Maestría: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 120
-
El circuito productivo de la yerba mate. Transformaciones, cambios y continuidades en el periodo post convertibilidad (2002-2016)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2017-08-30)A lo largo de toda su historia la producción yerbatera ha sufrido innumerables crisis y épocas de auge, pasando de etapas de intervención y regulación estatal a otras en las cuales se ha dejado todo en manos de las “fuerzas ... -
No es un capricho romántico, es amor a la tierra. Agrobiodiversidad y agricultores familiares en una localidad de Misiones. El caso de Colonia Delicia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2016-11-15)Esta Tesis de Maestría se propone como principal objetivo conocer y analizar la agrobiodiversidad en las chacras de los agricultores familiares de Colonia Delicia y la lógica con la que estos la manejan. Durante 2008 y ... -
Organizaciones sociales y desarrollo territorial : estudio comparativo de tres procesos organizativos de la Agricultura Familiar en San Vicente y Dos de Mayo, provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2015-11-30)La presente tesis propone caracterizar, analizar y comparar tres procesos organizativos de índole socio territorial, originados en un contexto de intervención de desarrollo rural con agricultores familiares, en los municipios ... -
Estrategias de los pequeños productores familiares del noreste de Misiones. La producción de alimentos y el cultivo de tabaco como alternativas productivas : un abordaje desde el enfoque sistémico
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2015-11-30)Esta investigación parte de la premisa de que en cada sistema productivo pueden identificarse estrategias de producción y de sobrevivencia que influyen en las decisiones que se toman en cuanto al empleo de los recursos ... -
Comprender para acompañar la innovación. La valorización del “Vino Colono” de Misiones a partir del enfoque SIAL
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Maestría en Desarrollo Rural, 2015-11-30)El presente trabajo aborda la evolución de un proyecto de promoción de producción de uva y vino en la provincia de Misiones iniciado a mediados de la década de 1990. El objetivo central del proyecto era “mejorar”, los vinos ... -
Variaciones narrativas en la frontera. El relato de la vida cotidiana en la semiósfera del límite misionero
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2014-02-28)La sutil familiaridad de las operaciones narrativas que desplegamos cotidianamente solapa, en muchas ocasiones, el abigarrado carácter de una práctica social e histórica que requiere intensos y permanentes aprendizajes. ... -
Sentidos de Posadas como ciudad turística : de lo político a lo publicitario, devenir semio-discursivo orientado
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2012-11-30)Este trabajo de tesis constituye un intento de interpretación del sentido de las transformaciones del discurso político oficial, programático y de administración/gestión materializados en cuatro informes de gobierno- ... -
Análise semiótica do livro Santa Rosa - Histórias e Memórias
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2015-11-30)A presente Dissertação em Semiótica Discursiva tem como objeto de análise o Livro “Santa Rosa-Histórias e Memórias” escrito pela Mestra em Educação Teresa Neumann de Sousa Christensen, com a intenção de alcançar outros ... -
A abreviatura na linguagem formal dos alunos de ensino médio
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2012-11-30)Esta disertación tiene como tema la investigación de las abreviaturas formal de los alumnos de la Enseñanza Media en las clases de lengua portuguesa, tomando como base los recursos de la tecnología para la información y ... -
Posadas de papel : la costa y el discurso de lo urbano
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2009-08-30)Desde una perspectiva semiótica discursiva, en esta tesis se analiza el ‘proceso de figuración simbólica de un frente costero’ para la Ciudad de Posadas, Misiones, Argentina. El corpus de investigación abarca un período ... -
Piglia y Saer : más allá de la novela
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2010-11-30)Por la importancia de los dos autores en el campo literario, se han publicado gran cantidad de trabajos críticos acerca de sus textos, de su obra en general, y en muchos casos se han realizado comparaciones de ciertos ... -
Lo uno y lo otro : especulaciones metafóricas sobre lo real. Una aproximación al imaginario cotidiano
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2009-11-30)Esta Tesis responde al propósito de dar cuenta de los modos en que los sujetos que toman la palabra, en el marco de un breve corpus, se apropian y/o configuran lo real. Para hacerlo, focalizo mi interés en la dinámica de ... -
Conexión y heterogeneidad en el relato de Olga Zamboni
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2014-04-30)La escritura de Olga Zamboni es la unidad principal de esta investigación. A partir de esta unidad observamos líneas de fuga que se enlazan con otros procesos de construcción de sentido en el marco de la discursividad, ... -
Relaciones de interdiscursividad e intertextualidad de cuestiones interiores de Mempo Giardinelli
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2012-11-30)La tesina distribuye las problemáticas de interés en tres ejes de análisis. Ellas surgen de los tópicos que percibimos en Cuestiones interiores y de su relación con los discursos sociales estudiados. El análisis se centrará ... -
Umbrática : semiosis de sombra instaladas como escritura
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)Umbrática se propone como una semiosis (una asociación de signos para provocar sentidos), como un relato libre que busca instalarse en el “entremedio” de los relatos que conforman la historia o la representación socio-cultural ... -
Devenir, territorio y configuraciones identitarias en la narrativa de Hugo W. Amable
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)La obra de Hugo Wenceslao Roque Amable (Paraná, Entre Ríos, 1925 -Oberá, Misiones, 2000) es cuantiosa. Basta con observar las doce páginas del minucioso “Cuadro de la producción de Hugo Wenceslao Amable” elaborado por ... -
Las narraciones del cuerpo y el extrañamiento de sí en las producciones discursivas de Audre Lorde y Gabriela Liffschit
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)Las alegorías a la feminidad y a la búsqueda de la recepción de un testimonio se visibilizan en las producciones discursivas de Audre Lorde y Gabriela Liffschitz. En este sentido, el término extrañamiento ha sido el eje ... -
Semiosis y procesos creativos en el Festival Latinoamericano de Títeres TATÁ PIRIRÍ (chispas de fuego, en guaraní)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)Este trabajo se basa en reflexiones en torno a procesos semióticos y creativos en el Festival Latinoamericano de Títeres Tatá Pirirí, en particular, a algunos espectáculos y sucesos de los años 2008, 2009 y 2015. Aunque ... -
Treinta años de la guerra de Malvinas trama narrativa hipermedial como re-actualización de la Memoria
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)Este trabajo de Tesis sobre la memoria de Malvinas, en lo personal, está atravesado por múltiples duelos y corona un paso más en la formación académica e intelectual que asumí con la responsabilidad de ayudar a reparar ... -
Comunicación, educación, cuerpos y sexualidad(es) : abordajes semióticos discursivos y comunicativos que colaboran con la educación sexual. Algunos interrogantes y desafíos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva, 2016-11-01)Este informe es la materialización de una investigación para obtener el título de Magister en Semiótica Discursiva. El autor proviene del campo de la Comunicación Social, y está interesado por el campo de la Educación; ...