Now showing items 61-80 of 2432

    • La agroindustria yerbatera argentina : industria y acción colectiva en la frontera, Misiones (1991- 2013) 

      Rodríguez, Lisandro Ramón (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios Sobre la Industria Argentina y Latinoamericana, 2018-12-20)
      La propuesta de este artículo es analizar la agroindustria yerbatera argentina. El objetivo es dar cuenta de la producción, industrialización y comercialización del cultivo por parte de pequeños productores en situaciones ...
    • Agroquímicos, discursos y actores agropecuarios en la pampa argentina. Un estudio a través de grupos focales en Junín (Buenos Aires) 

      Liaudat, María Dolores; López Castro, Natalia; Moreno, Manuela (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2021-05-22)
      El artículo estudia los posicionamientos de diferentes actores agropecuarios en torno al uso del glifosato en el agro pampeano con el objetivo de identificar la capacidad interpelativa y los grados de hegemonía que alcanzan ...
    • Aguante, generosidad y política en una hinchada de fútbol argentina 

      Moreira, María Verónica (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-07-01)
      El propósito del trabajo es analizar el caso particular de un grupo organizado de hinchas de fútbol, conocido popularmente en Argentina como la barra o la hinchada. En primer lugar, realizo una presentación de la organización ...
    • Las aguas turbias de un género en fundación 

      Graef, Cristina Macarena (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-10-09)
      Atraído por la literatura regional y por el vacío crítico en torno a la figura autoral de Germán de Laferrére, Federico García propone un recorrido reflexivo en el que se plantea la consideración de la obra Aguas Turbias, ...
    • Aguerra implacável dos Munduruku : elementos culturais e genéticos na caça aos inimigos 

      Savio Leopoldi, José (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2007-12-01)
      As verdadeiras razões das guerras no mundo primitivo constituem uma questão que merece maior atenção dos estudiosos. Um motivo óbvio dessas guerras no mundo primitivo era a disputa pela exploração do meio ambiente, mas ...
    • Agüero, Juan Omar Michel Foucault and the financial governability reflections on the international financial crisis 

      Agüero, Juan Omar (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-11-17)
      In this paper I present a governability or power technology form what I call financial governability that differs from the German ordoliberalism and the North American anacor liberalism, analyzed by Michel Foucault. In ...
    • Albergue universitario : convivencia saludable 

      Pereira, Cintia Pamela; Ramírez, José Luis; Venialgo Rossi, Claudia Patricia (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Formativas de los Estudiantes., 2017)
    • Los alcances de la reflexividad 

      Blacha, Luis Ernesto (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-12-30)
      La reflexividad es un componente esencial de la teoría de la estructuración de Anthony Giddens, que interpreta el carácter dinámico del mundo social y de la capacidad práctica de sus actores para modificar sus interacciones. ...
    • Alcances del art. 14 del Código Civil y Comercial de la Nación : propuesta 

      Demaldé, María Cristina; Torres Raineri, Marta Lucila Alejandra; López, Martín Rubén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho, 2015-10-01)
      Desde hace aproximadamente más de una década se viene observando una tendencia en lo que se denomina la constitucionalización del derecho privado. El art. 1 del Código Civil y Comercial reconoce fuerza normativa a la ...
    • Alegoría y realismo : desplazamientos, desbordes, montajes en tres escritores argentinos contemporáneos 

      Figueredo, Mauro Horacio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-11-11)
      El presente trabajo forma parte de un capítulo de mi tesis de maestría: Políticas culturales realistas: Fogwill/Casas/Oyola. En este capítulo, en particular, intentó reflexiona acerca de ciertas configuraciones simbólicas ...
    • Alejandra Pizarnik : de como fracasar con hermosura 

      Mazal, Héctor Osvaldo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 1996)
      El abordaje de un proyecto literario como el de Alejandra Pizarnik induce a primerísima instancia a internarse en consideraciones de tipo sicoanalítico, que relacionan características o momentos de su obra con su particular ...
    • Alfabetización informacional y tecnológica : una experiencia enmarcada en PROFAE 

      García, Nélida Elba; Bar, Marlene; Küffer de Hanania, Mirtha Ana; Jaroszczuk, Susana Eunice (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, 2015-06-01)
      Este trabajo relata la experiencia del proyecto de extensión universitaria “programa de cursos-talleres de alfabetización informacional y tecnológica para bibliotecarios y/o agentes de bibliotecas (escolares, populares, ...
    • Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales 

      Alarcón, Mirta Raquel; Fernández, Froilán (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2020-06-08)
      En el contexto del Seminario de Políticas Lingüísticas “Categorías e intervenciones sobre las lenguas mayores de la región (español-guaraní-portugués)” consideramos estratégica la reflexión sobre la problemática de la ...
    • Alfabetización semiótica en los umbrales. 16H246 

      Alarcón, Mirta Raquel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2010-12-31)
      Este proyecto problematiza los procesos de alfabetización en los umbrales escolares sobre la base de un enfoque semiótico a partir de conocimientos construidos en investigaciones anteriores. La profundización y sistematización ...
    • Alfabetizar en el umbral del primer ciclo. Una experiencia de articulación. 16H199 

      Alarcón, Mirta Raquel (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2007-12-31)
      Este proyecto de investigación - acción surge como extensión del proyecto “Trabajo intensivo en los umbrales escolares para la alfabetización en Misiones. Parte II” con objeto y metas particulares en tanto constituye una ...
    • Algunas notas y observaciones sobre el formato : clarín 

      García, Marcelino Alfredo (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Semiótica, 2016-10-30)
      Presento algunos resultados del proyecto de investigación ―Metamorfosis del contar. Semiosis/ Memoria V. Más mediación: formatos y dispositivos‖ en torno del formato mediático, específicamente sobre el diario Clarín; y ...
    • Algunos aportes de una mirada semiótica a los estudios de comunicación 

      Rodríguez, María Itatí (Razón y Palabra, 2017-12-14)
      El trabajo de investigación desde una mirada semiótica al campo de la Comunicación ofrece un rico bagaje de herramientas teórico-metodológicas. En este artículo compartimos algunas de estas herramientas abordadas en el ...
    • (Algunos) usos del hueso del angelito : Nordeste argentino y Sur del Paraguay 

      Bondar, César Iván (Universidad del Zulia, 2015-03-01)
      Exponemos sobre algunas particularidades del uso ritual, mágico-religioso del hueso del angelito. Presentamos dos casos: (a) el uso del hueso en la imaginería del San La Muerte y (b) su utilización como talismán, protector. ...
    • Alianza perpetua. Bases del manejo ecológico en el noroeste amazónico 

      Cayón, Luis (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2011-06-01)
      Este texto explora las relaciones sociales entre humanos y no humanos para los Makuna, un grupo Tukano oriental del noroeste amazónico. A partir del concepto local üsi wasoare (préstamo de vitalidad) se analizan los ...
    • Alternativas de desarrollo rural y formas de organización social. Fase IV : el campo del desarrollo rural y los conflictos por la tierra en la frontera agraria de Misiones. 16H161 

      Baranger, Denis (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-06-03)
      Se apunta a producir conocimientos básicos sobre las condiciones de reproducción de los pequeños productores familiares en la frontera agraria de Misiones, una de las áreas de mayor pobreza de la Argentina. El objetivo ...