Now showing items 891-910 of 2432

    • Estudiantes Guaraníes, interculturalidad y educación superior en Misiones, Argentina 

      Nuñez, Yamila Irupé (Universidad de Florencia. Prensa Universitaria de Florencia, 2018-07-03)
      En Latinoamérica la educación intercultural, y específicamente la educación indígena, se ha constituido en la actualidad en un área de investigación antropológica importante que abarca una amplia gama de temas (Rebolledo, ...
    • Estudio antropológico de redes sociales de madres adolescentes durante el embarazo 

      Pasarin, Lorena (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2009-07-01)
      La atención de la salud incluye a diversos actores sociales, por ello en su estudio debe contemplarse el papel que adquieren los contextos socioculturales. El estudio de las redes sociales resulta conveniente para abordarlos. ...
    • Estudio comparativo de la cultura organizacional en unidades de investigación de la UNLP 

      Góngora, Norberto; Nóbile, Cecilia; Reija, Lucía Soledad (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2014-06-19)
      El presente trabajo pretende describir y comparar parcialmente la cultura organizacional correspondiente a dos Unidades de Investigación (Centro de Investigación A y B) pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata ...
    • Estudio comparativo de los componentes de la calidad de vida laboral 

      Castellano, Nélida del Carmen; López, Esteban Damián (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas. Programa de Posgrado en Administración, 2021-01-29)
      Nuestra línea de investigación en 17 años, ha sido la Calidad Total y sus problemáticas en Pymes de Córdoba. Hasta ahora, no habíamos estudiado el concepto de Calidad de Vida Laboral (CVL). Este proyecto forma parte de uno ...
    • Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas. 16H203 

      Carissini da Maia, Ivene (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-05-05)
      El proyecto de investigación: “Estudio contrastivo de términos de las ciencias médicas”, tal como lo menciona el título, tiene como propósito el estudio de términos de las ciencias médicas con el objeto de producir un ...
    • El estudio de caso y la construcción del objeto de investigación en las tesinas de la Licenciatura en Comunicación Social 

      Frazzi, Esteban Ignacio (Universidad Nacional de Misiones, 2019)
      La construcción del objeto de investigación en las tesinas de la Licenciatura en Comunicación Social es abordada desde una intervención desarrollada en clases sucesivas. A partir de la noción de tríada didáctica ...
    • Estudio de la situación socio-laboral de migrantes colombianos y venezolanos en Misiones, Argentina 

      Congreso Internacional de Trabajo Social. Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social : Trabajo Social en la Era Digital: Ética y Cuidados (4: 13: 14-16 de julio de 2021: Valencia); Montiel, Sandra Liliana del Carmen (Fundación Universidad Empresa de Valencia, 2021-07-15)
      Este trabajo forma parte de una investigación en desarrollo en la actualidad sobre migrantes colombianos y venezolanos en la provincia de Misiones en Argentina. Es un estudio descriptivo orientado a caracterizar las ...
    • Estudio de las nuevas modalidades y tendencias de turismo en la provincia de Misiones. 16H250 

      Dieckow, Liliana María (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-05-20)
      Esta investigación se propone estudiar las nuevas modalidades de turismo y tendencias en la provincia de Misiones, a través del estudio de caso que será el “destino turístico Iguazú Argentina”. Se abordarán dos ejes de ...
    • Estudio Integral del destino Iguazú-Cataratas. Controversias y desafíos para el desarrollo local II. 16H206 

      Cammarata, Emilce Beatriz (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-06-09)
      El estudio integral del destino IGUAZÚ-CATARATAS. Controversias y desafios para el desarrollo local II. para la presente etapa se propuso el objetivo general de “Contribuir al desarrollo del Destino Iguazú-Cataratas mediante ...
    • Estudio integral del destino turístico Iguazú- Cataratas. Controversias y desafíos para el desarrollo 

      Cammarata, Emilce Beatriz; Artesi, Liliana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación, 2005)
      El actual contexto socieconómico implica identificar las formas en la que opera en turismo en relación con el sector público municipal. la capacidad de las empresas y los habitantes locales. El análisis de la problemática ...
    • Estudio sobre el proceso formativo de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Trabajo Social, UNaM y su vinculación con la... 

      Spasiuk, Gisela Elizabeth (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2013-01-01)
      El debate de la formacion profesional es un tema relevante siempre presente en los espacios academicos. “Este debate, central en nuestra y en todas las profesiones esta orientado por una pregunta central, ¿qué tipo de ...
    • Estudio sociolingüístico del portugués que se habla en la provincia de Misiones (PDM) 

      Carissini da Maia, Ivene (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales, 2021-12-30)
      La tesis es un estudio sociolingüístico sobre la variante de portugués brasileño hispanizado que se habla en la provincia de Misiones, Argentina, cuyo foco se encuentra en la descripción sistémico-funcional del uso hablado ...
    • Los estudios de grado y los profesionales de la información 

      Benítez de Vendrell, Belarmina (Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Rosario, 2008-09-12)
    • Estudios sobre clase media en la antropología social: una agenda para la Argentina 

      Visacovsky, Sergio (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2008-12-01)
      El objetivo de este trabajo es exponer un panorama de los estudios antropológicos sobre clase media. Primero,ofrezco una respuesta para explicar porqué la antropología social sólo recientemente se interesó en estudiar ...
    • Los estudios sobre la muerte y el morir. Reflexiones teóricas y estudios de caso 

      Bondar, César Iván; Giordano, Mariana Liliana (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2017-06-01)
      Al concebir a la Antropología como la Ciencia del Hombre asumimos la imposibilidad de negar la doble dimensión humana, la biológica y la cultural. Un animal sujeto a las contingencias de la naturaleza, pero sumergido en ...
    • Estudos sobre refugiados publicados no Brasil na década de 2000 

      Andrade de Moraes Weintraub, Ana Cecília (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social, 2012-12-01)
      Por meio de um levantamento sistemático da literatura, este trabalho reviu artigos publicados nos anos 2000 a 2009 em revistas científicas brasileiras sobre refugiados. A pesquisa realizou-se entre setembro de 2008 e abril ...
    • Etnografiando el agronegocio : impactos y consecuencias del avance forestal en una comunidad de Piray 

      Ramírez, Delia Concepción (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y ciencias sociales. Secretaria de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social, 2017-10-30)
      La tesis Etnografiando el agronegocio. Impactos y consecuencias del avance forestal en una comunidad de Piray aborda el desarrollo del agronegocio forestal, a partir del arribo a Misiones de la empresa multinacional ARAUCO. ...
    • Etnografiando hombres : sobre masculinidades, deporte y reflexividad 

      Branz, Juan Bautista (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social, 2015-12-01)
      La intención de este escrito es explicar cómo se articula la denominada masculinidad dominante entre un grupo de hombres que practica rugby en la ciudad de La Plata, con el ejercicio del investigador como sujeto cognoscente, ...
    • Etnografía con pueblos indígenas en épocas de pandemia : reflexiones sobre las políticas públicas y las políticas científicas en el proceso de elaboración de informes voluntarios y urgentes 

      Aguzin, Cecilia Solange; Alvarez Avila, Carolina; Bleger, Mariel Veronica; Barés, Aymará Daniela; Bompadre, José María; Cardin, Lorena; Cecchi, Paula Inés; Crespo, Carolina Flavia; Fiori, Ayelén; Gerrard, Ana Cecilia; Magallanes, Julieta; Pell Richards, Malena; Ramos, Ana Margarita; Rodríguez, Mariela Eva; Santisteban, Kaia; Stella, Valentina; Tomas, Marcela; Varela, Maximiliano (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2020-12-30)
      El dislocamiento en la vida cotidiana que introdujo la pandemia por COVID­19 motivó reflexiones a nivel mundial ante una situación inédita. En un escenario en el que la salud es prioritaria, quienes realizamos investigaciones ...
    • Etnografía de los procesos de desarrollo rural en el nordeste de Misiones : confrontación de saberes y prácticas entre técnicos y productores agrarios. 16H307 

      Rodríguez, Francisco Raúl (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, 2014-07-10)
      Actividades desarrolladas durante el período: Revisión de la producción sociológica y antropológica referente a procesos de desarrollo rural, (los modelos y estilos de desarrollo, las metodologías de extensión), la agricultura ...