Now showing items 1-20 of 48

    • Antagonismos y matrimonio. La retórica de “putos peronistas” 

      Díaz, Cecilia Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2016-12-01)
      Con el objetivo de observar la disputa discursiva sobre el significante matrimonio, a partir de la construcción equivalencial de demandas y el establecimiento de la frontera nosotros/ellos, el presente artículo analiza la ...
    • Aprender a ser trabajadores y un poco chilenos. Identidad, trabajo y residencia de familias chilenas en el Alto Valle de Río Negro 

      Trpin, Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2002-09-30)
    • Bajada Vieja : el patrimonio en tensión. Alteridad en el espacio simbólico 

      Farias, Diana Felisa del Valle; Minder, Inés Anita; González, Mirta Elena (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2017-12-01)
      Cuando el sentido simbólico que define la identidad de un lugar es atravesado por fuerzas provenientes de sectores percibidos como ajenos, la incertidumbre intensifica el sentido de pérdida y desarticula las posibilidades ...
    • Cerámica Guaraní : manifestaciones arqueológicas en la región de las Misiones 

      Jordán, Silvia Virginia; Rivas, Mirna Edith; Dormond, Andrea Martha; Boián, Carlos Antonio; Villalba, Claudia Rosana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2016)
      El trabajo plantea un estudio que integra morfología, tecnología y usos de la alfarería guaraní. Se busca ampliar el conocimiento de las producciones cerámicas realizadas por poblaciones de origen amazónico, a partir de ...
    • Ciudad e identidad : caso : arquitectura de Alejandro Bustillo en Posadas- Iguazú, Misiones 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia; Basile, Laura Agustina (Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, 2018-10-26)
      El presente trabajo 1 aborda las obras realizadas por el Arquitecto Alejandro Bustillo en el Territorio Nacional de Misiones durante el siglo XX en la década del ́30, en dos puntos extremos de la provincia, que tienen ...
    • Colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de Misiones, Argentina. Etapa III Migraciones transnacionales y confluencias fronterizas e interétnicas en la provincia de Misiones-Argentina. 16H329 

      Krautstofl, Elena María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-03-27)
      Actividades desarrolladas durante el período: Revisión bibliográfica; Investigación de archivos; Diseño del Trabajo de Campo. A partir de la primera puesta en práctica del Diseño, en los próximos años se volverá a revisar ...
    • Configuraciones identitarias del Pueblo Mbya : controversias discursivas ficcionales, periodísticas, éticas y políticas 

      Bacigalupo, Hilda Viviana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)
      En este trabajo de investigación se plantea un acercamiento al análisis de los diferentes dispositivos que intervienen en el entramado discursivo de las configuraciones identitarias del Pueblo Mbya. Describir el accionar ...
    • La construcción de la/s identidad/es profesional/es de los trabajadores sociales. Trayectorias educativas y procesos formativos en la universidad 

      Balmaceda, Nelly (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, 2022-04-30)
      La/sidentidad/es profesional/es del Trabajo Social como construcción sociohistórica relacional conlleva, por su complejidad, tener presente diversas aristas en su tratamiento como tema. Su abordaje supone pensar cuáles son ...
    • Cuerpos transitantes : para una historia de las identidades travesti-trans en la Argentina (1960-2000) 

      Alvarez, Ana Gabriela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-12-01)
      En base a entrevistas y notas de campo, publicaciones académicas y periodísticas, en este artículo propongo esbozar una historia de las identidades y corporalidades travesti-trans en la Argentina entre la década del ‘60 y ...
    • Del quiebre con la tradición prologal en el quijote de 1605 

      Congreso Internacional Letras del Siglo de Oro Español. (9 : 30 de agosto al 1 de septiembre de 2017 : Mendoza); Lemes, Karina Beatriz; Disanti, Marisa Susana (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2017)
      Cervantes, consciente de la tradición prologal del Siglo de Oro, decide embestir contra la misma en el prólogo que escribe en clave ficticia para el Quijote de 1605. Meticulosamente pasa revista a todos los mecanismos ...
    • Descubriendo historias misioneras : el caso de Cerro Corá 

      Wrobel, Claudia Fabiana; Ocampo, Amanda Eva; Ríos, Rosmary (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2017-12-01)
      En este artículo se propone mostrar los resultados del proyecto de extensión “Contando la historia de un pueblo: Cerro Corá. Aportes para el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo territorial de la comunidad ...
    • Devenir, territorio y configuraciones identitarias en la narrativa de Hugo W. Amable 

      Quintana, Sergio Daniel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)
      La obra de Hugo Wenceslao Roque Amable (Paraná, Entre Ríos, 1925 -Oberá, Misiones, 2000) es cuantiosa. Basta con observar las doce páginas del minucioso “Cuadro de la producción de Hugo Wenceslao Amable” elaborado por ...
    • Diseñar el territorio… Arquitectura e identidad: provincialización de Misiones, Argentina 

      Gayetzky de Kuna, Graciela Cecilia; Ferreyra, Alba Cristina; Basile, Laura Agustina (Editorial Universidad de Sevilla, 2022-01-31)
      Presentamos a continuación algunos hallazgos del proyecto de investigación, PI 16H473 Registro Catalogación y Protección: la Arquitectura del Movimiento Moderno de Misiones, Secretaría de Investigación y Posgrado, Facultad ...
    • La diversidad (in)visible. Identidad(es) entre policías bonaerenses 

      Garriga Zucal, José; Melotto, Mariano (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2013-06-01)
      En este artículo analizamos cómo se construye el “nosotros” policial, entendiendo que el mismo no responde a una construcción estable y perenne propia de una esencia ontológica invariable del “ser policial”; sino que, por ...
    • La emergencia del teatro comunitario en Misiones : la “Murga de la Estación” de Posadas 

      Vitale, Juan Pablo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2023-07-01)
      En este artículo analizamos y explicamos las causas que dieron lugar a la emergencia del Teatro Comunitario Argentino en Misiones a partir de la conformación de la Murga de la Estación de Posadas. Además, nos enfocamos en ...
    • La forma del lugar y el lugar de la forma 

      Pellizzer, Mary Mabel; Guzmán, Alicia Mercedes; Picq, Estela Dora; Grossi, José Luis; Glücksberg, Rosana (Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina, 2019-09-24)
      Esta ponencia surge de pensar la relación de la forma y el lugar por una parte, y por la otra, del lugar que “ocupa” la forma en nuestro imaginario individual, como portadora de la identidad del espacio en el que habitamos. ...
    • Hijos de la ausencia, H.I.J.O.S. para la memoria : un enfoque antropológico 

      Braun, Gladis Mabel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2001-03-30)
    • Historia, Memoria e Identidad. Re construyendo historias compartidas – II etapa. 16H308 

      Rodríguez, Laura Alicia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-12-09)
      1. Extensión de las capacitaciones en entrevistas a docentes y alumnos: Los talleres de capacitación que hemos iniciado en la Escuela Normal Nº 4 de Oberá, en la Primera Etapa del Proyecto, comenzaron a rendir los primeros ...
    • Historias misioneras : una experiencia interdisciplinaria desde Cerro Corá (Misiones, Argentina) 

      Ocampo, Amanda Eva; Wrobel, Claudia Fabiana; Ríos, Rosmary (Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria, 2019-04-09)
      Este trabajo muestra los resultados del proyecto de extensión “Contando la historia de un pueblo: Cerro Corá. Aportes para el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo territorial de la comunidad II (2da ...
    • La historieta y el género crónica como representación del cotidiano brasileño. Los efectos de sentido en los alumnos del profesorado en Portugués – Lengua extranjera 

      Triches, Simone María (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Maestría en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, 2017)
      La presente Tesis trata sobre la producción de sentido en la lectura de textos literarios en portugués variedad brasileña. Consideramos las competencias necesarias para la comprensión de textos en dicha lengua extranjera, ...