por fuerzas provenientes de sectores percibidos como ajenos, la incertidumbre intensifica el sentido de pérdida y desarticula las posibilidades ... -
La dictadura cívico-militar en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNaM. ¿Para qué entrometerse con estos temas tan “trillados”?
Rodríguez, Jorge Daniel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)El presente artículo, al tiempo que recupera parte de los resultados de un trabajo de investigación específica, que se formalizó como tesis doctoral en el PPAS-FHyCS, pretende contribuir a la reflexión y el debate sobre ... -
La fiesta nacional de la yerba mate, ¿festival cargado de valor simbólico o producto de las industrias culturales?
Banacor Tuzinkievicz, Florencia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Bajo el título de esta investigación se intentó dilucidar si la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, principal festividad de la ciudad de Apóstoles, es representativa de la comunidad local, vinculada a la actividad yerbatera, ... -
Internet y las redes sociales en las agencias de viajes. Monografía de grado. Análisis de la utilización de redes sociales, por parte de las empresas de viajes y turismo : estudio de caso de una agencia de la ciudad de Posadas durante el transcurso del año 2014-2015
Silva, Lucas Matías (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Las últimas generaciones crecieron con el avance vertiginoso de la tecnología, sobre todo con el modo de comunicarse e informarse a través de ellas. En un principio, el método de comunicación que más se utilizaba, sobre ... -
Las Marías y la dictadura : responsabilidad empresarial en la represión a trabajadores durante el terrorismo de estado en una empresa del Noreste Argentino
Copani, Andrea (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)En este artículo pretendemos sintetizar los hallazgos presentados en el informe Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad. Represión a trabajadores durante el terrorismo de Estado relativos al caso de la ... -
Panic Callejero
Polo, Camila Victoria (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)En este nuevo número de La Rivada, presentamos el trabajo audiovisual enviado por Camila Polo, fotógrafa misionera que hace algunos años emprendió su propio camino hacia “la gran ciudad”. Como resultado de ese viaje que ... -
Presentación del Dossier La dictadura de 1976-1983 en Argentina. A 41 años, nuevas investigaciones en clave regional
Domínguez, Claudia; Detke, Alejandra Carolina; Schvorer, Esther Lucía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Desde la Revista La Rivada nos propusimos hacer un aporte al sostenimiento de los valores de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina a 41 años del último golpe militar, a partir de ofrecer a los lectores algunas de las muy ... -
Presentación homenaje 40 años del departamento de Turismo de la FHyCS-UNaM
Dieckow, Liliana María; Lansse, Elvira Alicia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Este Homenaje surge como propuesta del Departamento de Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en el año del 40 Aniversario de la creación de la Carrera en el marco de la Universidad Nacional de Misiones -
El programa SIGO como impulsor de la competitividad del sector turístico en Misiones
Maciel, Aldo Daniel; Groh, Marcelo Daniel; Balustra, Carlos Javier (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Este artículo realiza un recorrido a través de las investigaciones desarrolladas por este equipo acerca de la calidad como disciplina de estudio que, en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), se aplicó ... -
Recorridos por los senderos intertextuales de Sumido en Verde Temblor : hacia una descripción de las prácticas de lectura y escritura de un autor territorial
De Campos, Yanina Fátima (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)La intertextualidad se presta al juego creativo de autor como una forma provocativa y seductora del lenguaje literario; al mismo tiempo, se (re)presenta en nuestros recorridos de análisis críticos y refl exivos de la ... -
Registro, catalogación y protección : arquitectura del Movimiento Moderno de Misiones. Movimiento Moderno Argentino y provincia de Misiones, mutuo beneficio
Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)La extendida tendencia de adaptar los edificios de la modernidad a nuevos usos reclama una atención urgente sobre mejores modos de intervención para asegurar a las futuras generaciones la posibilidad de disfrutar de las ... -
Represión a trabajadores/as y responsabilidad empresarial en la región Gran La Plata durante el terrorismo de estado
Esponda, María Alejandra (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Este artículo se propone una caracterización de la responsabilidad empresarial en la represión a trabajadores y trabajadoras durante el terrorismo de Estado en la región Gran La Plata, sur del cordón industrial bonaerense, ... -
Reseña de la tesis de Delia Concepción Ramírez, Etnografiando el agronegocio, impactos y consecuencias del avance forestal en una comunidad de Piray la producción agroforestal y el agronegocio : una etnografía en el Alto Paraná
Tetzlaff, Yanina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Durante las últimas décadas en la Argentina (al igual que en otros países del mundo) el avance de las actividades agroindustriales, localizadas en todos los contextos regionales del país (con diversas escalas) y su relación ... -
Reseña de la tesis de Karina Lemes, los extremos de la literatura en Enrique Vila-Matas "Esa punta del ovillo". Ciertos extremos encontrados en una tesis sobre Vila-Matas
Aldana, Natalia Vanesa (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)Los extremos de la literatura en Enrique Vila Matas es una tesis aprobada en el año 2017 por la Maestría en Semiótica Discursiva de la Universidad Nacional de Misiones escrita por la Licenciada y Profesora Karina Lemes, ...