Now showing items 29-48 of 138

    • Las condiciones institucionales para la inclusión de las TIC en las ciencias económicas 

      Tarabini, Nadia Beatriz; Lell, Alejandra Beatriz; Fernández, Gloria Emilse (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
      El trabajo que compartimos constituye parte del proyecto de investigación en el que participamos y se titula: La enseñanza de las Ciencias Económicas con inclusión de TIC. En una parte de dicho proyecto se indaga en las ...
    • Conocer la implementación de las TIC en la cátedra sistemas de información gerencial 

      Solís, Valeria Adriana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-05-30)
      Las razones de esta investigación radica en la posibilidad de motivar y enseñar al alumno, a partir del conocimiento y capacitaciones personales a ser aplicados en el ámbito laboral, a través de la implementación de las ...
    • Conservación de obras del movimiento moderno en Misiones 

      Czerevin, Alejandro; Cieplinski, Nicolás; Torales, Víctor Hugo; Vera, Néstor Fabián; Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-07-01)
      El presente artículo relata la experiencia de un grupo de investigadores provenientes de distintas disciplinas que, nucleados en el proyecto de investigación Movimiento Moderno Misiones (Proyecto 16H473, 2017-2020), ...
    • Consideraciones del sector industrial de Misiones y medidas gubernamentales pertinentes 

      Aliprandini, Paula Antonella; Capasso, Anabel Catalina (CPCE Misiones, 2018-09-22)
      En el presente trabajo partiendo de explorar el sistema económico de la provincia de Misiones, nos planteamos como objetivo, presentar en términos estadísticos descriptivos a la actividad económica de Misiones y su ...
    • La contabilidad : aspectos históricos y pensadores teóricos 

      Laverán, Marina Guadalupe; Bley, Lili María; Ricatti, María Soledad (CPCE Misiones, 2019-02-28)
      Toda ciencia necesita ser conceptualizada, conocer su objeto y evolución. No obstante, en el caso de la Contabilidad no es abordado de manera habitual estos aspectos relevantes. Sí hay indicios y rastros de la existencia ...
    • La contabilidad : historia, escuelas, vínculos con otras disciplinas y el derecho comercial 

      Bley, Lili María; Ricatti, María Soledad (CPCE Misiones, 2017-12-22)
      Este artículo presenta el avance de un proyecto de investigación titulado “Los Códigos Civiles y Comerciales en Argentina y en Latinoamérica: Reseña histórica y algunas reflexiones sobre los impactos e implicancias ...
    • Creo en el ajuste por inflación 

      Amable, Mariano Lucas (CPCE Misiones, 2019-10-07)
      Casi una cuestión de fe. Creo en el ajuste por inflación como respuesta para lograr el atributo de aproximación a la realidad en los Estados Contables en un contexto inflacionario. Durante 15 años estuvo interrumpido el ...
    • ¿Cuándo estaríamos en condiciones de distribuir ganancias? 

      Garcia, Saturnino Daniel; De Girolami, Julieta Georgina; Yachuk, Paola Valeria; Oliveira, Fernando Gabriel (CPCE Misiones, 2018-09-22)
      Este trabajo pretende destacar la importancia que tiene, en el análisis de la información contable, la interrelación existente entre el concepto de ganancia realizada y la variación del capital corriente en pro de una ...
    • Las cuentas, espacio de juego como herramienta didáctica 

      Barrios, Natalia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2018-05-30)
      El propósito principal de este trabajo es socializar la experiencia vivida y adquirida en la enseñanza de las cuentas en la materia Sistema de Información Contable I en 3° año de la modalidad Administración y Gestión de ...
    • Cuestiones recaudatorias de las entidades gremiales frente a la jornada reducida de los trabajadores 

      Villamayor, Diego Rolando; Mendéz, Juan Carlos (CPCE Misiones, 2019-10-07)
      En nuestra práctica profesional hemos observado consultas de colegas de las ciencias económicas con respecto a interpretaciones que algunas entidades sindicales realizan por la forma en que se encuentran liquidados los ...
    • Cuidemos y proyectemos nuestras PyMEs 

      Durán, Víctor Carlos (CPCE Misiones, 2017-12-22)
      He participado en muchas capacitaciones dirigidas a profesionales, estudiantes, emprendedores, titulares de pequeñas y medianas empresas, brindando cursos, charlas, seminarios etc. Pero hoy lo que me ocupa es dirigirme a ...
    • Curso itinerante por las Misiones Jesuíticas de San Carlos, Concepción de la Sierra y Santa María la Mayor 

      Vrubel, Natalia Noemí; Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia; Almirón, José Luis; Nuñez, Mariel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-07-01)
      Se presenta una experiencia de articulación entre actividades de extensión, investigación y docencia, a través del Curso Itinerante Las reducciones de San Carlos, Concepción de la Sierra y Santa María La Mayor (2018), a ...
    • De-venires grupales 

      Jorge, Elizabeth; Guzmán, Macarena; García, Andrea; Lattanzi, Lucía (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2019-07-01)
      En el artículo se presentan las reflexiones grupales del equipo interviniente en un proyecto extensionista. El objeto de discusión fue si podíamos considerar que las agrupaciones de adolescentes con las que trabajábamos, ...
    • Debilidades y fortalezas curriculares entre educación y trabajo en la formación de reparador de pc y el operador informático para la administración y gestión (cohorte 2008-2011) Instituto Tecnológico Nº 2 de Posadas 

      Fernández, Verónica Luján (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-30)
      El presente trabajo es un fragmento de la Tesina de Investigación que se realizó en el marco de la carrera de la Licenciatura en Educación dictada por la Universidad Nacional de Misiones. En esta tesina se analiza el nivel ...
    • El departamento de Turismo : cuarenta años de historia y una larga vinculación con el medio 

      Fiorino, Fernanda Itatí; Lansse, Elvira Alicia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      A lo largo de su historia el Departamento de Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones ha vivido un proceso en el que ha experimentado diversos cambios. Entre sus ...
    • Derecho a la educación pública : entre la escuela media y la universidad 

      Cáceres, Karina; Noemberg, Carina; Kaczorowski, Carina Noemí; Obregón, Rosalía Celeste; Olivera, Soledad; Silva, Silvana Andrea (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2016-12-01)
      En el marco del Programa de Fortalecimiento de las Actividades de Extensión de la Universidad Nacional de Misiones (PROFAE) tuvimos la posibilidad de vincular a la Universidad con escuelas secundarias de la ciudad de ...
    • El derecho a la educación pública integral : la importancia de la formación del Técnico Universitario en Promoción socio-cultural 

      Yano, Stella Maris (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2020-12-01)
      Este artículo remite a resultados del Proyecto de extensión “Promoción sociocultural: Universidad- Municipios (PROSOCUM)”. Para su desarrollo, se parte de algunas concepciones sostenidas en la carrera Tecnicatura en Promoción ...
    • El desafío de la enseñanza-aprendizaje en los entornos virtuales en el nivel superior 

      Laverán, Marina Guadalupe; Bley, Lili María; Ricatti, María Soledad (CPCE Misiones, 2019-10-07)
      Fue fundamental el cooperativismo en el mundo y en Argentina por la importancia del sector en la producción de bienes, servicios y su contribución a la economía. Su propósito es la ayuda mutua entre sus asociados. Varios ...
    • El desafío de la enseñanza-aprendizaje en los entornos virtuales en el nivel superior 

      Neis, Gabriela Alejandra (CPCE Misiones, 2022-10-04)
      El siguiente trabajo presenta un breve panorama sobre lo que implica el proceso de virtual; las consideraciones a tener en cuenta por parte del docente en su rol como tal y al momento de planificar una clase; las propuestas ...
    • Descubriendo historias misioneras : el caso de Cerro Corá 

      Wrobel, Claudia Fabiana; Ocampo, Amanda Eva; Ríos, Rosmary (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      En este artículo se propone mostrar los resultados del proyecto de extensión “Contando la historia de un pueblo: Cerro Corá. Aportes para el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo territorial de la comunidad ...