Revista Avá
Browse by
Recent Submissions
-
Desarrollo desde el monte y revalorización de los saberes tradicionales : mecanismos de territorialización material y simbólica en la provincia del Chaco
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2022)La expansión de la frontera agrícola ganadera se desarrolla en la provincia del Chaco desde fines del siglo XIX. Desmontes, venta de tierras fiscales por parte del gobierno provincial a empresarios del agro, junto con la ... -
Quedan 15 días de cuarentena. Cómo se vivió y cómo contaron los medios el confinamiento por COVID-19 en barrios populares de Buenos Aires y Resistencia. Andrea Mastrangelo y Flavia Demonte
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2022) -
Herederos y excluidos. Estrategias domésticas diferenciales en familias agrícolas del Alto Uruguay misionero a inicios del Siglo XXI
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)Durante las últimas décadas, se han producido importantes transformaciones en la región del Alto Uruguay misionero (Argentina) relacionadas principalmente con la saturación de la frontera agrícola y la mayor integración ... -
La antropología perspectivista y el método de la equivocación controlada
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)El Americanismo Tropical ha probado ser una de las áreas más dinámicas y creativas de la antropología contemporánea, ejerciendo una creciente influencia en una agenda conceptual más amplia. Sin embargo, a pesar de este ... -
Conflictos ambientales en el Antropoceno : la alteridad como expresión de otro mundo posible
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)El presente artículo se propone analizar el conflicto ambiental producto del traslado de una planta procesadora de dióxido de uranio a la provincia de Formosa, Argentina. A partir de un análisis de las diferentes perspectivas ... -
Conflictos ambientales y malentendidos culturales en la ribera. Reflexiones a partir del conflicto por Nueva Costa del Plata, en Quilmes y Avellaneda
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)A partir de un caso de conflictividad ambiental en el Área Metropolitana de Buenos Aires, este artículo busca explorar los desacuerdos derivados de distintas “maneras de componer mundos” (Descola, 2012) y, de esta manera, ... -
“O Homem quis ser o Herói...”. Especulaciones caatingueiras sobre el fin del mundo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)El presente artículo es una versión revisada de uno de los capítulos que conforman mi etnografía junto a los caatingueiros de la provincia de Bahia (Brasil). Mi punto de partida es una cuestión determinada por los propios ... -
Sobre el plantacioceno
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)En el presente trabajo pretendo bosquejar la emergencia de la categoría de Plantacioceno propuesta por la antropóloga Ana Tsing y la filósofa feminista Donna Haraway. Por considerar esta categoría un desafío y provocación ... -
Las pachas paralelas : reflexiones etnográficas sobre arte, conflictos y comunidades en salinas grandes
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)En el verano de 2020, el artista tucumano Tomás Saraceno llevó adelante un proyecto de arte contemporáneo en Salinas Grandes (Noroeste de Argentina) en articulación con las comunidades de la Mesa de la Cuenca de Salinas ... -
Redes socio técnicas y “baquías” entre puesteros del Chaco santiagueño
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)El presente trabajo expone los resultados de una investigación etnográfica desarrollada entre 2014 y 2018 en el departamento Alberdi de la provincia argentina de Santiago del Estero. Tomando como marco analítico la teoría ... -
Construir a partir de la catástrofe : del mito del progreso al ángel de la historia
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)En este artículo se intenta pensar la catástrofe ambiental que enfrentamos hoy en día a partir del análisis crítico de la dupla conceptual naturaleza-cultura y de la noción de historia entendida como progreso. Para ello, ... -
(A)simetrías y (dis)continuidades entre el entramado legislativo y el desarrollo de la educación intercultural bilingüe en Chaco y Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)El objetivo de este artículo es sistematizar el recorrido histórico de las políticas de Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y Misiones a la luz de los déficits que expresan las estadísticas respecto de los datos ... -
Atención primaria de la salud en tiempos de crisis : Experiencias de un equipo de salud en el conurbano de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)Estudiar las prácticas y dinámicas de atención de la salud desde la perspectiva de los efectores, en concreto de médicos, enfermeros, farmacéuticos, trabajadores sociales, entre muchos otros, es uno de los temas de indagación ... -
Fuera de foco, fuera del campo : huellas históricas y aperturas afectivas en dos investigaciones etnográficas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)A partir de las metáforas cinematográficas del “fuera de foco” y del “fuera de campo”, este artículo propone una reflexión conjunta por parte de dos investigadores/as en formación respecto a las huellas históricas que ... -
Hacer trabajo de campo con Mbya Guaraní : relaciones de género y edad
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)La intención de este artículo es compartir algunas de las aproximaciones me-todológicas que surgieron a partir de mi tesis de maestría en antropología social. El tema de interés, la distribución desigual de las tareas de ... -
Antropoceno : un caleidoscopio para vislumbrar el fin (del holoceno)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)La noción de Antropoceno ha propiciado un debate que reverbera en múltiples esferas de la vida contemporánea. Inicialmente esbozada en los ’80 por el biólogo Stoermer, comenzó a popularizarse a partir del breve artículo ... -
Reflexiones metodológicas sobre las interacciones sociales del investigador en el estudio del deporte y la educación física
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)El presente artículo tiene por objetivo producir un análisis teórico-metodológico sobre el lugar del investigador en el proceso de construcción de los datos en investigaciones sobre las prácticas deportivas y la educación ... -
Memorias de la ocupación y la producción de un “nuevo” barrio informal
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)Este artículo tiene como objetivo abordar las memorias acerca del proceso de ocupación y construcción barrial de un asentamiento informal surgido en el año 2000. Se busca explorar las construcciones memoriales respecto de ... -
Etnógrafas embarazadas. reflexiones sobre el embarazo en el campo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)Contribuyendo a un cuerpo de teoría que aboga por la reflexividad y la consideración de las dimensiones no verbales del extrañamiento antropológico, este artículo se pregunta cómo un embarazo puede facilitar u obstaculizar ... -
Limpieza social : veracidad, ficción y su materialidad en la contemporaneidad guatemalteca
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social, 2021)En Guatemala existen modalidades de comunicación que producen géneros de habla sobre criminalidad, seguridad y violencia que hacen fluir inquietudes de vulnerabilidad, alimentan estados afectivos de ira, miedo, deseos de ...