Hemeroteca: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 349
-
Compactación del suelo y crecimiento inicial de Eucaliptus viminalis L.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Las características físico mecánicas del suelo inciden sobre el crecimiento de diferentes especies agrícolas y forestales. Con el objeto de evaluar los efectos de la compactación del suelo sobre plantines de Eucaliptus ... -
Propiedades del leño en clones del género Salix, utilizados en programas de mejoramiento genético con aplicación a la industria papelera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)El objetivo de este trabajo fue evaluar características de la madera relacionadas con aptitude para la industria papelera, en 8 clones de sauce cultivados en Los Hornos, provincia de Buenos Aires. Se estudiaron ... -
Potencial de productividad de los suelos del nordeste de Corrientes para el Eucalyptus grandis
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Contiene: Introducción; Aspectos morfológicos y físicos (sitios de "alta" productividad, sitios de productividad "media", sitios de "baja" productividad); Aspectos químicos. -
Detección del picudo de la palma, Rhynchophorus palmarum L. (coleoptera: curculionidae) en palmitales del noroeste de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01) -
Gigantes de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)La Provincia de Misiones con 1 millón 100 mil hectáreas de selva nativa misionera (Selva Paranaense) conserva, en diferentes sitios, remanentes de árboles grandes y atiosos como dignos representantes. La Facultad de ... -
Crecimiento del Pinus taeda bajo diferentes técnicas de labranza en el noreste argentino
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Se estudió el crecimiento inicial del Pinus taeda implantado en suelos rojos preparados a traves de diferentes técnicas de labranza, El área experimental se localiza en Santo Tomé, Corrientes (56° de LO y 28° de LS, ... -
Evaluación de la demora en el inicio y disminución de la germinación en un banco de semillas de cedrela fissilis vellozo (meliacea) en la selva misionera
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)En un estudio sobre la germinación en el banco de semillas de Cedrela fissilis Vellozo (Meliaceae) en monte nativo se observó la demora en el inicio y disminución de la germinación en el caso de una parcela. A los fines ... -
Comportamiento de clones de álamos (populus spp.) implantados en dos sitios de la pampa húmeda, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)El objetivo de este trabajo fue la evaluación de las alturas y áreas basales de 24 clones de Populus ssp. a los 5 añoos de edad y su relación con algunas características de clima y suelo en dos sitios continentales ... -
Crecimiento radicular de plantines de Eucaliptus viminalis L. : efectos de la compactación
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Se realizaron ensayos para valorar los efectos de la compactación del suelo sobre el crecimiento radicular de plantines de Eucalyptus viminalis. Fueron establecidos 4 tratamientos correspondientes a 4 ... -
Frutos y semillas de interés forestal Cabralea canjerana (Vell.) Martius Subsp. Canjerana
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)Contiene: Familia.Sinonimia. Nombres comunes. Origen y distribución. Usos actuales y potenciales. Particularidad. Género monotípico. Descripción del fruto. Descripción de la semilla. Bibliografía. Ilustraciones. -
Árboles de Misiones Holocalyx balansae Michelis
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)Contiene: Nombres comunes. Familia. Plántula. Renuevo. Árbol. Características de la madera. Usos. Fenología. Frutos y semillas. Propiedades fisico-mecánicas. Bibliografía. Fotografías. -
Pautas de sustentabilidad en el manejo forestal de los bosques de Nothofagus pumilio (Poeppig & Endl.) Krasser
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)Los problemas que influyen sobre el aprovechamiento sustentable de los bosques productivos en Tierra del Fuego son: el descarte de material productivo, la planificación inexistente, los deficientes sistemas de aprovechamiento, ... -
Variación de la densidad básica de la madera de dos clones de Salix SP. L. en sentido axial y radial
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)El objetivo del trabajo fue determinar las variaciones en sentido axial y radial de la densidad básica de la madera de Salix babylonica L. X Salix alba L. cv. "A-131-25” y Salix babylonica var. sacramenta H., cultivados ... -
Adaptabilidad y crecimiento de especies forestales nativas de bosque húmedo subtropical en sitios degradados de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)A los fines de ofrecer alternativas de uso productivo del suelo para la recuperación de sitios degradados, se ensayaron seis especies forestales nativas de la selva subtropical de Misiones, Argentina. Los ensayos se ... -
Fertilización inicial en plantaciones de Pinus radiata D. Don. en el sudeste de la provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)Se evaluó el crecimiento de Pinus radiata D. Don en respuesta a diferentes dosis de N y P aplicadas al momento de la plantación en un Argiudol del SE de la provincia de Buenos Aires. Los tratamientos fueron combinaciones ... -
Anatomía del leño de viñal (Prosopis ruscifolia GRISEB.) variabilidad radial
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)Es objetivo del trabajo: analizar el gradiente de variabilidad radial de los caracteres anatómicos, valorar los anillos de crecimiento, determinar las características de la albura y del durámen de Prosopis ruscifolia Griseb ... -
Análisis de la exportación argentina de rollos de Eucalyptus
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2005-12-01)Los objetivos del trabajo fueron desarrollar un modelo estadístico que permita identificar los principales condicionantes de las exportaciones y analizar las causas estructurales que la hayan afectado. Se ajustaron ecuaciones ... -
Resultados a los 4 años de un ensayo de comportamiento de especies arbóreas y arbustivas aptas para leña en la provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)En la provincia de Misiones la leña tiene una larga tradición de uso como combustible por parte de diversos usuarios: población que la usa para satisfacer necesidades domésticas básicas, industrias de transformación de ... -
Caracterización dendrométrica de treinta especies forestales de Misiones (segunda y última entrega)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)En la discusión de resultados de la primera entrega se realizó un análisis sistemático acerca del comportamiento dendrométrico en términos generales del conjunto de las treinta especies seleccionadas y en particular de ... -
Estudio de comportamiento de la función altura-edad en la evaluación de la calidad del sitio para Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)La función altura dominante-edad es usada comúnmente para definir la calidad de los sitios forestales, aspecto básico de cualquier estudio de producción y crecimiento. No obstante, no existen comprobaciones en América ...