dc.contributor | García Saraví, María de las Mercedes | |
dc.creator | Triches, Simone María | |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T01:10:25Z | |
dc.date.available | 2022-12-06T01:10:25Z | |
dc.date.issued | 2022-02-24 | |
dc.identifier.citation | Triches, S. M. (2022). Historietas con sabor a memoria. Radicci y la hibridación ítalo-brasileña: humor e identidad / dirigida por María de las Mercedes García Saraví (Tesis doctoral). Posadas (Misiones): UNaM. FHyCS. DCSyH. 240 p. | es_AR |
dc.identifier.other | TD-035 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12219/3958 | |
dc.description | Fil: Triches, Simone María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales; Argentina. | es_AR |
dc.description.abstract | El flujo de inmigración italiana empezó a llegar a Brasil a fines del siglo XIX, como sustituto de la mano de obra esclava. El inmigrante, en muchas ocasiones acompañado por su familia, se transformó en célula de producción en las colonias y formó comunidades lingüísticamente heterogéneas. Con el tiempo, los dialectos menos representativos fueron absorbidos y prevaleció una forma nueva de comunicación, que convivía con el portugués, denominada talian. En este contexto, consideramos la importancia histórica y el imaginario del italiano del norte, que también siguen vivos en otras localidades del sur y sudeste de Brasil, y nos restringimos a una ciudad: Caxias do Sul, ubicada en Rio Grande do Sul, cuna de nacimiento del cartunista y periodista Carlos Henrique Iotti. En su producción, trabaja con la complejidad del hipergénero historieta, a través de la creación de situaciones cómicas del cotidiano, que rescatan el universo simbólico, la identidad y la memoria del ítalo-descendiente. La hibridez lingüística incluye, por una parte, el italiano lengua nacional y el dialecto véneto y, por otra, el portugués con marcas de oralidad y tonada italiana, denominada por el autor de sotacón. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 9.394 KB | |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Inmigración | es_AR |
dc.subject | Italia | es_AR |
dc.subject | Lenguaje heterogéneo | es_AR |
dc.subject | Talian | es_AR |
dc.subject | Dialectos | es_AR |
dc.subject | Portugués | es_AR |
dc.subject | Hipergénero historieta | es_AR |
dc.subject | Sotacón | es_AR |
dc.subject | Historietas | |
dc.title | Historietas con sabor a memoria. Radicci y la hibridación ítalo-brasileña: humor e identidad. | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |