Revistas científicas: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 346
-
La educación agroforestal en Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1997-07-08)Contiene: Introducción, reseña de iniciativas importantes de educación agroforestal, orientaciones futuras y áreas de interés, logros y problemas, oportunidades para una colaboración interregional, educación extensión ... -
Tizón del Eucalyptus globulus Labill. sup-sp. globulus ocasionado por Alternaria Alternata (Fr.) Keisller
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales, 1993-09-01)Se identificó a Alternaria alternata (Fr.) Keissler como causante del tizón del eucalipto. A partir de ejemplares enfermos, de almáciga y repique, provenientes de viveros de Entre Ríos y Buenos Aires y aplicando las ... -
Técnicas de enriquecimiento de bosque degradados en la Selva Paranaense de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Los bosques nativos degradados y los bosques secundarios en la Provincia de Misiones, Argentina superan el millón de hectáreas (33% del territorio provincial). Se presentan resultados preliminares de cuatro ensayos de ... -
Dendrología de árboles exóticos de interés forestal cultivados en Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Este proyecto tiene como objetivo principal la identificación de las características descriptivas de 20 especies forestales exóticas cultivadas en la provincia de Misiones, de manera de superar dificultades de las mismas. ... -
Caracterización dendométrica de treinta especies forestales de Misiones (primera entrega)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1990-05-01)El objetivo principal de la información que se ofrece, tiende a cubrir, en parte, el vacío de conocimientos dendrométricos sobre las especies forestales nativas más importantes del bosque misionero. Los datos elaborados ... -
Respuesta del kiri (Paulownia spp.) a la fertilización y al encalado resultados a los 19 meses de edad
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1997-07-08)Se evaluó el efecto de la aplicación de dosis de NPK (0, 200, 400 y 800 g/pl) y cal (O y 1 kg/pl), sobre el crecimiento inicial del kiri en un suelo degradado, localizado en Misiones, Argentina. El análisis de varianza de ... -
Variación del microclima en un bosque lluvioso tropical de Costa Rica
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1997-07-08)Los objetivos de este estudio estuvieron orientados a brindar información sobre la variación temporal y espacial del microclima de un bosque lluvioso de la Vertiente Atlántica de Costa Rica y sobre los efectos que en el ... -
Fenología de especies forestales nativas de la selva misionera. Segunda parte
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1997-07-08)El presente trabajo brinda información detallada sobre la fenología de 30 especies forestales nativas. Mediante cuadros se presentan las fechas medias de ocurrencia de los momentos de inicio, plenitud y fin de cada fase ... -
Control de Acromyrmex crassispinus (hymenoptera. Formicidae). En áreas de rebrote de Eucalyptus grandis, con un cebo a base de sulfluramida
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1997-07-08)En ensayos de campo, se probó la eficiencia de un nuevo cebo formícida, a base de sulfluramida (0.3%), comparado con la acción de un cebo a base de dodecacloro (0.45%) (patrón), en el control de Acromyrmex crassispinus ... -
Comportamiento de especies promisorias para la producción de leña en Eldorado, Misiones. Tercera contribución
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Se exponen los resultados de un ensayo de comportamiento de especies promisorias para leña desarrollado en Eldorado durante 5 años: 1986 a 1991. El suelo del sitio de ensayo es del tipo Rodocrult, siendo el clima cálido ... -
Funciones de calidad de sitio para Pinus Elliotti Engelm en Misiones (Argentina)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales, 1993-09-01)Utilizando una base de datos constituida por el análisis fustal de 60 árboles de Pinus elliottii Engelm, provenientes de la zona ecológica Misiones Norte (Argentina) (Papadakis, 1974), se desarrollaron funciones de sitio ... -
Estudio biológico de frutos y semillas de especies forestales : fichas técnicas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Contiene: introducción, objetivos, material y método, descripción general, descripción de fruto, descripción de la semilla, distribución mundial del género y bibliografía. -
Análisis del régimen de precipitaciones de la localidad de Eldorado- provincia de Misiones - período 1981 - 1995
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Eldorado se encuentra ubicada a 26° 23'S and 54° 40' W. Su régimen hídrico está definido como isohigro, pero frecuentemente ocurren períodos de déficit y exceso hídricos. Estas situaciones son unos de los factores que más ... -
Árboles de Misiones : Cabralea canjerana (Vell.) Mart. subsp. canjerana
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Contiene: Características de la madera, usos, propiedades físicas, propiedades mecánicas, bibliografía, fenología y semilla, semillas y frutos -
Árboles de Misiones : Myrocarpus frondosus Fr. Allem
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 1993-09-01)Contiene: Familia. Fenología. Frutos y semillas. Ensayos de germinación. Características de la madera. Usos. Características físico-mecánicos. -
Reciclaje de nutrientes en plantaciones jóvenes con árboles nativos : estrategias para un manejo sustentable
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 1993-09-01)Se midió la biomasa arbórea y el contenido de nutrientes (nitrógeno, calcio, magnesio, potasio y fósforo) de ramas, tronco y follaje de cuatro especies arbóreas nativas, en una plantación experimental de cuatro años, situada ... -
Relaciones diámetro a la altura del pecho y altura total en tilo (tilia moltkei spaeth.) de plantaciones urbanas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)El objetivo es evaluar el comportamiento de modelos matemáticos, aplicados a la interpretación del vínculo existente entre diámetro a la altura del pecho (d) y altura total (h), para grupos de Tilia moltkei Spaeth implantados ... -
Eucaliptus Dunni : estudio de las propiedades físicas y mecánicas de la madera de árboles jóvenes reforestados en la provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Physics and mechanical propierties of the wood of Eucaliptus dunni of cultivated forest in the subtropical province of Misiones, Argentina, have been studied. The wood used in this research belong to 5 trees of 35 cm ... -
Características estructurales y florísticas de un bosque primario en la región oriental del Paraguay
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)Un bosque primario en la Región Oriental del Paraguay (Departamento de San Pedro) fue analizado con respecto a su composición florística y estructura. Además los parámetros estructurales más importantes de la densidad del ... -
Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Pinus Taeda reforestado en la provincia de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 1993-09-01)Continuando con el programa de investigación de las propiedades físicas y mecánicas de la madera proveniente de bosques implantados en la provincia de Misiones, Argentina, se presentan en este trabajo los resultados finales ...