Now showing items 2559-2578 of 3970

    • Un modelo de competencias matemáticas elaborado para la resolución de problemas de ecología evolutiva 

      Lagraña, Claudia Dolores (Universidad Nacional del Camahue. Facultad de Ingeniería. Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, 2019-09-12)
      La matemática, en tanto ciencia aplicada, está presente en otras disciplinas aportando modelos matemáticos que posibilitan la cuantificación de sus fenómenos. No obstante, desde el supuesto de que no es suficiente aplicar ...
    • Modelo de gestión estratégica organizacional : caso de estudio ferias francas 

      Yasinski, Sonia Ester; Michalus, Juan Carlos; Mantulak, Mario José (Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industrial, 2021-12-06)
      La “feria franca” es una alternativa particular de comercialización de alimentos procedente de la provincia de Misiones, Argentina. Está constituida por una asociación de agricultores que de forma conjunta ofrecen sus ...
    • Un modelo de gestión que garantiza la supervivencia de las organizaciones 

      Ribeiro, Antonio Abreu (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      El presente artículo tiene la finalidad de relatar acontecimientos importantes relacionados a la supervivencia de las organizaciones. Serán puestos en escena algunos fatores importantes utilizados por los dirigentes de ...
    • Modelo de la evaporación de una gota sésil sobre una superficie sólida 

      Moreno, Alejandro Daniel; Schuster, Jonathan Maximiliano; Manzur, Jorge Orlando; Rosenberger, Mario Roberto; Schvezov, Carlos Enrique; Jornadas del Departamento de Matemáticas (3 : 13 - 16 de agosto de 2019: Posadas) (Universidad de Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2019-09-02)
      Una gota sésil es una gota apoyada sobre la superficie de un sólido, es un sistema formado por tres fases, el sólido sobre el que se deposita la gota, el líquido que forma la gota y su vapor. Estos tres medios forman a su ...
    • Un modelo de la máquina de Inducción con falla en los bobinados de estator considerando los armónicos de la red 

      Mazzoletti, Manuel Armando; Barruffaldi, Luis Armando; Potschka, Julio Ariel; Oliveira, Mario Orlando; Bossio, Guillermo Rubén (IEEE Xplore, 2019-02-21)
      En este trabajo se presenta un modelo de la Maquina de Inducción (MI) considerando los armónicos de la red. A diferencia de modelos anteriores que consideran sólo el efecto sobre la componente de frecuencia fundamental, ...
    • Modelo de optimización del proceso de estabilización de bebidas fermentadas 

      Lataza Rovaletti, María Mercedes (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Maestría en Tecnología de los Alimentos, 2016-12-01)
      La inestabilidad coloidal, físicoquímica, más común, en la cerveza cristalina, es causada por las interacciones entre las proteínas y los polifenoles. La combinación de ambos produce un velo visible, que reduce significativamente ...
    • Modelo de secado de madera de pino Elliottii a temperaturas moderadas. 

      Matiauda, Mario Eugenio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel., 1999-06-08)
      El trabajo consiste en una propuesta de modelo de secado de madera de pino elliottii, en condiciones de temperaturas moderadas (70 a 90°C), unidimensional, a humedad relativa y velocidad del aire constantes . Para ello, ...
    • Modelo determinístico basado en indicadores de condición para evaluación de sistemas de aislación de bobinados estatóricos de generadores eléctricos 

      Barberán, Esteban Adrian; Perrone, Oscar Eduardo; Mazzoletti, Manuel Armando; Britez, Fausto Norberto Ramon; Aguilar, Ricardo Gabriel; Oliveira, Mario Orlando (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2019-06-21)
      Este trabajo propone un modelo determinístico para evaluar el estado de condición del Sistema de Aislación del Bobinado Estatórico (SABE) de generadores eléctricos de gran potencia. El modelo propuesto integra diferentes ...
    • Modelo determinístico basado en indicadores de condición para evaluación de sistemas de aislación de bobinados estatóricos de generadores eléctricos 

      Barberán, Esteban Adrian; Britez, Fausto Norberto Ramon; Aguilar, Ricardo Nestor Guillermo; Mazzoletti, Manuel Armando; Perrone, Oscar Eduardo; Oliveira, Mario Orlando (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería, 2019-01-01)
      Este trabajo propone un modelo determinístico para evaluar el estado de condición del Sistema de Aislación del Bobinado Estatórico (SABE) de generadores eléctricos de gran potencia. El modelo propuesto integra diferentes ...
    • Modelo dinámico de un convertidor CC-CC con puentes duales activos trifásicos 

      Ochoa Sosa, Jonathan Emmanuel; Nuñez, Rubén Orlando; Oggier, Germán Gustavo; García, Guillermo Oscar (Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE). Sección Argentina, 2018-06-05)
      Este documento se centra en el modelado y el análisis dinámico del convertidor CC-CC con puentes duales activos trifásico. A partir de la estrategia de modulación considerada, se obtienen las ecuaciones promediadas en ...
    • Modelo estadístico para señales de cavitación en turbinas hidroeléctricas 

      Solonyezny, Gastón Damián; Kolodziej, Javier Ernesto; González, Facundo Enrique; Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (10 : 25-30 de agosto de 2020 : Oberá, Misiones) (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2020-08-30)
      Este trabajo busca aportar herramientas para la evaluación de algoritmos y métodos asociados a la detección de cavitación en turbinas Kaplan verticales, para lo cual se ensaya un modelo estadístico que vincula las señales ...
    • Modelo para la estimación de la deserción estudiantil Awajún y Wampis empleando minería de datos 

      Quiñones Huatangari, Lenin; Jara, Diomer M.; Alvarado, Nicanor; Milla, Manuel E.; Gamarra, Oscar A. (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaria de Investigación y Posgrado, 2020-11-27)
      La deserción estudiantil es un problema complejo y crucial en el campo de la educación, que está presente en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, por tanto, la detección temprana es una estrategia clave ...
    • Un modelo para la localización óptima de cultivos acuícolas en estanques : el caso de la Región de Atacama - Chile 

      Zuñiga, Sergio; Acuña, Enzo; Bodini, Andrés (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      Es bien conocido el importante aporte que la industria acuícola genera a la economía chilena. Sin embargo, si bien la localización de los centros de cultivo puede resultar determinante en el éxito de una empresa de este ...
    • Modelo para medir grados de pobreza en Argentina 

      Fernández, María José (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2014-12-19)
      La pobreza, como muchos otros conceptos económicos y sociales, es un fenómeno complejo de precisar. En general, se lo asocia a la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidades de una población o grupo de ...
    • El modelo SCORD y el balanced scorecard, una poderosa combinación intangible para la gestión empresarial 

      Díaz Curbelo, Alina; Marrero Delgado, Fernando (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2013-12-20)
      El éxito de toda organización depende cada vez más de que sus procesos empresariales se encuentren alineados con su rumbo estratégico y permitan la gestión del cambio proactivamente. En este sentido tiene un papel preponderante ...
    • Modelos de distribución de especies como estrategia para evaluar el impacto del cambio climático a lo largo del Siglo XXI 

      Misiones. Honorable Cámara de Representantes - XLVIII PERÍODO LEGISLATIVO (2020-11-18)
    • Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos 

      Winck, Rosa Ángela; Gauchat, María Elena; Área, Maria Cristina (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2019)
      El objetivo general es hallar modelos de ajustes predictivos del módulo de elasticidad de la calidad estructural a madera para usos sólidos en edades tempranas, con la finalidad de emplearlos como indicadores de la calidad ...
    • Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos 

      Winck, Rosa Ángela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-03-01)
      El objetivo general es hallar modelos de ajustes predictivos del módulo de elasticidad de la calidad estructural a madera para usos sólidos en edades tempranas, con la finalidad de emplearlos como indicadores de la calidad ...
    • Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos 

      Winck, Rosa Ángela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-03-01)
      El objetivo general es hallar modelos de ajustes predictivos del módulo de elasticidad de la calidad estructural a madera para usos sólidos en edades tempranas, con la finalidad de emplearlos como indicadores de la calidad ...
    • Modelos de productividad para procesadores forestales en el noreste Argentino 

      Hildt, Eduardo; Mac Donagh, Patricio Miguel (Instituto de Pesquisas e Estudos Florestais, 2015-09-01)
      O presente estudo analisou a performance de três processadores florestais operando em plantações de Pinus taeda no nordeste da Argentina e foi desenvolvido um modelo geral para determinar as características dos equipamentos ...