Retención variable en bosques de nothofagus pumilio (poepp. & endl.) krasser en patagonia sur : estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración
Variable retention in nothofagus pumilio (poepp. & endl.) krasser forests of south patagonia : forest estructure, remnant tree stability and regeneration
Date
2013-12-01Author
Cellini, Juan Manuel
Martínez Pastur, Guillermo José
Soler, Rosina Matilde
Barrera, Marcelo Daniel
Lencinas, María Vanessa
Metadata
Show full item recordAbstract
Los bosques de Nothofagus pumilio son manejados mediante cortas de protección y raleos, produciendo impactos sobre el bosque original, transformando el bosque primario en bosques secundarios manejados con una alta productividad maderera. El objetivo de este trabajo es analizar las propuestas de manejo, planteando una alternativa que mejora la conservación a partir de las investigaciones actuales sobre los componentes de estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se evalúa la aplicación de la retención variable como método de regeneración alternativo, para minimizar los impactos de la cosecha sobre variables abióticas y bióticas y en particular las modificaciones en la estructura forestal, estabilidad estructural y regeneración. Se analiza la regeneración natural en todas sus etapas en los distintos sectores del método y se sugieren pautas para los monitoreos post-cosecha, utilizando resultados de parcelas de investigación a largo plazo y publicaciones. Nothofagus pumilio forests are managed by shelterwood cuts and thinning, producing impacts on the original forest, transforming the primary forest on managed secondary forests with high timber productivity. The aim of this work is to analyze the management schemes, and propose an alternative that improves conservation taking into account current research on forest structure components, remnant tree stability and regeneration. The application of variable retention as alternative regeneration method minimizes the impacts of harvest on abiotic and biotic variables and in particular changes in forest structure, structural stability and regeneration. Natural regeneration is analyzed at all stages in the various sectors of the method and suggests guidelines for post-harvest monitoring, using results of long term research plots and publications.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12219/2707http://www.yvyrareta.com.ar/index.php/component/k2/item/82-ret-vari-bosq
Collections
- Revista Yvyraretá [342]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Acta de conferencias y resúmenes
Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales, (19na : 21- 22 y 23 de septiembre de 2023 : Eldorado, Misiones) (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales, 2023-09-30)Las XIX Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales se desarrollaron del 21 al 23 de septiembre del año 2023 en el Salón Pirámide en la ciudad de Eldorado, provincia de Misiones, Argentina; ha sido organizada por la Facultad ... -
La diversidad florística del bosque natívo secundario y primario de la reserva de guaraní, Misiones, Argentina
López Cristóbal, Lidia Mirta; Vera, Norma Esther (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto Subtropical de Investigaciones Forestales, 1999-11-09)El propósito del presente artículo es presentar datos comparativos de las características florísticas y estructurales provenientes de parcelas de un bosque secundario de 25 años de edad y un bosque primario con igual calidad ... -
Situación de los planes de manejo forestal sostenible en la selva paranaense en la Provincia de Misiones Argentina
Gauto, Oscar Arturo; Vera, Norma Esther; Friedl, Ramón Alejandro; Riqueza, Fabrizio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2018-12-01)El propósito de esta comunicación es difundir la existencia del proyecto de investigación denominado “Situación De Los Planes De Manejo Forestal Sostenible (PMFS) En La Selva Paranaense, Técnicas Actuales Y Propuestas De ...