dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.creator | Alderete, Micaela E. | |
dc.creator | Nuñez, María A. | |
dc.creator | Romero, Eduardo R. | |
dc.creator | Tortora, María L. | |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T01:21:20Z | |
dc.date.available | 2021-12-17T01:21:20Z | |
dc.date.issued | 2021-08-30 | |
dc.identifier.citation | Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos - SAPROBIO (6º : 4, 5 y 6 de agosto 2021 : Posadas). Crecimiento de G. diazotrophicuso CG1 en medio de cultivo de bajo costo. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones "María Ebe Reca". 1 póster | es_AR |
dc.identifier.other | 49-FMB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/2948 | |
dc.description | Fil: Alderete, Micaela E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Las Talitas, Tucumán); Argentina. | es_AR |
dc.description | Fil: Nuñez, María A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Las Talitas, Tucumán); Argentina. | |
dc.description | Fil: Romero, Eduardo R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Las Talitas, Tucumán); Argentina. | |
dc.description | Fil: Digonzelli, Patricia A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Las Talitas, Tucumán); Argentina. | |
dc.description | Fil: Tortora, María L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Las Talitas, Tucumán); Argentina. | |
dc.description.abstract | La caña de azúcar es un cultivo que tiene una elevada capacidad de producción de biomasa, por lo que posee altos requerimientos tanto de agua como de nutrientes esenciales. El nitrógeno (N), es uno de los constituyentes más importantes, y por esta razón, la fertilización nitrogenada constituye una práctica fundamental. Sin embargo, el uso indiscriminado de fertilizantes sintéticos ocasiona el deterioro físico-químico y biológico del suelo. La utilización de bacterias PGPR como biofertilizantes capaces de estimular el crecimiento de la caña de azúcar a través de diferentes mecanismos, como la fijación de nitrógeno, resultan una alternativa ambiental y sustentable para el manejo integral de los cañaverales.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la viabilidad y estabilidad de una cepa endofítica de Gluconacetobacter (OCG1) aislada de caña de azúcar, en un medio de cultivo formulado a partir de subproductos de la industria azucarera, a fin de lograr su propagación a gran escala. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 911 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María Ebe Reca” | es_AR |
dc.relation | info:eurepo/semantics/altIdentifier/url/https://saprobio.com | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | SAPROBIO 2021 | es_AR |
dc.subject | Caña de azúcar | es_AR |
dc.subject | Biomasa | es_AR |
dc.subject | Suelo | es_AR |
dc.subject | Bacterias PGPR | es_AR |
dc.subject | Cepa endofítica | es_AR |
dc.subject | Industrias | es_AR |
dc.subject | Gluconacetobacter | es_AR |
dc.title | Crecimiento de G. diazotrophicuso CG1 en medio de cultivo de bajo costo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/póster | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |