dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.contributor | Area, María Cristina | |
dc.coverage.spatial | ARG Posadas (Misiones) | |
dc.coverage.temporal | 1997-1999 | |
dc.creator | Martos, María Susana | |
dc.date.accessioned | 2020-06-24T21:03:45Z | |
dc.date.available | 2020-06-24T21:03:45Z | |
dc.date.issued | 1999-10-10 | |
dc.identifier.citation | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel. (1999). Ultrafiltración para la recuperación de subproductos de los licores residuales del proceso NSSC. (Tesis de Maestría) / Directora, Dra. María Cristina Area; Maestranda, Ing. María Susana Martos. Posadas (Misiones): UNaM. FCEQyN. SIyP. MAMCyP. 116 p. | es_AR |
dc.identifier.other | TM-017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/2460 | |
dc.description | Fil: Martos, María Susana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | El presente estudio examina el fraccionamiento de los licores residuales de un proceso semiquímico al sulfito neutro (NSSC), utilizando para ello membranas con composición química y tamaño de poros diferentes. Entre los procesos de pulpados tradicionales, el proceso NSSC sobrevive y mantiene su importancia pero en la mayoría de las fábricas que los utilizan es más urgente la necesidad de producir efluentes que no contaminen las corrientes de agua, que los factores económicos en la recuperación de los químicos del pulpado. Precisamente, la tecnología relativamente nueva de la ultrafiltración es una de las soluciones más económicas y eficientes cuando se desea separar azúcares de lignosulfonatos, obteniéndolos como subproductos de alto valor. Permite además, mejorar el efluente en cuanto a calidad y a cantidad produciendo agua apropiada para ser utilizada en reciclos y avanzar hacia el cerramiento de los circuitos. Las separaciones se realizaron con cuatro membranas con valores de "cut-off' de 500, 2.000, 3.000 y 10.000 Dalton (AMICON, tipos YC05, YM2, YM3 y PMIO). A cada una de las fracciones separadas por UF se les hizo una estimación de la distribución de PM por CPG. También se les determinó el contenido total de sólidos presentes, orgánicos e inorgánicos, con análisis de sólidos totales (S.T:, TAPPI 629-80), Lignosulfonatos (LS, TAPPI 250-79), Hemicelulosas Ácido Acético v Cenizas (TAPPI 413-93). La determinación de HC v A. A. implicó una hidrólisis ácida previa a su estimación como xilosas por HPLC. Se probaron dos concentraciones extremas para el licor de alimentación: I y 7% (S. T.), según datos encontrados en la bibliografia y como se observó que no había diferencias significativas, los ensayos se continuaron con una concentración intermedia del 3% (S.T.). Como la membrana YM3 tiene el coeficiente de rechazo de LS más alto, es la más apropiada para nuestro sistema. Se probó con una diaultrafiltración de cinco etapas y los resultados demostraron que solamente se justificaba realizar dos. En ensayos posteriores se incorporó la membrana YC05. Los análisis de DBO, DQO y sólidos solubles revelan una reducción significativa de los mismos con la aplicación del sistema batch propuesto combinando una membrana YM3 con una YC05. Finalmente, se estudió la posibilidad de aplicar este sistema de UF en una planta a escala industrial. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 18 MB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Ciencias de la Madera, Celulosa y Papel. | es_AR |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Ciencias de la Vida | es_AR |
dc.subject | Madera | es_AR |
dc.subject | Celulosa | es_AR |
dc.subject | Papel | es_AR |
dc.subject | Licores Residuales | es_AR |
dc.subject | Proceso Semiquímico | es_AR |
dc.subject | Lignosulfonatos | es_AR |
dc.subject | Ácido Acético | es_AR |
dc.subject | Cenizas | es_AR |
dc.subject | Hidrólisis Ácida | es_AR |
dc.title | Ultrafiltración para la recuperación de subproductos de los licores residuales del proceso NSSC. | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |