Browsing Revista Yvyraretá by Title
Now showing items 256-275 of 294
-
Reciclaje de nutrientes en plantaciones jóvenes con árboles nativos : estrategias para un manejo sustentable
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 1993-09-01)Se midió la biomasa arbórea y el contenido de nutrientes (nitrógeno, calcio, magnesio, potasio y fósforo) de ramas, tronco y follaje de cuatro especies arbóreas nativas, en una plantación experimental de cuatro años, situada ... -
Reciclaje y eficiencia en el uso de nutrientes en sistemas agroforestales
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1999-11-09)En regiones tropicales húmedas, los nutrientes del suelo son factores claves que influyen sobre la productividad de las plantas y la sustentabilidad a largo plazo de un sistema de producción. Un aspecto clave en el incremento ... -
Reforestación para control de pastos invasores y protección de cuencas hidrográficas en el canal de Panamá
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 2008-12-01)El mantenimiento y expansión del Canal de Panamá requiere garantizar el suministro de agua para el canal y para uso humano. La reforestación en la cuenca del canal es dificultada por la invasión del pasto Saccharum spontaneum ... -
Regímenes silvícolas con producción de madera libre de nudos en Pinus Elliottii Engelm en la zona central de la provincia de corrientes : primer informe de avance: el control del diámetro sobre muñón en 15 cm. con tratamientos directos, en dos operaciones de poda
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)Cinco tratamientos silvícolas, orientados a la producción de madera libre de nudos, están siendo ensayados en P. elliottii Engelm, en la zona central de la provincia de Corrientes. Dos de ellos incluyen producciones ... -
Regla métrica para la medición de la cantidad de cebo granulado que lleva la hormiga minera (atta sexdens: hymenoptera, formicidae) durante el acarreo
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2013-12-01)El objetivo de la presente nota, fue determinar por medio de una regla métrica, en forma indirecta, la cantidad de cebo granulado que acarrea la hormiga minera. -
Relaciones diámetro a la altura del pecho y altura total en tilo (tilia moltkei spaeth.) de plantaciones urbanas
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1997-07-08)El objetivo es evaluar el comportamiento de modelos matemáticos, aplicados a la interpretación del vínculo existente entre diámetro a la altura del pecho (d) y altura total (h), para grupos de Tilia moltkei Spaeth implantados ... -
Relaciones entre crecimiento de Pinus elliottii y tipos de suelo para la provincia de Misiones : primera aproximación
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)Se analizó el crecimiento de 97 parcelas de Pinus elliottii, estimado a través de la relación altura dominante/edad, en relación al tipo de suelo del correspondiente sitio de implantación. El tipo de suelo se asimiló a ... -
Relaciones entre especies nativas y la fertilidad de los suelos. Parte 1: Contenido de elementos en la biomasa
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto subtropical de Investigaciones Forestales., 1995-10-01)Conocer la influencia de las especies arbóreas sobre la fertilidad de los suelos resulta importante para su eventual utilización en proyectos de recuperación de áreas degradadas o en el manejo de sistemas ... -
Relaciones hipsométricas promedios para Pinus elliotti engl. en Misiones y NE de Corrientes
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-12-01)Son presentados modelos predictivos de la altura media de las plantaciones de Pinus elliottii Engl. var. elliottii, cultivadas en el NE de Argentina, tomando como variables predictoras al diámetro a la altura de pecho ... -
Relación entre área basal arbórea y propiedades químicas del suelo en un bosque tropical secundario de 10 años de edad
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1996-05-01)El área basal arbórea y las propiedades químicas del suelo fueron medidas en tres sitios de bosque tropical secundario de 10 años de edad en las tierras bajas húmedas de la zona atlántica de Costa Rica. El total del área ... -
Relación entre biomasa aérea y la sección transversal en la base de copa viva de Pinus taeda L. en el norte de la provincia de Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2009-12-01)Se examinó la teoría de los conductos a los fines de poder, a futuro, conocer y cuantificar en rodales de Pinus taeda L. funciones del ecosistema como patrones de acumulación de carbono en distintos compartimentos ... -
Relación entre el tamaño de las semillas y los plantines de Pinus ponderosa (dougl. ex. Laws.)
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Los viveros forestales, de la región precordillerana de la patagonia argentina, siembran principalmente pino ponderosa (Pinus ponderosa Dougl. ex Laws) dada la continua demanda de plantines para ser empleados en los programas ... -
La relación hipsométrica a través del tiempo en Araucaria angustifolia (Bert.) O. Ktze.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1992-07-01)Se estudió el comportamiento de la relación altura total-diámetro a la altura del pecho de árboles (relación hipsométrica) a partir de datos obtenidos en un ensayo de espaciamiento de Araucaria angustifolia a los 6, 8, 9, ... -
Relevamiento florístico preliminar de especies frutales de árboles nativos del Campo Anexo Manuel Belgrano, INTA San Antonio, Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2018-12-01)Se evaluaron los parámetros fitosociológicos de las especies frutales nativas mediante el relevamiento florístico en un sector remanente de bosque nativo en la localidad de San Antonio, Misiones. El relevamiento fitosociológico ... -
Resistencia al frío en plantas de vivero para Miramar, Buenos Aires, Argentina entre orígenes y procedencia de Eucalyptus globulus ssp globulus; E. globulus ssp maidenii; E. dalrympleana; E. macarthurii y E. dunnii
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-07-01)Este trabajo tuvo por objetivo evaluar el desarrollo, la supervivencia y los daños causados por las heladas sobre plantas de vivero, de material seminal proveniente de árboles plus de Eucalyptus globulus ssp globulus, de ... -
Respuesta ante la exposición a la intemperie de la madera de tres especies en Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2016-12-01)El objetivo del presente trabajo fue determinar la durabilidad natural de la madera de tres especies implantadas en la provincia de Misiones: Pinus taeda L. Marion, Pinus elliottii x Pinus caribaea var. Hondurensis (hìbrido) ... -
Respuesta del kiri (Paulownia spp.) a la fertilización y al encalado resultados a los 19 meses de edad
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales., 1997-07-08)Se evaluó el efecto de la aplicación de dosis de NPK (0, 200, 400 y 800 g/pl) y cal (O y 1 kg/pl), sobre el crecimiento inicial del kiri en un suelo degradado, localizado en Misiones, Argentina. El análisis de varianza de ... -
Resultado del análisis financiero y socioeconómico del manejo forestal y silvopasturil de Grevilea robusta en Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigación Forestales, 2003-12-01)Se analizaron estrategias de manejo forestal y foresto-ganadero de Grevillea robusta A. en base al empleo de diagramas de manejo de la densidad. Se discutieron los resultados de dos de ellos, cuyos objetivos priorizados ... -
Resultados a los 4 años de un ensayo de comportamiento de especies arbóreas y arbustivas aptas para leña en la provincia de Misiones
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1991-09-01)En la provincia de Misiones la leña tiene una larga tradición de uso como combustible por parte de diversos usuarios: población que la usa para satisfacer necesidades domésticas básicas, industrias de transformación de ... -
Resultados de un ensayo de producción de plantines de Araucaria angustifolia (Bert.) O.K en distintos tipos de envases
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1999-11-09)La producción de plantines de Araucaria angustifolia (Bert) O. K. en tubetes plásticos de 90 ml y 288 ml y sacos plásticos de 795 ml fue analizada durante la viverización. La altura fue mayor en los envases más grandes y ...