dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.creator | Gundermann, Hans | |
dc.creator | González, Héctor | |
dc.creator | Ruyt, Larisa de | |
dc.date.accessioned | 2014-05-06T18:59:49Z | |
dc.date.accessioned | 2019-08-21T15:35:25Z | |
dc.date.available | 2014-05-06T18:59:49Z | |
dc.date.available | 2019-08-21T15:35:25Z | |
dc.date.issued | 2009-07-01 | |
dc.identifier.issn | 1851-1694 | |
dc.identifier.other | RA-049 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/1593 | |
dc.identifier.uri | http://www.ava.unam.edu.ar/images/15/pdf/ava15_05_gundermann_et_al.pdf | |
dc.description | Fil: Gundermann, Hans. Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo; Chile. | es_AR |
dc.description | Fil: González, Héctor. Universidad de Tarapacá; Chile. | es_AR |
dc.description | Fil: Ruyt, Larisa de. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | El artículo presenta antecedentes acerca de la migración y movilidad campesina e indígena mapuche desde las regiones de Araucanía, Los Ríos y Los Lagos a la Patagonia argentina, especialmente al Neuquén y Río Negro, durante la segunda mitad del siglo XX. Se establece lo anterior como parte de un proceso mucho más amplio de redistribución espacial que incluye el centro de Chile, Magallanes y la Patagonia trasandina. Se describe su condición de migración económica y los cambios que en ella han tenido lugar, tanto por los vaivenes de las economías y las relaciones entre Chile y Argentina, como por la formación de redes sociales de parentesco y comunalidad entre áreas de origen y de destino. Lo anterior se pone en relación con la pauta de integración regional que el pueblo mapuche ha construido en la época modernas y las relaciones translocalizadas que siguen favoreciendo una notable dinámica movilidad, vinculando sus segmentos rurales y urbanos, peri o semi urbanos. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.source | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Julio 2009). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (15). pp. 103-123. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php | |
dc.subject | Pueblo Mapuche | es_AR |
dc.subject | Migración | es_AR |
dc.subject | Movilidad | es_AR |
dc.subject | Translocalización | es_AR |
dc.subject | Patagonia | es_AR |
dc.title | Migración y movilidad mapuche entre Araucanía y nor Patagonia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |