Repositorio institucional de la Universidad Nacional de Misiones: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 4226
-
Conflictos urbanos en asentamientos populares y ciudadanía
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)A partir del análisis de conflictos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires analizaremos las percepciones de los habitantes de asentamientos populares sobre sus derechos de acceso a la ciudad. Para esto seleccionamos ... -
El derecho vivo pensar y recrear las normas en una economía de pobreza
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)¿Podemos considerar el lugar del derecho en los barrios populares de otra manera que bajo la figura punitiva del policía o del juez que condena? Los protagonistas de esta investigación etnográfica piensan, reinterpretan y ... -
Territorios en conflicto, regulaciones y mercados
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)“Durante las últimas décadas, la violencia y la seguridad pasaron a ser temas centrales de las agendas políticas y académicas. Estos temas han ido sobreponiéndose progresivamente al estudio de las prácticas económicas de ... -
Simposio 1. Vínculos animal-comunidad: abordajes y sentidos etnozoológicos en tiempos actuales
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)Simposio 1 Vínculos animal-comunidad: abordajes y sentidos etnozoológicos en tiempos actuales. Geisa M.G. y Araujo J.J. “Seres pequeños de gran importancia: Etnobiología de insectos en comunidades del Centro y Norte de ... -
Conferencia plenaria. IV Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad “Ñepyrû jevy: Volver al Inicio”. Suplemento de resúmenes
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)Conferencias plenarias. Etnobiología de la yerba mate entre los Ava Chiripa. Un recurso de “valor comercial cero”. Keller H.A. La Etnozoología y la conservación del patrimonio zoocultural. Costa Neto E.M. Conservación ... -
IV Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad “Ñepyrû jevy: Volver al Inicio”. Suplemento de resúmenes
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)Los objetivos de las IV JAES son: reunir en un foro de discusión a profesionales de distintas orientaciones y disciplinas vinculadas con la interrelación pueblos-entorno natural. Generar un espacio de debate acerca de los ... -
Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas. Myrocarpus frondosus Allemão (Incienso). Familia: Fabaceae
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)Ficha Técnica. Contiene: Características de la especie, fenología del ciclo reproductivo, manejo de frutos y semillas, viverización, características silviculturales, establecimiento definitivo y referencias bibliográficas. -
Efecto de diferentes sustratos, contenedores y ambientes sobre el crecimiento y calidad de plantines de Neltuma caldenia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)El bosque de caldén se ubica en la región centro de Argentina y su principal actividad económica es la ganadería bovina, donde el pastoreo continuo conduce a una acumulación de material herbáceo senescente que aumentan ... -
Crecimiento de cinco especies arbóreas nativas a los 10 años de edad en el NE de Corrientes
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento a los 10 años de edad de cinco especies de árboles nativos de la selva paranaense en una plantación a campo abierto en el noreste de Corrientes. El diseño experimental ... -
Rendimiento en el aserrado por grados de calidad para apariencia y remanufactura en taxones de pinos en el Noreste de Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)La calidad de la madera aserrada destinada a usos de apariencias y remanufactura es fundamental cuando su principal destino es el mercado externo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rendimiento de la madera en ... -
Análisis químico y poder calorífico de cinco especies comerciales de madera en Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2024-12-30)Este estudio se enfocó en la caracterización química; contenido de cenizas, extractivos, lignina Klason, y carbohidratos como así también poder calorífico de cinco especies de madera de alto valor comercial: Pinus taeda, ... -
Árboles de Misiones Lonchocarpus nitidus (Vog.) Benth
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2023-12-30)Ficha técnica. Contiene: generalidades, descripción de los estadios de vida, descripción macroscópica de la corteza, características de la madera, propiedades de la madera y bibliografía. -
Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas. Especie : Plinia Rivularis (Cambess.) Rotman Mirtaceae (Ivaporiti)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2023-12-30) -
Germinación de Robinia pseudoacacia (Fabaceae, Faboideae) en el Alto Valle de Río Negro (Argentina)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2023-12-30)En la Argentina, el cultivo de Robinia pseudoacacia es reducido y existen pocos estudios sobre su comportamiento. Las investigaciones forestales en el Alto Valle han sido principalmente orientadas al cultivo de álamos y ... -
Escarabajos estercoleros en sistemas productivos con ganadería : efectos sobre la biomasa seca de las pasturas y los nutrientes en el suelo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2023-12-30)Los sistemas productivos con ganadería juegan un papel fundamental en la perdida de bosques nativos, ya que, en el manejo bajo un sistema convencional a cielo abierto, se reemplaza la cobertura arbórea por pastos exóticos, ... -
Modelo de índice de sitio para plantaciones de Neltuma alba (Griseb.) c.e Hughes & G.P. lewis en Formosa, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2023-12-30)En la provincia de Formosa existen poco más 1.000 hectáreas de plantaciones de Neltuma alba, abarcando amplia diversidad de sitios. La productividad de los terrenos forestales, definida principalmente por la calidad del ... -
Morfología polínica de plantas leñosas de Misiones, Argentina. Inga marginata Willd
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2022-12-30)Ficha técnica. Contiene: morfología polínica y material estudiado -
Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas. Especie: Eugenia involucrata DC. Mirtaceae (Cerella)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2022-12-30)Ficha técnica. Contiene: características de la especie, fenología del ciclo reproductivo, manejo de frutos y semillas, viverización, características silviculturales, establecimiento definitivo y bibliografía. -
Influencia de diversos manejos en el cultivo de la yerba mate y su incidencia en la caída de hoja causada por Cylindrocladium Spathulatum
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2022-12-30)La yerba mate (Ilex paraguariensis A. -St.Hil.) es un arbusto característico de regiones subtropicales. Para incrementar la producción se recomiendan prácticas de fertilización; cultivo bajo doseles de árboles o aumento ... -
Evolución de la vegetación de áreas riparias en los municipios de Eldorado y Piray, Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2022-12-30)En el año 2010, la Facultad de Ciencias Forestales, instaló parcelas permanentes para la evaluación de la vegetación protectora de cursos de agua, con distintas edades de recuperación en las zonas de Piray y Eldorado. La ...