Show simple item record

dc.creatorOudin, Alicia Mónica
dc.creatorSzilak, Sonia
dc.creatorMedeiro, Eduardo Julián
dc.creatorRadovic, Ariana
dc.creatorGanduglia, Mirtha
dc.creatorMahiquez, Ivana
dc.date.accessioned2025-07-07T14:31:29Z
dc.date.available2025-07-07T14:31:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationOudin, A. M., Szilak, S., Medeiro, E. J., Radovic, A., Ganduglia, M., Mahiquez, I. (-). El trabajo como educadores en el contexto de pandemia. Misiones: Investigación Educativa y Trabajo en Red. Acción, Reflexión, Acción. UNaM. FCEQyN.es_AR
dc.identifier.otherCNyE-DC-115
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12219/5726
dc.descriptionFil: Oudin, Alicia Mónica. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Szilak, Sonia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Medeiro, Eduardo Julián. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Radovic, Ariana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Ganduglia, Mirtha. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Mahiquez, Ivana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales; Argentina.es_AR
dc.description.abstractIntroducción: La experiencia que compartimos se da en el marco del Proyecto de Investigación: Misiones: Investigación Educativa y Trabajo en Red. Acción, Reflexión, Acción radicado en la FCEQyN, UNaM. Este Proyecto propicia la construcción de experiencias participativas y vínculos democráticos y horizontales entre los agentes educativos involucrados. Adoptando la estrategia IAP de producción de saberes, se trabajó, en este caso, revisando nuestra propia actividad como educadores, en contexto. Mediante un abordaje pedagógico crítico, se avanzó en el ‘proceso de ilustración’ o ‘autoformación’ (Carr y Kemmis 1988), de los educadores implicados. Como equipo de trabajo, en marzo de 2020 nos encontramos en un contexto de aislamiento social, lo que nos llevó a repensar nuestras prácticas como investigadores. Entonces, nos preguntábamos cuando comenzamos esa situación excepcional: ¿Cómo hacíamos IAP bajo estas circunstancias? ¿Cómo nos conformábamos, ahora, como grupo de investigación? ¿Cómo construíamos saber pedagógico, ahora, desde lo virtual? ¿Qué de lo que estábamos viviendo en este momento de la historia configuraba nuestra actividad como educadores? Objetivos: Pretende intervenir prácticamente y producir conocimiento sistemático sobre la problemática actual del sistema educativo. Metodología: Buscamos miradas y construimos alternativas de IAP, a raíz de esta situación ya que considerábamos bien importante sostenernos como grupo de investigación, ahora desde la virtualidad. Metodológicamente, hay instancias de problematización, análisis, reflexión, escritura, lecturas, sistematización de situaciones y vivencias acerca de nuestro trabajo docente. Esta modalidad propició el desarrollo de espacios de reflexión y análisis, de investigación en y desde la propia práctica, ahora desde la virtualidad. Conclusión: Comunicamos los indicios de autorreflexión potenciadores de procesos colaborativos y observamos que como colectivo de educadores, hemos construido un empoderamiento social, que no se reduce sólo a la lucha por mejores condiciones salariales. En esta práctica de IAP hemos generado un importante proceso de concientización.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent56.37 KB
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturaleses_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInvestigaciónes_AR
dc.subjectAcción Participativaes_AR
dc.subjectTrabajo docentees_AR
dc.subjectConcientizaciónes_AR
dc.titleEl trabajo como educadores en el contexto de pandemiaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Documentos de conferencia [141]
    En esta colección se ingresan aquellas monografías editadas (o partes de ellas) resultantes de trabajos presentados en eventos ad hoc tales como jornadas, congresos, reuniones, etc.

Show simple item record