Hemeroteca: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 349
-
Funciones de forma relativa polinomiales en Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)Las funciones de forma relativa constituyen una de las maneras alternativas para la determinación de volúmenes de árboles. Se trabajó con datos de una muestra de árboles colectados en la Estación Forestal Manuel Belgrano, ... -
Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)Cinco tratamientos silvícolas, orientados a la producción de madera libre de nudos, están siendo ensayados en P. elliottii Engelm, en la zona central de la provincia de Corrientes. Dos de ellos incluyen producciones ... -
Caracterización florística de bosques protectores remanentes de la cuenca del arroyo Pomar - Departamento Eldorado – Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2007-12-01)Teniendo como objetivo diagnosticar la situación actual de los fragmentos de vegetación riparia en áreas de microcuencas del arroyo Pomar se llevó a cabo su relevamiento florístico. Para ello se empleó el método de parcelas ... -
Relaciones entre crecimiento de Pinus elliottii y tipos de suelo para la provincia de Misiones : primera aproximación
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)Se analizó el crecimiento de 97 parcelas de Pinus elliottii, estimado a través de la relación altura dominante/edad, en relación al tipo de suelo del correspondiente sitio de implantación. El tipo de suelo se asimiló a ... -
Insectos de interés forestal : Diploschema rotundicolle (Serville, 1834)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)Ficha técnica: Diploschema rotundicolle (Serville, 1834) – Incluye: Nombre común; Ubicación sistemática; Descripción del insecto; Ciclo biológico; Período de incubación; Daños; fotografías. -
Propriedades químicas e físicas do carvão vegetal de tres espécies florestais existentes na região semi-árida do Brasil
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)O estudo teve por objetivo determinar as propriedades químicas e físicas do carvão vegetal de tres espécies ocorrentes na caatinga: a leucena (Leucaena leucocephala Lam) a catingueira (Caesalpinia pyramidalis Tul) e pereiro ... -
Aptitud forestal de las tierras de la alta cuenca del Urugua-i : relevamiento piloto
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)Se evaluó la aptitud forestal de las tierras de un área de alta susceptibilidad ambiental, representativa de la alta cuenca del Urugua-i, localizada en el extremo oriental de Misiones, Argentina. Se utilizó la metodología ... -
Descripción y reconocimiento de las principales especies forestales de la selva misionera en el estado de plántula (segunda y última entrega)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01) -
Cuando los raleos no pueden promover claras respuestas de mejoramiento silvicultural : ejemplos de estudios en plantaciones de especies tropicales de Pinus en campos “cerrados” de Uberlandia, MG, Brasil Central
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)El raleo es una tecnología de precisión si se emplea en la debida oportunidad cronológica y con la intensidad de extracciones bioeconómicas indispensables. Su función es desencadenar respuestas en los árboles residuales ... -
Influencia de insecticidas sobre el poder germinativo de semillas de Araucaria augustifolia (Bert.) O. Kuntze, y momento de mayor susceptibilidad de los conos al ataque de Laspeyresia araucariae (pastrana)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Larvas de Laspeyresia araucariae provocan daños en el prótalo de semillas de Pino Paraná disminuyendo su poder germinativo y causando la descomposición de la semilla por el ataque de organismos secundarios. En condiciones ... -
Bosques protectores análisis crítico de la legislación antecedentes, dinámica y aplicabilidad en la provincia de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Misiones posee una extensa superficie cubierta por bosques subtropicales. El relieve está accidentado, recorrido longitudinalmente por sierras en dirección SO-NE. El territorio es atravesado por numerosos cursos de agua. ... -
Comparación de montes nativos de Entre Ríos mediante el estudio de curvas de densidad-diámetro de las especies arbóreas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Para cualquier acción silvicultural, es necesario conocer la estructura, condición y tendencia del monte. El objetivo es comparar montes nativos del centro norte de Entre Ríos con diferentes fisonomías, mediante el estudio ... -
Determinación de tiempos de secado por difusión en cámaras convencionales para Pinus taeda implantado de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)El secado es un proceso importante para la conservación, estabilidad dimensional resistencia mecánica y procesos de remanufactura de la madera. Las cámaras de secado más utilizadas en Ia industria de la madera son de ... -
Efecto de la impregnación con cca (cromo, cobre, arsénico) sobre las propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus taeda L.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Este trabajo tuvo por objetivo,estudiar el comportamiento de las propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus taeda L. sin impregnar e impregnada por vacío-presión con preservador CCA (Cromo, Cobre, ... -
Destilación seca de madera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)La producción de carbón de residuos de aserraderos de la especie Aspidospernta quebracho-blanco en la provincia del Chaco, Argentina, se realiza por medio de koalas convencionales, tipo media naranja con un rendimiento en ... -
Influencia del polietilenglicol en la estabilidad dimensional de Aspidosperma quebracho-blanco schlecht
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)En Ia actualidad la especie mas abundante del Parque Chaqueño, Aspidosperma quebracho-blanco Schlecht, no puede ser usada en Ia elaboración de bienes de alto valor agregado, debido a su inestabilidad dimensional, a pesar ... -
Insectos de interés forestal : cinaria sp
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Contiene: Nombre común; Ubicación sistemática; Descripción del insecto. -
Árboles de Misiones : jacaratia spinosa (aubl) DC
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Contiene: Descripción general; Nombres vernáculos; Carácter de relevancia; Hábitat y sistema reproductivo; Usos; Frutos; Semillas; Bibliografía. -
Árboles de Misiones : apuleia leiocarpa (Vogel) Macbride
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Contiene: Aspectos dendrológicos; Características de la madera; Usos; Fenología; Frutos y semillas; Propiedades físico- mecánicas; Bibliografía. -
Contenido de nutrientes en hojas de algarrobo negro (prosopis nigra, gris.) en el Chaco Húmedo, provincia de Formosa, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Se determinó el contenido de los nutrientes nitrógeno, fósforo, potásio y magnesio en hojas de algarrobo negro (Prosopis nigra, Gris.), medido secuencialmente en ejemplares de buen estado sanitario, ubicados sobre ...