Browsing Revista Yvyraretá by Title
Now showing items 198-217 of 294
-
Identificación de hormigas cortadoras de hojas de la provincia de Misiones por herramientas morfológicas y moleculares
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-11-01)Las hormigas cortadoras de hojas se encuentran entre los principales insectos plaga de las plantaciones forestales en la provincia de Misiones. En la identificación de los insectos plaga tradicionalmente se emplean caracteres ... -
Impacto de la explotación maderera sobre la riqueza y diversidad florística de la reserva forestal de uso múltiple guaraní, Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1999-11-09)El impacto de la explotación forestal sobre la masa remanente del bosque nativo fue estudiado con datos de una parcela permanente de 4 has, ubicado en la Reserva Forestal de Uso Múltiple Guaraní, de propiedad de la Universidad ... -
El impacto del aumento de las precipitaciones en el bioma parques y sabanas subtropicales
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)Cada especie vegetal que se halla asociada a una determinada combinación de elementos climáticos. En función de esa combinación aparecen las especies vegetales dominantes que conforman un bioma. En el bioma Parques y ... -
Incremento anual de área basal de Prosopis nigra Griseb., Prosopis aífínis Sprengel. y Acacia caven (Mol.) Molina, en función de la densidad arbórea y la estructura de clases diamétricas, en bosques nativos de Entre Rios
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2011-12-01)Los objetivos fueron evaluar el incremento anual del área basal de Prosopis nigra Griseb., Prosopis aífínis Sprengel y Acacia caven (Mol.) Molina y sus curvas de crecimiento en función de las clases diamétricas y en relación ... -
Influencia de insecticidas sobre el poder germinativo de semillas de Araucaria augustifolia (Bert.) O. Kuntze, y momento de mayor susceptibilidad de los conos al ataque de Laspeyresia araucariae (pastrana)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Larvas de Laspeyresia araucariae provocan daños en el prótalo de semillas de Pino Paraná disminuyendo su poder germinativo y causando la descomposición de la semilla por el ataque de organismos secundarios. En condiciones ... -
Influencia del polietilenglicol en la estabilidad dimensional de Aspidosperma quebracho-blanco schlecht
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)En Ia actualidad la especie mas abundante del Parque Chaqueño, Aspidosperma quebracho-blanco Schlecht, no puede ser usada en Ia elaboración de bienes de alto valor agregado, debido a su inestabilidad dimensional, a pesar ... -
Influência de diferentes doses de Bacsol na producâo de mudas de erva-mate (Ilex paraguariensis St. Hill)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2008-12-01)O objetivo deste trabalho foi avaliar a influência de diferentes doses de Bacsol sobre o crescimento de mudas de erva-mate (Ilex paraguariensis St. Hill). O experimento foi realizado no Centro Tecnológico de Silvicultura ... -
Insectos de interés forestal : cinaria sp
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2000-12-01)Contiene: Nombre común; Ubicación sistemática; Descripción del insecto. -
Insectos de interés forestal : Diploschema rotundicolle (Serville, 1834)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)Ficha técnica: Diploschema rotundicolle (Serville, 1834) – Incluye: Nombre común; Ubicación sistemática; Descripción del insecto; Ciclo biológico; Período de incubación; Daños; fotografías. -
Insectos de interés forestal : Dirphia araucarie
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)Contiene: Ubicación sistemática, descripción del insecto, pupas, adulto, daños y control. -
Insectos de interés forestal : Plagas del Peteribi - Loro negro - (Cordia trichotoma Vell. Arrab) Psalidonota contemta y Cistudinella sp. (Boheman - 1855)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)Ficha técnica: Plagas del Peteribi - Loro negro - (Cordia trichotoma Vell. Arrab) Psalidonota contemta y Cistudinella sp. – Incluye: Ubicación sistemática; Descripción de los insectos; Especies forestales atacadas; Daños; ... -
Insectos de interés forestal : Stenodontes Spinibarbis
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales, 1993-09-01)Contiene: Nombre común del insecto- Ubicación sistemática- Descripción del insecto -
Insectos del interés forestal : Acrocinius longimanus (L., 1758)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1994-09-01)Contiene: Descripción del insecto. Ciclo biológico. Métodos de control. -
La investigación operativa, la ingeniería forestal y los problemas sectoriales : ante la necesidad de un cambio de paradigma
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-11-01)La Investigación de Operaciones (IO) presenta los fundamentos adecuados para resolver problemas de organizaciones complejas, siendo un soporte que contribuye a la toma decisiones que conducen a un fin lo más favorable ... -
Levantamiento de la cobertura y uso de la tierra en el municipio de Eldorado, Misiones, utilizando productos de los sensores remotos
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)El presente trabajo, plantea como objetivo, realizar un levantamiento a nivel de semidetalle de las distintas culturas establecidas en el Municipio de Eldorado, Provincia de Misiones, Argentina con intención de organizar ... -
Levantamiento del medio físico del área de investigación forestal Guaraní provincia Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1995-10-01)La Provincia de Misiones, transfirió a la Universidad Nacional de Misiones, un predio de 5343 ha de bosque nativo, estableciendo que la Facultad de Ciencias Forestales deberá instalar un área demostrativa en lo referente ... -
Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2014-12-01)Contiene: Características de la especie; Fenología del ciclo reproductivo; Manejo de frutos y semillas; Viverización; Características silviculturales; Establecimiento definitivo; Bibliografía -
Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas : Araucaria angustifolia Bertol. Kuntze (Araucaria o Pino Paraná)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2018-12-01)Contiene: Araucaria angustifolia Bertol. Kuntze – Incluye: características de la especie; fenología del ciclo reproductivo; manejo de frutos y semillas; viverización; características silviculturales; establecimiento ... -
Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas : Balfourodendron riedelianum (Engler) Engler (Guatambú blanco)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2017-12-01)Contiene: Balfourodendron riedelianum (Engler) Engler – Incluye: características de la especie; fenología del ciclo reproductivo; viverización; características silviculturales; establecimiento definitivo; fotografías. -
Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas : Cedrela fissilis Vell. (Cedro misionero)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2015-12-01)Contiene: Características de la especie, fenología del ciclo reproductivo, manejo de frutos y semillas, viverización, características silviculturales y establecimiento definitivo.