Search
Now showing items 1-10 of 15
Educación tecnológica desde la investigación acción. Voces de un proceso participativo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA, 2016)
El proceso de investigación acción que llevamos adelante se inscribe en el tercer año del Profesorado en Educación Tecnológica de la Facultad de Arte y Diseño, involucra a las áreas Desarrollo Docente III y Filosofía y ...
Patrimonios identitarios misioneros : colectividad nórdica, Oberá, Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA, 2016)
La presente investigación-acción consistió en una propuesta de análisis y producción de un sistema de identidad gráfica para la Colectividad Nórdica, representada en el Parque de las Naciones, de la Ciudad
de Oberá, ...
Mapas locales de diseño : arte y contracultura
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2016)
El presente texto trabaja una serie de análisis teóricos tendientes a aportar a un estado de situación de los movimientos culturales alternativos locales. Poniendo foco en las producciones de diseño gráfico y de objetos, ...
Competencia y cooperación : ampliación del mercado de trabajo rural a partir de la incorporación del diseño industrial
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2016-12-01)
¿Qué decir del diseño industrial y de aquello que entra en resonancia en la actualidad con la disciplina? ¿Qué incidencia tenemos como diseñadores en el entorno social actual; qué rol cumplimos como profesionales/técnicos? ...
Cerámica Guaraní : manifestaciones arqueológicas en la región de las Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2016)
El trabajo plantea un estudio que integra morfología, tecnología y usos de la alfarería guaraní. Se busca ampliar el conocimiento de las producciones cerámicas realizadas por poblaciones de origen amazónico, a partir de ...
Configuraciones visuales y culturales : la experiencia sensible como clave del proceso creativo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA, 2016)
Este proyecto de investigación aborda el estudio descriptivo, exploratorio y comparativo de las referencias que utilizamos en nuestros actos perceptivos e interpretativos, con relación a la realidad sobre la que operamos ...
(re) Presentaciones de la yerba mate : componentes visuales y simbólicos de los envases de yerba mate en Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA, 2016)
Es a partir de de este proyecto de investigación nos proponemos lograr un instrumento que nos permita establecer aquellos planos de subjetividades, en tanto discursividades visuales que se presentan en torno a la gráfica ...
Templos y casas de culto de Oberá, Misiones : una muestra de arquitectura y arte religiosos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA, 2016)
Oberá ha sido denominada “la ciudad de las iglesias” dada la gran cantidad de religiones y templos que expresan la espiritualidad de sus habitantes. A los efectos de estudiar e interpretar este conjunto de templos, se los ...
Materialidades y significaciones en la región de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA, 2016)
Todo aquel que visite Misiones puede dar cuenta de su naturaleza exuberante, su posición geográfica estratégica, su fascinante legado histórico y cultural. Gracias a su incesante crecimiento como destino turístico a nivel ...
Identidades visuales en territorios contemporáneos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y diseño. Secretaría de Investigación. APOAVA, 2016)
El concepto de Diseño se establece en este lugar del mundo en correspondencia con la configuración del posmodernismo, pensamiento a través del cual el sistema capitalista fundamenta y describe los modelos ideales de consumo. ...