Show simple item record

dc.creatorParra, Johanna
dc.date.accessioned2025-04-11T12:26:28Z
dc.date.available2025-04-11T12:26:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationParra, J. (2021). El laberinto de las esmeraldas : incertidumbres y dificultades de la minería en el occidente de Boyacá, Colombia. Revista de Antropología. Posadas: UNaM. FHyCS. PPAS; (38), 228-258.es_AR
dc.identifier.issn1851-1694
dc.identifier.otherRA-336
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5659
dc.descriptionFil: Parra, Johanna. Universidad del Rosario. Escuela de Ciencias Humanas; Colombia.es_AR
dc.description.abstractEste artículo propone una interpretación sociológica de la sociedad esmeraldera para entender lo que ocurre en la actualidad en el Occidente de Boyacá frente al conflictivo encuentro entre los actores locales, los actores empresariales de una multinacional minera y los proyectos de formalización de la actividad minera de esmeraldas. Propongo como hipótesis de investigación que los actores que participan en la cadena de producción y comercialización de la esmeralda desarrollan una disposición para la negociación, como una característica de los individuos en sociedades donde la eficacia institucional es insuficiente y donde los individuos se deslizan entre los límites de la formalidad, la informalidad y la ilegalidad. La disposición para la negociación es usada por los actores para negociar constantemente su posición percibida como desventajosa, en una situación de interacción. Es una disposición maleable a las distintas y múltiples situaciones que pueden enfrentar los actores en sociedades de alta incertidumbre.es_AR
dc.description.abstractThis article proposes a sociological interpretation of the emerald trade society in western Boyacá to understand the current conflictive encounter between local actors, business actors of a mining multinational, and the formalization projects of the emerald mining activity. I propose as a research hypothesis that the actors involved in the emerald production and marketing chain develop a disposition for negotiation as a characteristic of individuals in societies where institutional effectiveness is insufficient and where individuals slide between the limits of formality, informality, and illegality. Actors use the negotiation disposition to constantly negotiate their perceived disadvantageous position in an interaction situation. It is a malleable disposition to the different and multiple situations the actors can face in societies of high uncertainty.en
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent361 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Sociales_AR
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.ava.unam.edu.ar/images/38/n38a11.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMinería de esmeraldases_AR
dc.subject(I)legalidades_AR
dc.subjectFormalizaciónes_AR
dc.subjectDisposición para la negociaciónes_AR
dc.subjectEmerald miningen
dc.subject(Il)legalityen
dc.subjectFormalizationen
dc.subjectNegotiation dispositionen
dc.titleEl laberinto de las esmeraldas : incertidumbres y dificultades de la minería en el occidente de Boyacá, Colombiaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Revista Avá [337]
    En esta colección se depositan los artículos publicados en la Revista digital Avá, publicación semestral del Programa de Postgrado en Antropología Social. Incluye trabajos de investigación teórico empíricos en antropología social y otras disciplinas de las Ciencias Sociales a nivel nacional e internacional.

Show simple item record